Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura, Tipos y Funciones

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.

Historia del Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura, Tipos y Funciones” »

Cofactores Enzimáticos, Vitaminas, Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura y Función

Cofactores Enzimáticos

  • NAD+, FAD, Coenzima A: Son cofactores orgánicos unidos a la apoenzima por enlaces débiles no covalentes.
  • Grupo Prostético: Cofactores orgánicos unidos a la apoenzima por enlace covalente.
  • Cofactor: Son iones o moléculas no proteínicas imprescindibles para el funcionamiento de las enzimas conjugadas.
  • Holoenzima: Constituida por una fracción proteica, la apoenzima, que requiere la interacción de un componente no proteico, el cofactor.

Vitaminas

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Estructura de los Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Nucleósidos

Un nucleósido está formado por una base nitrogenada (que puede ser una pirimidina o una purina) unida por un enlace covalente (enlace N-glucosídico entre el carbono 1 de la pentosa y el nitrógeno 1 en la base pirimidínica o el nitrógeno 9 en la base púrica) a un azúcar de 5 átomos de carbono (pentosa), que puede ser ribosa o desoxirribosa. Ejemplos de nucleósidos son la citidina, uridina, adenosina, guanosina, timidina y la Seguir leyendo “Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo de Biomoléculas

Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo

Catabolismo de Lípidos

El catabolismo de lípidos, o degradación de lípidos, produce más energía que la degradación de glúcidos. Los acilglicéridos son los que tienen mayor capacidad para producir energía durante el catabolismo. Los acilglicéridos constan de una molécula de glicerina esterificada por uno, dos o tres ácidos grasos. Su catabolismo comienza con la separación de ambos componentes. Esta hidrólisis es llevada a cabo por lipasas Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo de Biomoléculas” »

Biomoléculas y Bioelementos: Composición, Funciones y Estructura Celular

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición, Funciones y Estructura Celular” »

Conceptos Clave de Biología: Biomoléculas, Metabolismo y Genética

Biomoléculas

Glúcidos

  • Monosacáridos
  • Enlace O-glicosídico: Fórmase pola unión entre dous grupos OH dos C de dous monosacáridos.

Lípidos

  • Ácidos graxos
  • Enlace Éster: Un ácido graxo únese a un alcohol mediante un enlace covalente, formando un éster e liberando unha molécula de auga.

Prótidos

  • Aminoácidos
  • Enlace Peptídico: Fórmase pola unión do C do grupo carboxilo dun aminoácido co N do grupo amino doutro aminoácido.

Ácidos nucleicos

Biomoléculas: Ácidos Nucleicos, Células y Teoría Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos. Están compuestos por:

  • Bases nitrogenadas: Contienen nitrógeno (N). Pueden derivar del anillo de purina o del anillo de pirimidina.
  • Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa. Ambas son cíclicas.
  • Ácido fosfórico: Se encuentra en forma de ion fosfato.

Enlaces

Fundamentos de la Bioquímica: Bioelementos, Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos primarios: Son cuatro: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen la base de la materia viva, formando los esqueletos de las biomoléculas (96.6% de la materia viva).

Bioelementos secundarios: Aparecen en la materia viva en una proporción del 3.3%. Los principales son Na, K, Cl, Ca y Mg.

Oligoelementos o bioelementos terciarios: Aparecen en la materia viva en un 0.9%. Son indispensables para el buen funcionamiento de los seres vivos: Li, Mn, Te, Seguir leyendo “Fundamentos de la Bioquímica: Bioelementos, Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Función en la Expresión Génica

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos están compuestos por:

  • Una pentosa, que puede ser ribosa (en el ARN) o desoxirribosa (en el ADN).
  • Una base nitrogenada: pirimidínicas (citosina, timina y uracilo) o púricas (adenina y guanina).
  • Ácido fosfórico.

Nucleósidos

Los nucleósidos se forman mediante la unión de una pentosa con una base nitrogenada a través de un enlace N-glucosídico, liberando una molécula de agua.

Nucleótidos

Los nucleótidos se forman por la unión de un nucleósido Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Función en la Expresión Génica” »

Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología

Los bioelementos presentes en todos los seres vivos se clasifican en:

  • Primarios (C, H, O, N, P, S): Forman la materia orgánica y constituyen un 99%.
  • Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Desempeñan importantes funciones, representando el 1%.
  • Oligoelementos (Fe, Co, Cu, Li, F, Y, Si): Presentes en un 0.1%.

Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos o grupos de compuestos obtenidos de una muestra biológica. Se dividen en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases

Orgánicas