Archivo de la etiqueta: ADN

Descubrimiento del ADN: Experimentos Clave y la Transformación Bacteriana

El Descubrimiento del ADN: Cuatro Experimentos Fundamentales

La Transformación Bacteriana: Un Vínculo Clave entre Genes y ADN

A finales de la década de 1920, Frederick Griffith, un investigador británico, buscaba una vacuna para la neumonía bacteriana, una de las principales causas de muerte en ese momento. Aunque la creación de vacunas contra infecciones bacterianas era un desafío (las vacunas modernas contra el ántrax, por ejemplo, no son completamente seguras ni efectivas), algunas vacunas Seguir leyendo “Descubrimiento del ADN: Experimentos Clave y la Transformación Bacteriana” »

Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción

Estructura y Características del ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) presenta las siguientes características fundamentales:

  1. Está formado por dos cadenas enrolladas entre sí, formando una doble hélice.
  2. Cada cadena está compuesta por unidades llamadas nucleótidos. En el ADN existen cuatro tipos de nucleótidos: Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Timina (T). Cada nucleótido está formado por un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada.
  3. Las dos cadenas se mantienen Seguir leyendo “Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción” »

Transcripción, Traducción y División Celular

Transcripción y Traducción

Transcripción

La transcripción es el proceso mediante el cual el ADN se transcribe a ARN dentro del núcleo celular.

La transcripción se lleva a cabo en el núcleo, donde el ADN sirve como molde para sintetizar una molécula de ARN mensajero (ARNm). El proceso se inicia cuando la ARN polimerasa se une al ADN y comienza la síntesis del ARNm. Este ARNm inmaduro contiene regiones no codificantes para proteínas, conocidas como intrones, que deben ser eliminadas. Además, Seguir leyendo “Transcripción, Traducción y División Celular” »

Guía Completa sobre Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

Fundamentos de Biología Molecular: Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

  1. Traducción: Es el paso de la información transportada por el ARNm para la síntesis de una proteína específica. Tiene lugar en los ribosomas.

Diferencias Clave entre ADN y ARN, y Procesos Celulares Esenciales

Diferencias entre ADN y ARN

Las diferencias fundamentales entre el ADN y el ARN radican en su estructura, función y ubicación dentro de la célula:

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Ingeniería Genética y ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Bioética

La Revolución del ADN: Descubriendo la Ingeniería Genética

El inicio de la ingeniería genética se remonta a 1953, con el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick, gracias a las fotografías de difracción de rayos X de Rosalind Franklin.

Conceptos Clave en Genética

Replicación y Transcripción del ADN: Enzimas y Procesos Clave

Este documento explora los intrincados mecanismos de la replicación y transcripción del ADN, destacando las enzimas clave involucradas y los procesos detallados en células procariotas y eucariotas.

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso esencial que ocurre antes de la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica del genoma. Este proceso se basa en la acción coordinada de varias enzimas:

Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular

Resumen: Sondas y Marcaje

(Puntos 4.3 y 4.4 del libro)

4.3. Tipos y Características de las Sondas

Sonda: Cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.

Las sondas pueden ser:

Sondas de ADN

  • De síntesis química
  • De ADN recombinante
  • PCR

Sondas de ARN

  • De síntesis química
  • De transcripción

Sondas Químicas Sintéticas de Ácidos Nucleicos

  • Sondas de ácidos nucleicos peptídicos (PNA)
  • Sondas de ácidos nucleicos bloqueados (LNA)

4.3.1. Características Generales Seguir leyendo “Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Relevancia Genética

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Estos, a su vez, están formados por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos con átomos de nitrógeno en el anillo y con carácter básico. Las bases presentes en los nucleótidos son de dos tipos: