Archivo de la etiqueta: Bacterias

Diversidad y Fundamentos de la Microbiología: Estructura, Nutrición y Clasificación Microbiana

El Mundo Procariota: Eubacterias y Arqueobacterias

Eubacterias (Dominio Bacteria)

Las eubacterias presentan una gran diversidad metabólica y estructural:

Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos

Noxas Biológicas: Clasificación y Características

Bacterias

Clasificación según su forma:

  • Coco
  • Bacilo
  • Cocobacilo
  • Bacilo fusiforme
  • Vibrio
  • Espirilo
  • Espiroqueta

Cultivo: Antibiograma (2 etapas)

Siembra:

Se cultivan las bacterias en una placa de Petri con agar (gelatina). La siembra se realiza haciendo líneas formando una especie de red. Luego de la siembra se colocan 3 discos de papel de filtro prensado que contienen una dosis determinada de algún antibiótico, ya que el médico no sabe a cuál será sensible Seguir leyendo “Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos” »

Diversidad Biológica y Roles Ecológicos de los Reinos Monera, Plantae y Fungi

Reino Monera

El Reino Monera agrupa a los organismos procariotas, caracterizados por su simplicidad estructural y su ubicuidad en los ecosistemas.

Fundamentos Esenciales de Microbiología Bacteriana: Estructura, Función y Control

Membrana Citoplasmática (MC)

Rodea al citoplasma, separando el interior celular (citoplasma) del exterior. Su **permeabilidad selectiva** capacita a la célula para concentrar metabolitos específicos y para excretar productos de desecho. Los lípidos son **fosfolípidos** y están formados por una molécula de glicerol unida por enlace éster a dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Son **anfipáticos**; en solución acuosa, forman una bicapa. Las superficies externas de la bicapa son hidrofílicas, Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología Bacteriana: Estructura, Función y Control” »

Conceptos Esenciales de Virología, Inmunidad y Microorganismos Patógenos

El Virus: Definición y Estructura

Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otro organismo.

Composición Vírica

Los virus poseen ADN o ARN, pero nunca ambos simultáneamente. Su material genético puede ser circular o lineal, y monocatenario o bicatenario. Puede formar una sola molécula (si es ADN) o estar segmentado (si es ARN). La partícula vírica completa se denomina virión.

Estructura del Virión

Microorganismos y Agentes Infecciosos: Estructura, Reproducción y Patologías

Virus

Partícula inerte cuando está fuera de una célula (no se considera un microorganismo vivo), no presenta metabolismo.

Características Generales de los Virus

Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave

Este documento explora la clasificación de los seres vivos en los principales reinos biológicos, detallando sus características distintivas y ejemplos representativos.

Reino Monera

Este reino lo integran no solo las **bacterias**, sino también las llamadas **algas verdeazuladas** (cianobacterias).

Agrupa a los organismos denominados **procariontes** por poseer un tipo de **células procariotas**. Estas células carecen de **núcleo rodeado por membranas**, poseen un solo **cromosoma circular** Seguir leyendo “Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave” »

Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud es la ausencia de enfermedad combinada con el bienestar físico, medioambiental y mental. Además de prevenir la enfermedad, es crucial promover la salud. Anteriormente, las enfermedades más frecuentes eran las contagiosas, pero actualmente cobran mayor importancia aquellas relacionadas con hábitos de vida poco saludables.

Prevención de Enfermedades

Para prevenir enfermedades, se estudia la Loriga o etiología y los mecanismos de transmisión. Seguir leyendo “Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes

1. Estructura de la Pared Celular Bacteriana y Características Destacadas

Describe la estructura de la pared celular de una bacteria Gram-positiva y la de las bacterias Gram-negativas. ¿Qué dos características estructurales destacarías de las bacterias?

Bacterias Gram-positivas (Gram+)

El 90% de la pared de estas bacterias es una gruesa envoltura de peptidoglicano (mureína). Esta pared contiene moléculas de ácido teicoico orientadas hacia el exterior y se une a la membrana plasmática por medio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes” »

Conceptos Clave y Microorganismos Relevantes en Microbiología

Clostridium spp.: Bacterias Anaerobias y su Impacto en la Salud

Clostridium es un género de bacterias Gram positivas, anaerobias estrictas, formadoras de esporas y con forma de bacilo. Son ubicuas en el ambiente, especialmente en suelos, aguas y el tracto gastrointestinal de humanos y animales.

Especies Patógenas de Clostridium

Varias especies de Clostridium son patógenas y causan enfermedades severas: