Archivo de la etiqueta: célula

Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula

Introducción a la Biología

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo, su ubicación y organización.

Fisiología: Estudia las funciones de nuestro organismo.

Átomos, Moléculas y Bioelementos

Átomos y Moléculas: Partículas más pequeñas que permiten que un elemento sea dividido sin perder sus propiedades químicas.

Ion: Elemento cargado con carga + o -.

Molécula: Unión de átomos.

Bioelementos: Elementos imprescindibles para la vida y que forman parte de los seres vivos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula” »

La Célula: Unidad de la Vida

1. La Teoría Celular

La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología moderna. Se basa en los siguientes principios:

  • La célula es la unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están constituidos por una o más células.
  • La célula es la unidad funcional de los seres vivos: Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro de las células.
  • Toda célula procede de otra ya existente: Las células se originan a partir de la división de otras células preexistentes. Seguir leyendo “La Célula: Unidad de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad Morfológica: Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  2. Unidad Fisiológica: La célula es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para la vida.
  3. Unidad de Origen y Herencia: Toda célula proviene de otra célula preexistente por división.

Componentes Básicos de Todas las Células

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Material genético

Célula Procarionte

Orgánulos Celulares Eucariotas

Complejo de Golgi

a) Concepto y estructura

El aparato de Golgi está formado por los dictiosomas, un conjunto de sáculos o cisternas apilados y relacionados entre sí y rodeados de vesículas membranosas. El aparato de Golgi presenta polaridad, es decir, en los dictiosomas se diferencian dos caras con distinta estructura y función:

Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración

1. La Célula

Nuestro organismo está formado por un gran número de células.

Partes de la Célula

  1. Membrana celular: Fina capa que envuelve la célula y la separa del medio que la rodea.
  2. Citoplasma celular: Contenido de la célula, formado por los orgánulos que se encargan de realizar las diferentes funciones de la célula.
  3. Núcleo celular: Situado en el centro de la célula. Contiene el ADN.

2. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son enfermedades infecciosas que se transmiten a través del Seguir leyendo “Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración” »

Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción

Teoría Celular

1. Todos los seres vivos están compuestos por al menos una célula.

2. La célula es la forma de vida más simple. Dicho de otro modo, la célula es la unidad básica (estructural y funcional) de los seres vivos.

3. Toda célula proviene de otra célula. No existe la generación espontánea.

4. Cada célula es independiente por sí misma, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse, aunque en los seres pluricelulares tiene que coordinarse con las demás células.

Funciones Celulares Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Función y Reproducción” »

La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave

Tipos de Organización Celular

Células Procariotas

  • Carecen de membranas internas y núcleo.
  • Su material genético se encuentra disperso.
  • Son típicas de bacterias y no forman organismos pluricelulares.

Células Eucariotas

  • Tienen un núcleo rodeado por una envoltura nuclear.
  • Poseen orgánulos membranosos.
  • Pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares, ya sean animales o vegetales.

Las Fases de la Meiosis

La meiosis es un proceso de división celular que consta de dos etapas: meiosis I y meiosis II, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave” »

La Célula: Estructura, Funciones y Tipos

La Célula

Introducción

La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos. Tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales, así como de organizarse y diferenciarse, dando lugar a los diferentes tejidos y órganos.

La célula está formada por la membrana plasmática, el citoplasma (que puede ser indiferenciado o citosol, y diferenciado, conteniendo sustancias del metabolismo celular), el citoesqueleto y el núcleo.

1. La Membrana Celular o Citoplasmática

Es una lámina delgada Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Tipos” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Teoría Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio simple cortes finos de corcho y describió una estructura similar a una colmena con «celdas», de donde proviene el término célula.

Años más tarde, científicos como Anton Van Leeuwenhoek (1675), Jean Baptiste Lamarck (1809), René Dutrochet (1831), Robert Brown (1831), Felix Dujardin (1835), Matthias Schleiden y Theodor Schwann (1830), Rudolf Virchow (1855), Kolliker (1857), Pasteur (1860), Walter Fleming (1879), Weismann (1880) Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los sucesivos grados de complejidad estructural en que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin vida propia)