Biología Molecular: Código Genético, Traducción y Regulación de Genes

El Código Genético

La clave para traducir el ADN a aminoácidos de proteínas.

El Código Genético: Definición y Características

Correspondencia entre el lenguaje de nucleótidos presente en los ácidos nucleicos y el lenguaje de aminoácidos presente en las proteínas.

Características:

Salinidad del Suelo: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo

La Salinidad de los Suelos

La idea es muy sencilla: un suelo es salino si tiene una cantidad excesiva de determinadas sales (cloruros, sulfatos, etc.).

No es frecuente, pero puede ocurrir que tu suelo sea salino.

En climas húmedos, donde llueve mucho, es raro que haya suelos salinos, puesto que las sales son lavadas en profundidad y no afectan a la zona de las raíces. En climas secos, son más típicos, ya que no existen esas lluvias abundantes que arrastren las sales.

Que un suelo sea salino dependerá Seguir leyendo “Salinidad del Suelo: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo” »

Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación

Introducción a los Lípidos

Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de ésteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores, principalmente el palmítico, oleico y esteárico. Los lípidos son insolubles en el agua y menos densos que ella. Se disuelven bien en disolventes no polares, tales como el éter sulfúrico, sulfuro de carbono, benceno, cloroformo y en los derivados líquidos del petróleo. Existen diferentes familias o clases de lípidos, pero las propiedades Seguir leyendo “Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación” »

Diferencias entre Sexo, Sexualidad y Reproducción: Un Enfoque Integral

Pregunta 1: Explica en qué se diferencian el sexo, la sexualidad y la reproducción

El sexo de un individuo es una condición biológica y viene determinado por las gónadas que posee. No debe confundirse con la sexualidad, un concepto más amplio que engloba, además de aspectos biológicos, sentimientos, emociones y experiencias en relación con el sexo, que pueden conducir o no a la reproducción. La reproducción sexual se produce cuando se unen dos células reproductoras llamadas gametos, que Seguir leyendo “Diferencias entre Sexo, Sexualidad y Reproducción: Un Enfoque Integral” »

Filum Chordata: Características y Diversidad de Cordados

Filum Chordata (Cordados)

Características Generales

Todos los cordados son **deuterostomados**: en el desarrollo embrionario, la cavidad corporal se desarrolla como una excrecencia de la cavidad digestiva. Se les forma primero el ano y después la boca. Todos tienen **circulación cerrada**.

Todos, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, desarrollan:

Toxicocinética y Toxicodinamia: Recorrido y Efectos de los Tóxicos en el Organismo

Toxicocinética

La toxicocinética estudia el proceso que sufre un tóxico o xenobiótico a través del tiempo en un organismo mediante la absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Vías de Absorción

En la absorción, las vías de absorción pueden ser piel y mucosas, inhalatoria o gastrointestinal.

Factores que Influyen en la Absorción

Piel y Mucosas

Efectos Biológicos y Protección en Radiología Dental

Radiobiología y Efectos de la Radiación

Todas las radiaciones ionizantes son peligrosas y ocasionan cambios en los tejidos vivos. La cantidad de radiación X utilizada en radiografía dental es pequeña, pero causa daño biológico.

Biología de la Radiación

Estudio de los efectos y consecuencias de la radiación X en el tejido vivo.

Mecanismo de las Lesiones por Radiación

Algunos rayos X son absorbidos por los tejidos del paciente y provocan cambios químicos que ocasionan daño biológico:

La Célula: Descubrimiento, Teoría y Estructura Fundamental

El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular

Robert Hooke descubrió la célula cuando miró por un microscopio, hecho por sí mismo, una lámina muy fina de corcho.

A partir del siglo XIX, el perfeccionamiento de los microscopios y el descubrimiento de técnicas para teñir las preparaciones, permitieron observar nuevas estructuras celulares.

Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular

Conceptos Fundamentales de Fisiología Cardiovascular

  1. 1. La mayoría de los tejidos del organismo reciben sensiblemente la misma cantidad de oxígeno y de nutrientes. Esto se debe a:

    • a) que en reposo su metabolismo es muy semejante
    • b) la disposición en serie de la circulación
    • c) que el sistema cardiovascular es un circuito cerrado
    • d) la eficiencia del sistema cardiovascular
    • e) la disposición en paralelo de la circulación mayor.
  2. 2. La disposición en serie de las circulaciones sistémica y pulmonar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular” »

Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Ciclo Vital

Reproducción

La reproducción es un mecanismo encaminado a perpetuar la especie, siendo lo más importante la descendencia y la información genética que posee. Hay dos tipos:

Reproducción Asexual

Requiere de mitosis. Solo un progenitor da lugar a una nueva generación, sin intervención de células sexuales (gametos).

Ventajas de la Reproducción Asexual