Archivo de la etiqueta: agua

Bioquímica del Agua: Estructura, Propiedades Físicas y Respuestas Osmóticas Celulares

Estructura Molecular del Agua

La molécula de agua se forma por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, con un ángulo de 104,5º. Aunque tiene una carga total neutra, se comporta como un dipolo porque el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y atrae el electrón que comparte. Las moléculas de agua están unidas entre sí por enlaces denominados puentes de hidrógeno.

Propiedades y Funciones Biológicas del Agua

  1. Acción disolvente (El disolvente universal)

    Los medios acuosos (sangre, Seguir leyendo “Bioquímica del Agua: Estructura, Propiedades Físicas y Respuestas Osmóticas Celulares” »

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

50 Conceptos Esenciales de Bioquímica: Biomoléculas, Agua y Equilibrio Fisiológico

Repaso de Conceptos Fundamentales de Bioquímica

A continuación, se presentan 50 preguntas clave sobre la estructura de las biomoléculas, las propiedades del agua y la regulación del equilibrio ácido-base y electrolítico.

I. Bioelementos, Enlaces y Estructura Molecular

  1. Este bioelemento forma parte de una gran variedad de grupos funcionales:

    A) Carbono

  2. Moléculas que presentan un extremo hidrofílico y un extremo hidrofóbico:

    B) Anfipáticas

  3. Enlace que se forma cuando los átomos comparten electrones, Seguir leyendo “50 Conceptos Esenciales de Bioquímica: Biomoléculas, Agua y Equilibrio Fisiológico” »

Composición Química Fundamental: Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos y Proteínas

El Agua: Sustancia Esencial para la Vida

Es la sustancia más abundante en los seres vivos, ya que constituye alrededor del 70% de su masa. Debido a su masa molecular, presenta propiedades que la hacen imprescindibles para el desarrollo de la vida.

Composición Molecular del Agua (H₂O)

La molécula de agua (H₂O) está formada por el enlace covalente entre un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno.

Propiedades Fisicoquímicas del Agua

Tensión Superficial

Esto se traduce en que las masas de agua, en Seguir leyendo “Composición Química Fundamental: Agua, Sales, Glúcidos, Lípidos y Proteínas” »

Bioelementos, Agua y pH: Fundamentos Químicos de la Vida

Composición Química de los Seres Vivos

La vida en la Tierra se basa en una compleja organización de elementos químicos. Los seres vivos están compuestos principalmente por una serie de bioelementos, clasificados según su abundancia y función.

Bioelementos Primarios

Constituyen aproximadamente el 95% del peso de los seres vivos. Incluyen el Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N). El carbono es fundamental, ya que establece enlaces C-C, formando largas cadenas con otros elementos Seguir leyendo “Bioelementos, Agua y pH: Fundamentos Químicos de la Vida” »

Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Celular

Propiedades Fundamentales del Agua

1. ¿Por qué es fundamental el agua para la vida?

  • Por su estabilidad química y sus notables propiedades.
  • Y por su participación como reactivo bioquímico.

2. ¿Cómo está formada una molécula de agua?

  • Por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

3. ¿Qué carga tienen los átomos de hidrógeno?

  • Los dos átomos de hidrógeno de cada molécula llevan cargas parciales positivas.

4. ¿Qué carga tiene el átomo de oxígeno en el agua?

El átomo de oxígeno lleva una Seguir leyendo “Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Celular” »

El Agua en la Tierra: Origen, Propiedades Esenciales y Ciclo Hidrológico Completo

La Hidrosfera: Origen, Propiedades y el Ciclo del Agua en la Tierra

La hidrosfera es la envoltura de la superficie terrestre formada por todas las aguas de la Tierra: océanos, mares, ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas.

La hidrosfera cubre aproximadamente el 70% de la superficie terrestre, por lo que tiene una gran importancia en muchos de los procesos y fenómenos que se producen en el planeta.

Origen del Agua en la Tierra

El origen del agua en la Tierra está relacionado con la formación Seguir leyendo “El Agua en la Tierra: Origen, Propiedades Esenciales y Ciclo Hidrológico Completo” »

Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas, Agua y Glúcidos Esenciales

Bioelementos: Fundamentos de la Materia Viva

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia viva.

Clasificación de los Bioelementos

  • Primarios (95%): Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N).
  • Secundarios (4.5%): Fósforo (P), Azufre (S), Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cloro (Cl).
  • Oligoelementos (0.5%): Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Hierro (Fe).

Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida

Las biomoléculas se clasifican en:

Fundamentos de Biomoléculas Esenciales: Bioelementos, Agua, Lípidos y Glúcidos

Bioelementos: Fundamentos y Clasificación

1. Definición y Clasificación General

  • Un bioelemento es un elemento químico esencial para la vida, presente en la materia viva.
  • Se clasifican según su abundancia en los seres vivos en:

Carbono, Agua y Sales Minerales: Fundamentos de la Vida Celular

Propiedades del Carbono, Agua y Sales Minerales: Fundamentos de la Vida Celular

El carbono es el elemento más adecuado para construir la estructura básica de las biomoléculas orgánicas.

Propiedades del Carbono

  1. Tiene la capacidad de formar más de 2 enlaces covalentes muy estables con otros átomos. Puede unirse consigo mismo formando largas cadenas o anillos.
  2. Puede crear hasta 4 enlaces muy estables, dando lugar a estructuras de gran complejidad.
  3. Junto con el O, H y N, el carbono abunda en la corteza Seguir leyendo “Carbono, Agua y Sales Minerales: Fundamentos de la Vida Celular” »