Archivo de la etiqueta: Catabolismo

Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía

El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo, en la cual se obtiene energía. En las vías catabólicas, las moléculas orgánicas iniciales son transformadas sucesivamente en otras más sencillas, hasta convertirse en los productos finales del catabolismo, muchos de ellos son los denominados productos de excreción. La energía liberada en el catabolismo es almacenada en los enlaces ricos en energía del ATP y es utilizada para las distintas actividades celulares o para sintetizar compuestos Seguir leyendo “Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía” »

Ciclo Celular y Metabolismo

FORMAS ACELULARES

Virus

Composición:

  • Material genético
  • Cubierta proteica (cápsida)
  • Envoltura vírica (bicapa lipídica) (no todos la tienen)

Tipos:

  • Icosaédrico (rotavirus)
  • Helicoidales
  • Virus con envoltura (bicapa exterior lipídica)
  • Virus complejos (cápside + cubierta proteica) (Fago T4) (cola → con placa base)

Reproducción:

  1. Ciclo Lítico:
    • Absorción y penetración (endocitosis e inyección)
    • Síntesis de genoma (fase de eclipse)
    • Maduración y ensamblaje
    • Liberación por lisis
  2. Ciclo Lisogénico

Retrovirus:

Tienen Seguir leyendo “Ciclo Celular y Metabolismo” »

Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos

Catabolismo y Anabolismo

El catabolismo consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento de la energía química desprendida en forma de enlaces de fosfato y de moléculas de ATP. Este proceso se lleva a cabo mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman, en reacciones químicas exotérmicas. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo.

El anabolismo o biosíntesis Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales en Seres Vivos” »

El Ciclo Celular: Fases del Metabolismo, Ovogénesis y Espermatogénesis

El Ciclo Celular

Fases del Metabolismo

El metabolismo se divide en dos fases principales:

Fase Degradativa o Catabolismo

Conjunto de reacciones que buscan obtener energía y moléculas precursoras. Los procesos catabólicos son degradativos y producen energía química (reacciones exergónicas).

El Metabolismo: Anabolismo, Catabolismo y Fotosíntesis

El Metabolismo: Concepto

La nutrición de las células supone una serie de complejos procesos químicos catalizados por enzimas que tienen como finalidad la obtención de materiales y/o energía. Este conjunto de procesos recibe el nombre de metabolismo.

Anabolismo y Catabolismo

El metabolismo se puede descomponer en dos series de reacciones:

Anabolismo

Son aquellos procesos químicos que se producen en la célula y que tienen como finalidad la obtención de sustancias orgánicas complejas a partir de Seguir leyendo “El Metabolismo: Anabolismo, Catabolismo y Fotosíntesis” »

Respiración Celular y Metabolismo Energético

Balance energético

En cada vuelta del ciclo de Krebs se genera una molécula de GTP, tres de NADH y una de FADH2. Cada vuelta del ciclo consume un grupo acetilo y regenera un ácido oxalacético, que puede iniciar otro nuevo ciclo. Se necesitan dos vueltas del ciclo para oxidar al máximo -en cuanto al carbono se refiere- una molécula de glucosa, ya que de cada molécula se obtienen dos de ácido pirúvico en la glucólisis. Por tanto, por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se forman Seguir leyendo “Respiración Celular y Metabolismo Energético” »

Las Enzimas y el Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Las Enzimas

Las enzimas son biocatalizadores. Al rebajar la energía de activación, aumentan la velocidad de la reacción y la aceleran.

Todas las enzimas, excepto las ribozimas, son proteínas globulares.

Las enzimas cumplen las dos características propias de los catalizadores:

  • Aceleran la reacción.
  • No se consumen durante la reacción. Al finalizar la reacción la cantidad de enzimas es la misma que al principio.

Las enzimas se diferencian de los catalizadores no biológicos en:

Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación

Catabolismo

Glucólisis

La glucólisis se define como el conjunto de reacciones que degradan la glucosa (C6), transformándola en dos moléculas de ácido pirúvico (PYR) (C3). Estas reacciones se llevan a cabo en el hialoplasma de la célula. Es un proceso anaerobio, que no necesita oxígeno, y en el que por cada molécula de glucosa (GLU) se obtienen 2 ATP y 2 NADH + H+.

Vías del Catabolismo del Pirúvico

Respiración Aerobia (Catabolismo Aerobio)

Cuando hay oxígeno, el pirúvico se degrada completamente, Seguir leyendo “Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación” »

Catabolismo, Anabolismo y Fotosíntesis: Procesos Fundamentales de la Vida

Catabolismo, Anabolismo y Fotosíntesis

El Catabolismo de las Proteínas

Los aminoácidos tienen misiones diferentes a las energéticas. Pero en casos de necesidad, los aminoácidos son oxidados y los derivados de estas oxidaciones pueden entrar en el ciclo de Krebs o en la cadena respiratoria.

El Catabolismo por Fermentación

La fermentación es un proceso catabólico anaeróbico en el que no interviene la cadena respiratoria. El aceptor final de electrones no es inorgánico, sino un compuesto orgánico. Seguir leyendo “Catabolismo, Anabolismo y Fotosíntesis: Procesos Fundamentales de la Vida” »

Metabolismo Celular: Reacciones, Enzimas y Vitaminas

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Estas reacciones transforman biomoléculas complejas en otras más simples, obteniendo materia y energía para las funciones vitales (nutrición, relación y reproducción). La materia se utiliza para el crecimiento, renovación y desarrollo celular. La energía se almacena en los enlaces químicos de sustancias de reserva energética (ATP, ADP, UTP…) o se transforma en diferentes tipos Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones, Enzimas y Vitaminas” »