Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Funciones y mutaciones del ADN: replicación, transcripción y traducción

Funciones de los ácidos nucleicos

El ADN que contiene la inf. genética se divide en unidades funcionales llamados genes. Cada gen está formado por nucleótidos de ADN, dnd están contenidos las instrucciones que permiten fabricar un producto final. Los productos finales de los genes pueden ser proteínas o ARN funcionales (ARNm/ARNr). Hay un dogma central de la biología molecular, dnd están:

-La replicación: es el proceso mediante el ADN produce 2 copias idénticas de su mismo, y requiere la Seguir leyendo “Funciones y mutaciones del ADN: replicación, transcripción y traducción” »

Los componentes de los ácidos nucleicos: estructura, formación y funciones

1 Los componentes de los ácidos nucleicos:


Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN)
Y el ácido ribonucleico (ARN)
. Químicamente, son polímeros lineales no ramificados, constituidos por nucleótidos, que constan de un monosacárido, una base nitrogenada y moléculas de ácido fosfórico (HPO.). La uníón del monosacárido y la base nitrogenada Seguir leyendo “Los componentes de los ácidos nucleicos: estructura, formación y funciones” »

Composición de los Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Localización

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H, O, N y P, que se definen químicamente como polinucleótidos, pues están formados por la repetición de nucleótidos. Son las moléculas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética.

Tipos de Ácidos Nucleicos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • ADN: ácido desoxirribonucleico
  • ARN: ácido ribonucleico

Nucleótidos

Los nucleótidos son los componentes Seguir leyendo “Composición de los Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Localización” »

Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados

Ácidos nucleicos = Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados entre sí (polinucleótidos) mediante el enlace fosfodiéster.

ADN (tipo de ácido nucleico) = Molécula que almacena la información genética de la célula.

Nucleótido ADN: pentosa desoxirribosa (glúcido de 5c) + ácido fosfórico + base nitrogenada (A, T, G, C).

En la secuencia (orden de colocación de los nucleótidos) reside la información para el mantenimiento y el desarrollo de la vida.

Estructura ADN

Estructura Seguir leyendo “Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados” »

La Biología Molecular: Estructura, Función y Ácidos Nucleicos

1. La Biología Molecular: Estructura, Función y todos los aspectos de los Ácidos Nucleicos y otras Macromoléculas presentes en las células

2. Ácidos Nucleicos: Son macromoléculas orgánicas implicadas en todos los procesos de almacenamiento y expresión de la información genética

2.1 Composición y Tipos:

Composición:

Son polímeros formados por la unión de nucleótidos.

Grupo de fosfato, un glúcido y una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina o uracilo).

– Tipos: ARN (Ácido Seguir leyendo “La Biología Molecular: Estructura, Función y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y función de los biomoleculas

Los biomoleculas son compuestos muy variados que desempeñan funciones importantes en los seres vivos. A continuación, se describen las características y funciones de los lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Lípidos

Los lípidos son compuestos insolubles en agua y solubles en compuestos orgánicos. Tienen funciones de reserva energética a largo plazo, estructural, reguladora y de aislante térmico. Se dividen en saponificables y no saponificables. Los saponificables están formados por ácidos Seguir leyendo “Estructura y función de los biomoleculas” »

El ciclo celular eucariota: Interfase, Mitosis y Meiosis

EL CICLO CELULAR EUCARIOTA

Interfase:

Es el periodo del ciclo celular comprendido entre dos divisiones celulares. Se trata de la etapa más larga del ciclo celular. En ella, la célula expresa sus genes, crece, duplica su ADN y se prepara para la fase M. La interfase se divide en tres fases: G1, S y G2.

Fase G1: es la primera fase de la interfase. Se inicia tras la fase M y precede a la fase S. Es un periodo de intensa actividad metabólica. La célula expresa sus genes e incrementa su tamaño y su Seguir leyendo “El ciclo celular eucariota: Interfase, Mitosis y Meiosis” »

Estructura y función de los ácidos nucleicos y lípidos

En relación con los ácidos nucléicos:



A. Nombre el enlace entre los distintos nucleótidos para formar una cadena de ácido nucleico, indicando los grupos implicados.

El enlace es el enlace peptídico o fosfodiéster. Se encarga de enlazar dos nucleosidos a un grupo fosfórico, es decir, el OH del carbono 3 del primer nucleótido unido al fosfórico y este a su vez con el OH del carbono 5 del siguiente nucleótido. Este proceso se repite infinitas veces ya que el ácido nucleico se trata de un Seguir leyendo “Estructura y función de los ácidos nucleicos y lípidos” »

Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura y Funciones

Carbohidratos:

Los principales grupos funcionales son:
Grupo hidroxilo (– OH): Es característico de los alcoholes, compuestos constituidos por la unión de dicho grupo a un hidrocarburo.
Grupo carbonilo (>C=O): Su presencia en una cadena hidrocarbonada (R) puede dar lugar a dos tipos diferentes de sustancias orgánicas: los aldehídos y las cetonas.
Carbohidratos: También llamados glúcidos o sacáridos, polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, pueden ser simples monosacáridos o compuestos Seguir leyendo “Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura y Funciones” »

ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos

ARNm: largas cadenas de polinucleótidos de tamaño variable y solo presentan estructura 1º. Procariotas y eucariotas. Se localizan en el núcleo en el nucleoplasma, y en el citoplasma libre del citosol o en los ribosomas. Función: contienen la información necesaria para la síntesis de una proteína determinada. ARNn: presenta estructura 1º y 2º y 3º en algunas regiones de la molécula. (nucléolo) ARNr: moléculas con estructura 1º, 2º y 3º. Presentan diferentes velocidades de sedimentación: Seguir leyendo “ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos” »