Archivo de la etiqueta: anticuerpos

Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa

El Sistema Inmunitario

¿Qué es un Patógeno?

Un patógeno es cualquier agente que causa enfermedad.

Tipos de Patógenos:

  • Microorganismos: Bacterias, hongos, protozoos (algunos) y virus (todos).
  • Organismos pluricelulares:
    • Anélidos
    • Nematodos (Lombrices intestinales)
    • Platelmintos (Tenia)

Infección e Inmunidad

Una infección ocurre cuando un agente patógeno penetra y prolifera dentro del cuerpo. La inmunidad, por otro lado, es la resistencia o capacidad que tiene un organismo de defenderse contra estos agentes Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa” »

El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune

El Proceso Inmunitario

Concepto de Infección

La infección se define como la invasión de un organismo hospedador por un agente patógeno. Esta invasión desencadena una lucha entre el hospedador y el patógeno. En términos precisos, la infección implica la presencia del patógeno, ya sea dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más comunes incluyen heridas en los tegumentos y rupturas en las mucosas. Una vez dentro, el patógeno se desplaza por vía linfática o sanguínea hasta Seguir leyendo “El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune” »

Inmunidad Natural y Adquirida

Componentes de la Inmunidad Natural

Barreras mecánicas como la piel y el epitelio de las mucosas con sus secreciones.

Sistemas enzimáticos como el sistema del complemento.

Secreción de péptidos antimicrobianos por células epiteliales y leucocitos, como es el caso de los macrófagos y neutrófilos.

Células efectoras circulantes como neutrófilos y macrófagos.

Inmunidad Adquirida (o Adaptativa)

Es específica: Es específica para distintos antígenos, distintos componentes estructurales de una proteína, Seguir leyendo “Inmunidad Natural y Adquirida” »

Inmunoglobulinas: Estructura, Función y Tipos

Tipos de Inmunoglobulinas

IgA: Encargada de la inmunidad de las mucosas, vida media de 3 días.

IgD: Receptor para el antígeno del linfocito B virgen.

IgE: Defensa contra parásitos helmintos, hipersensibilidad inmediata. Vida media de 2 días.

IgG: Opsonización, activación del complemento, citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos, inmunidad neonatal, inhibición por retroalimentación de linfocitos B. Vida media de 21 a 28 días (receptor Fc neonatal).

IgM: Receptor para el antígeno del Seguir leyendo “Inmunoglobulinas: Estructura, Función y Tipos” »

Respuesta Inmune: Inflamación y Mecanismos de Defensa Específicos

– La Respuesta Interna No Específica: El Proceso Inflamatorio

La inflamación es la primera respuesta de los tejidos infectados frente a los microbios invasores. En la inflamación participa la piel, el tejido conjuntivo, los vasos sanguíneos y algunas células inmunocompetentes de acción fagocitaria: monocitos y granulocitos neutrófilos. Su finalidad es aislar y destruir los gérmenes impidiendo que la infección se extienda. Se producen tres acontecimientos principales:

Antígenos, Anticuerpos y la Respuesta Inmunitaria: Una Guía Completa

Antígenos y Anticuerpos

Antígenos

Son sustancias que desencadenan una respuesta inmunitaria. Generalmente, son macromoléculas extrañas al organismo. También pueden actuar como antígenos moléculas de otro individuo de la misma especie (isoantígenos), como las mucoproteínas del sistema ABO sanguíneo humano, y moléculas del propio animal (autoantígenos), produciendo autoinmunidad. El sistema inmunitario reconoce y diferencia las moléculas propias de las extrañas.

Los antígenos presentan Seguir leyendo “Antígenos, Anticuerpos y la Respuesta Inmunitaria: Una Guía Completa” »

Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa

Los Antígenos

Son sustancias ajenas al organismo capaces de desencadenar una respuesta inmune. Se clasifican en:

  • Heteroantígenos: Pertenecen a otra especie distinta de la humana.
  • Isoantígenos: Proceden de otro individuo de la misma especie.
  • Autoantígenos: Macromoléculas del propio organismo a las que el sistema inmunitario reconoce como extrañas y considera como antígenos.

Los Anticuerpos

Son moléculas producidas por los linfocitos B como respuesta a la presencia de un antígeno y destinadas a Seguir leyendo “Respuesta Inmune: Antígenos, Anticuerpos y Mecanismos de Defensa” »

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Tipos de Respuesta

1. Inmunología

Estudia todos los mecanismos fisiológicos que se encargan de defender la integridad biológica del organismo, reconocer lo extraño y destruirlo.

2. Mecanismos Defensivos del Organismo

2.1. Defensas Externas

1ª línea defensiva que impide que los gérmenes entren dentro del cuerpo. Actúan sobre cualquier tipo de germen. Hay 3 tipos:

El Sistema Inmunitario: Defensas y Respuestas

1. Concepto y Tipos de Inmunidad

La función del sistema inmunitario es proteger al organismo de las agresiones de otros seres vivos, como de las células propias alteradas. Existen dos tipos de defensas:

1.1. Defensas Innatas o Inespecíficas

Son mecanismos generales que protegen el cuerpo de muchos patógenos. Así, la piel actúa como una barrera impidiendo que los microorganismos patógenos penetren en el organismo.

1.2. Defensas Adquiridas o Específicas

Se dirigen hacia un determinado microorganismo. Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Defensas y Respuestas” »

Inmunología: Inmunogenicidad, Antígenos y Respuestas Inmunitarias

Inmunogenicidad y Antigenicidad

Inmunogenicidad: Capacidad de inducir una respuesta inmunitaria humoral o mediada por células, o ambas.

Antigenicidad: Capacidad de una molécula para combinarse con los productos finales de la respuesta inmune (anticuerpos, receptores de superficie celular o ambos).

Los haptenos son moléculas antigénicas pero incapaces de inducir por sí mismas una reacción inmunitaria específica, ya que carecen de inmunogenicidad. Todas las moléculas con inmunogenicidad tienen Seguir leyendo “Inmunología: Inmunogenicidad, Antígenos y Respuestas Inmunitarias” »