Archivo de la etiqueta: biología sanitaria

Fisiología del Sistema Endocrino: Hormonas, Mecanismos y Regulación Celular

Sistema Endocrino y Endocrinología

  • ENDO: Dentro
  • KRINEIN: Secretar
  • HORMEIN: Yo excito

Homeostasis del Organismo

La homeostasis del organismo se mantiene gracias a la interacción de:

  • Sistema nervioso
  • Sistema endocrino

Funciones Clave del Sistema Endocrino

  1. Crecimiento y desarrollo
  2. Control del metabolismo intermediario
  3. Homeostasis
  4. Reproducción
  5. Maduración del SNC (Sistema Nervioso Central)

Órganos Endocrinos Clásicos

  1. Hipotálamo
  2. Hipófisis
  3. Tiroides
  4. Páncreas endocrino
  5. Suprarrenales
  6. Gónadas

Órganos Endocrinos No Clásicos

  1. Cerebro
  2. Pulmón
  3. Corazón
  4. Hígado
  5. Riñón
  6. Tracto Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Endocrino: Hormonas, Mecanismos y Regulación Celular” »

Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis

Sistema Reproductor Masculino

Órganos Genitales Masculinos

Testículos: gónadas masculinas que producen espermatozoides y secretan hormonas sexuales masculinas, como la testosterona.

Epidídimos: donde los espermatozoides se almacenan y maduran.

Escroto: estructura que aloja los testículos.

Vías espermáticas: conducen los espermatozoides hacia el exterior.

Conductos deferentes: transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra.

Uretra: conducto que comunica el sistema reproductor Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis” »

Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Fases del Desarrollo

Aparato Reproductor Masculino

Función y Componentes

El aparato reproductor masculino fabrica los espermatozoides (gametos masculinos), los deposita en el aparato reproductor femenino para que se produzca la fecundación, y sintetiza testosterona. Sus principales componentes son:

Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano

Enfermedades hereditarias:

Albinismo: es de carácter recesivo, no produce la enzima tirosinasa, por lo que la tirosina no se convierte en melanina.

Anemia falciforme: es de carácter recesivo; se forman moléculas anormales de hemoglobina.

Fenilcetonuria: es de carácter recesivo; no hay fenilalanina hidroxilasa, la que hace que la fenilalanina se convierta en tirosina.

Polidactilia: es de gen dominante; tiene más de cinco dedos.

Sindactilia: es de gen dominante; los dedos están unidos por membranas. Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano” »

Funciones del Sistema Reproductor Humano

Funciones del Sistema Reproductor Masculino

La función del sistema reproductor masculino es producir células sexuales (espermas), para que junto con el sistema reproductor femenino puedan crear otro ser.

Órganos Externos

  • Se encuentran por fuera de la cavidad abdominal.
  • Órganos y conductos componentes: pene, escroto, testículos y parte de la uretra.

Pene

Tiene dos funciones principales:

  • Función reproductiva: deposita el semen en la vagina.
  • Función excretora: elimina la orina hacia el exterior.

Testículos

Producen Seguir leyendo “Funciones del Sistema Reproductor Humano” »