Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula

Niveles de Organización de la Materia Viva

Se denominan niveles de organización a cada uno de los grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.

La Célula

La célula es la unidad más elemental de un ser vivo capaz de realizar las 3 funciones: nutrición, relación y reproducción. Son células con nutrición heterótrofa y organización eucariota.

Características de la Célula Animal

  • Citoplasma
  • Núcleo celular
  • Organelos celulares
  • Membrana plasmática

Las células que tienen nutrición Seguir leyendo “Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula” »

Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa

Biomoléculas

Bioelementos: C, H, O, N, P. Biomoléculas: glúcidos, lípidos, proteínas y nucleótidos.

Agua

2 átomos de H y 1 de O unidos mediante enlaces covalentes y un ángulo de 104,5 grados. Es eléctricamente neutra (el átomo de oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y esto crea un exceso de carga negativa sobre el átomo de oxígeno y un sobrante de carga positiva en el hidrógeno (densidad de carga)). Las moléculas de H2O pueden interaccionar mediante atracciones electrostáticas, Seguir leyendo “Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa” »

Introducción a la Biología

Biomoléculas

Primarios

El 98% del total de la materia viva está compuesta por los elementos primarios. Los llamamos «plásticos» porque son los principales constituyentes de las biomoléculas y forman enlaces covalentes.

  • Carbono: Importante por su versatilidad química. Forma enlaces covalentes simples, dobles o triples, y lo hace consigo mismo y con el resto de primarios. Es la base estructural de las biomoléculas orgánicas.
  • Oxígeno: El más electronegativo de todos los primarios. Es muy oxidante, Seguir leyendo “Introducción a la Biología” »

Biología: Conceptos Fundamentales y Principios

El Carbono

El carbono posee cuatro electrones y forma enlaces covalentes estables con otros átomos de carbono. Puede formar largas cadenas de átomos (macromoléculas). Los enlaces pueden ser simples, dobles o triples, y el carbono puede unirse a otros elementos. Los cuatro enlaces forman un tetraedro imaginario, lo que permite la formación de estructuras tridimensionales.

Bacterias Rizobium

Las bacterias Rizobium fijan nitrógeno del aire y viven en simbiosis con las raíces de las leguminosas, Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Principios” »

Biología: Diferencias entre Materia Inerte y Seres Vivos, Composición Química y Funciones Celulares

Diferencias entre Materia Inerte y Seres Vivos

Materia InerteSeres Vivos
No contiene moléculas orgánicasContiene moléculas orgánicas
No tiene célulasTiene células
No realiza funciones vitalesRealiza funciones vitales

Niveles de Organización

  • Moléculas
  • Célula
  • Tejido
  • Órganos
  • Sistemas y aparatos
  • Cuerpo

Funciones Vitales

Nutrición

  • Materia inerte: No se nutre
  • Seres vivos:
    • Alimentación
    • Respiración (obtención de energía)
    • Liberación de desechos (excreción)

Función de Relación

Biomoléculas: Los Bloques de Construcción de la Vida

Biomoléculas

Concepto

Son moléculas orgánicas que forman a los seres vivos y son sintetizadas por ellos. Los principales elementos químicos que las componen son: C, H, O, N y/o P.

Tipos de clasificación

  1. Inorgánicas: Agua, Sales minerales y Oxígeno
  2. Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Ácidos Nucleicos y Proteínas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O.

Clasificación

Criterio: Según la complejidad de las moléculas, existen 3 categorías:

  1. Monosacáridos:

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se dividen en dos grupos:

Mayoritarios

Presentes en materia viva en grandes proporciones:

  • Primarios: C, H, O, N, S, P
  • Secundarios: Na, Cl, K, Ca, Mg

Oligoelementos

Representan el 0,1%:

  • Fe (hemoglobina)
  • Zn
  • Cu (sangre de invertebrados)
  • Co (vitamina B12)
  • Mn (enzimas)
  • Li
  • Si (caparazones)
  • I (tiroxina)
  • F (huesos y esmalte dental)

Biomoléculas

Formadas por bioelementos, se clasifican en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales

Presentes tanto Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida” »

Estructura Celular y Biomoléculas: Un Vistazo a la Vida Microscópica

Estructura Celular y Biomoléculas

Estructura de las Proteínas

Las proteínas, moléculas esenciales para la vida, presentan diferentes niveles de organización estructural:

Estructura Primaria

La secuencia lineal de aminoácidos determina la estructura primaria de una proteína. Esta cadena de aminoácidos se dispone en el espacio y se enrolla en espiral.

Estructura Secundaria

La estructura secundaria se refiere a la disposición espacial local de la cadena polipeptídica. Existen dos tipos principales: Seguir leyendo “Estructura Celular y Biomoléculas: Un Vistazo a la Vida Microscópica” »

Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales

LOS BIOELEMENTOS

Primarios (99.9% materia viva)

C (se une a radicales, cadenas de C), H, O, N + P (ATP, ADN, ARN) + S (aminoácidos cisteínas)

Secundarios (0.9%)

Fundamentales para la supervivencia: Mg (clorofila), Ca (esqueleto de vertebrados y contracción muscular), Na, K, Cl (mantienen la presión osmótica e impulso nervioso)

Oligoelementos (0.1%)

Fe (parte de la hemoglobina, transporta O2), I (yodo) (parte de la hormona tiroxina – regula intensidad del metabolismo), F (flúor) (parte del esmalte Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales” »

Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida

Biomoléculas: Moléculas de la Vida

Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos, compuestas por la unión de bioelementos a través de enlaces covalentes. Se clasifican en dos grupos principales:

Biomoléculas Inorgánicas

Presentes tanto en seres vivos como en la materia inerte. Ejemplos incluyen:

  • Agua
  • Sales minerales

Biomoléculas Orgánicas

Exclusivas de los seres vivos. Ejemplos incluyen:

  • Glúcidos
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Ácidos nucleicos

El Agua: Sustancia Vital

El agua es la Seguir leyendo “Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida” »