Archivo de la etiqueta: Célula eucariota

La Célula Eucariota: Estructura, Núcleo y División Celular

La Célula Eucariota

Características Principales

Las células eucariotas se caracterizan por tener su ADN protegido dentro de una estructura membranosa llamada núcleo.

Estructuras Comunes

Membrana plasmática: Delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma: Contenido líquido-viscoso que contiene orgánulos y citoesqueleto.

Orgánulos:

Comparación entre células procariotas y eucariotas: replicación, transcripción y división celular

Células procariotas vs. eucariotas

Célula eucariota: Mayor, más compleja y más moderna. Presenta envoltura nuclear (membrana que separa el núcleo del citoplasma), ADN asociado a histonas, división de funciones. Incluye a los reinos protistas, hongos, plantas y animales. Presencia de pared celular en hongos (tipo quitina) y plantas (tipo celulosa), no en animales. ADN asociado a proteínas (histonas), ADN lineal, transcripción y traducción separados temporal y espacialmente, ausencia de operón, Seguir leyendo “Comparación entre células procariotas y eucariotas: replicación, transcripción y división celular” »

Teoría Celular: Estructura, Función y Origen

Teoría Celular

La teoría celular dice que la célula es la unidad vital en todos los organismos, desde aquellos que están constituidos por una sola célula hasta los organismos superiores. La teoría se resume en:

  • Todos los organismos vivos están compuestos por células.
  • La célula es la unidad estructural y fisiológica de los seres vivos.
  • Las células constituyen las unidades básicas de la reproducción: cada célula procede de la división de otras células preexistentes.
  • La célula es la unidad Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Origen” »

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones del Núcleo

LA CÉLULA. EL NÚCLEO.

Células Procariotas

Fueron las primeras células de nuestro planeta. Esta es la estructura de la Escherichia coli, una bacteria de nuestro tracto intestinal.

  • Citoplasma: en él hay 30.000 ribosomas que participan en la síntesis de las proteínas.
  • Nucleoide: es una molécula de ADN que sirve para codificar miles de proteínas.
  • Membrana plasmática: de naturaleza lipoproteica. Envoltura.
  • Pared celular rígida: compuesta por polisacáridos y péptidos. Rodea a la membrana plasmática. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones del Núcleo” »

La Célula: Estructura, Funciones y División

La Teoría Celular

Características:

  • La célula es el ser vivo más sencillo.
  • Todos los seres vivos están formados por células.
  • Cada célula procede de otra célula.
  • Toda célula tiene su propia actividad vital.

Matthias Schleiden y Theodor Schwann enunciaron la teoría celular y 20 años después Rudolf Virchow la completó. Actualmente, la teoría celular se resume en que la célula es una unidad vital, anatómica, fisiológica, reproductora y genética de los seres vivos.

Teoría Endosimbiótica Seriada

Lynn Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y División” »

Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células

Seres Vivos

  • Composición química característica: CHONPS
  • Complejidad y organización: Niveles de organización desde átomos hasta organismos
  • Necesidad de materia y energía: Para construir y mantener estructuras y realizar funciones
  • Necesidad de catálisis: Enzimas aceleran reacciones químicas
  • Mantenimiento de condiciones internas: Homeostasis
  • Crecimiento y desarrollo: Aumento de tamaño y complejidad
  • Respuesta a estímulos: Irritabilidad y excitabilidad
  • Capacidad de reproducción: Creación de nuevos Seguir leyendo “Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células” »

La Célula: Estructura, Funciones y Evolución

Teoría Celular

Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células, por lo que se puede afirmar que la célula es la unidad estructural de los seres vivos.

  • La célula es la unidad fisiológica del ser vivo, ya que las relaciones metabólicas que se producen en un organismo tienen lugar en ella.
  • Las células contienen la información hereditaria de los organismos. Esta información genética pasa de la célula madre a la célula hija.

Comparación Célula Procariota y Eucariota

CaracterísticaCélula Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Evolución” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Celulares

Membrana Plasmática

Composición Química

Lípidos (fosfolípidos, glucolípidos y esteroles), terminales glucídicos y proteínas.

Funciones

  • Protección
  • Endocitosis y exocitosis
  • Transporte de moléculas a su través

Especialización de las Membranas

Comparación entre células procariotas y eucariotas

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE CÉL EU Y PROCARIOT:

PARED CÉLULAR. P Quim/ compleja. Posee ác.murámico, comp. exclusivo de procariotas. Pedtidoglicano E Cuando existe, está comp de materiales simples orgánicos e inorgánicos.

MEMB.CITOPLAS. P Carece de esteroles. E Posee esteroles.

REG. NUCLEAR. P Carece de memb nuclear. No hay mitosis. E Sí posee memb nuclear. Sí mitosis.

ADN. P Una sola molécula, no acomplejada con histonas. E Varios cromosomas, general/ acomplejados con histonas.

REPRODUCCIÓN. Seguir leyendo “Comparación entre células procariotas y eucariotas” »

Estructura Celular: Célula Eucariota y Procariota, Nutrición y Función

Estructura Celular

Célula Eucariota

  • Membrana: fina capa que separa el contenido de la célula del medio que la rodea y regula la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma: gran variedad de estructuras inmersas en una solución acuosa (hialoplasma), muchas rodeadas de membrana.
  • Núcleo: estructura más grande y visible. Su contenido está separado del resto del citoplasma por una doble membrana.

Célula Animal