Archivo de la etiqueta: agua

La Hidrosfera: Características, Distribución, Dinámica e Importancia

La Hidrosfera

La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto de agua en sus tres estados físicos:

  • Líquido (ríos, lagos, aguas subterráneas, mares, océanos).
  • Sólido (formando casquetes polares, glaciares).
  • Gaseoso (vapor de agua que se evapora y forma las nubes).

Origen de la Hidrosfera

Se originó por la condensación y solidificación del vapor de agua presente en la atmósfera en las primeras etapas de la historia terrestre.

Distribución del Agua

El 97% del agua en la Tierra Seguir leyendo “La Hidrosfera: Características, Distribución, Dinámica e Importancia” »

Gestión Sostenible del Agua y la Energía

El Problema de la Energía

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, una vez transformada para obtener energía útil, una parte de esta se pierde.

Medidas para un Transporte Más Eficiente

  • Incremento del uso del transporte público.
  • Fabricación de vehículos más pequeños y con menor consumo de combustible.
  • Desarrollo de combustibles alternativos.

Procedencia de la Energía Consumida en los Hogares

La fuente principal es el petróleo. En segundo lugar, se encuentra la Seguir leyendo “Gestión Sostenible del Agua y la Energía” »

Propiedades, Funciones y Tipos de Agua, Sales Minerales y Disacáridos en Seres Vivos

Propiedades del Agua

Elevada fuerza de cohesión entre las moléculas gracias a los enlaces de hidrógeno. Proporciona volumen a las células, turgencia a las plantas y constituye el esqueleto hidrostático de anélidos, pólipos, medusas, etc.

Elevado calor específico. El calor específico es el calor necesario para elevar la temperatura de una sustancia. El agua tiene un calor específico alto, por ello es un buen amortiguador térmico del organismo frente a los cambios bruscos de temperatura del Seguir leyendo “Propiedades, Funciones y Tipos de Agua, Sales Minerales y Disacáridos en Seres Vivos” »

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

1. Los Elementos de la Vida

Se denomina bioelementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De los 29 elementos presentes en los seres vivos, 27 son necesarios y solo 16 son comunes a todos. Esto se debe a que los seres vivos son entes selectivos que utilizan aquellos elementos más idóneos para sus estructuras y funciones.

Bioelementos Principales: C, H, O, N, P y S

(C, H, O) forman parte de todas las Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución

Estructura de la Tierra

Corteza oceánica: 10 km; Corteza continental: 30-40 km; Manto superior: Rígido; Discontinuidad de Mohorovicic; Discontinuidad de los 670 km; Manto inferior: Plástico; Discontinuidad de Gutenberg: 2900 km; Núcleo externo: Líquido; Discontinuidad de los 5100 km; Núcleo interno: Sólido; Radio terrestre: 6378 km.

Origen del Universo

El átomo primigenio (materia, espacio y energía concentrados en un mismo punto) con alta densidad y temperatura explotó (Big Bang), dando Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución” »

El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano

Concepto

El agua, químicamente, es una sustancia compuesta de hidrógeno (H) y oxígeno (O), con la fórmula H₂O. Por ser esencial para la vida humana, es considerada un nutriente y, como tal, la encontramos en la composición de todos los alimentos que consumimos en diferentes proporciones, excepto en el aceite. Como nutriente, no es energizante, es decir, no aporta calorías. Al igual que las vitaminas y las sales minerales, es fundamental para el organismo. En condiciones naturales, el agua Seguir leyendo “El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano” »

Impacto Ambiental: Un Planeta en Crisis

La Revolución Industrial y la Explotación de Recursos

La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la explotación de los recursos. Las industrias requerían cada vez mayor cantidad de materias primas para crecer, y el aumento de la demanda exigía sistemas más sofisticados para la obtención de recursos, que la tecnología proporcionaba.

Clasificación de los Recursos

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Funciones del Agua

1. Disolvente: El agua disuelve sustancias. Ej. Azúcar + agua

2. Bioquímica: El agua disuelve sustancias dentro del cuerpo.
Ej. La saliva disuelve los alimentos
Jugos gástricos = alimentos (Estómago)

3. Transporte: Transporta sustancias en nuestro cuerpo.

4. Estructural: El agua da forma a las células

5. Termorreguladora: El agua regula y mantiene la temperatura corporal. Homotermos (37 grados Celsius).

6. Amortiguadora: Líquido amniótico (agua que rodea el embrión). Líquido Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales” »

Contaminación del Aire y del Agua

Contaminación del Aire – Exterior e Interior

Introducción

Conforme el aire limpio se mueve por la superficie terrestre, recolecta diversas sustancias químicas producidas por acontecimientos naturales y por actividades humanas. Una vez en la troposfera, estos contaminantes del aire se mezclan vertical y horizontalmente, reaccionando químicamente, a menudo entre sí o con componentes naturales de la atmósfera. Los movimientos del aire y la turbulencia ayudan a diluir los contaminantes potenciales. Seguir leyendo “Contaminación del Aire y del Agua” »

El Origen de la Vida y la Evolución Celular: Una Perspectiva Biológica

Niveles de Organización Biológica

Niveles Abióticos (No Vivos)

  • Recursos del medio: CO2, H2O, N2, CH4
  • Pequeños precursores: Bases nitrogenadas, aminoácidos
  • Monómeros: Nucleótidos, péptidos
  • Macromoléculas (polímeros): Ácidos nucleicos, proteínas
  • Asociaciones supramoleculares: Complejos enzimáticos, membrana
  • Virus

Niveles Bióticos (Vivos)