Archivo de la etiqueta: circulación

El Sistema Circulatorio, Respiratorio y Excretor

El Sistema Circulatorio

La Sangre

  • Glóbulos rojos: Contienen hemoglobina.
  • Glóbulos blancos: Defienden de infecciones.
  • Neutrofilos y monocitos: Destruyen gérmenes.
  • Linfocitos: Fabrican anticuerpos.
  • Plaquetas: Fragmentos de citoplasma que ayudan a la coagulación.

Los Vasos Sanguíneos

  • Arterias: Llevan sangre del corazón a los órganos.
  • Venas: Llevan sangre de los órganos al corazón.
  • Capilares: Intercambian sustancias entre la sangre y las células.

El Corazón

Anatomía del cuerpo humano: Guía completa de estudio para exámenes

Examen 1

Sistema Cardiovascular

  • ¿En cuántas bombas se encuentra dividido el corazón? 4 bombas
  • ¿Dónde inicia la circulación menor? 3era bomba, ventrículo derecho
  • ¿Cómo se le conoce a la relajación del corazón? Diástole
  • Forma parte de la circulación mayor: V. yugular interna, v. braquiocefálica, A. pulmonar derecha, VCS, v. ácigos, VCI, A. carótida común, Tronco pulmonar, Aorta, Aorta descendente, V. porta hepática, A. mesentérica superior y aorta abdominal
  • ¿Cuál es el peso aproximado Seguir leyendo “Anatomía del cuerpo humano: Guía completa de estudio para exámenes” »

El Sistema Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo

la respuesta está en la existencia de un sistema transportador adecuado que leve los nutrientes y el oxigeno desde los aparatos digestivo y respiratorio hasta el entorno de las células. De aquí estas los pueden tomar directamente. Ese sistema es el aparato circulatorio.
Las células de cualquier organismo viven rodeadas de un medio del cual obtienen todos los nutrientes que necesitan y al que expulsan las sustancias de excreción que producen en sus reacciones metabólicas. En el caso de los Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo” »

Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales

La Nutrición

La nutrición es el proceso mediante el cual los animales obtenemos los alimentos de la alimentación, y constituye el paso previo a la nutrición, que es el conjunto de procesos relacionados con la transformación de los alimentos en nutrientes y su utilización por parte de las células. A partir de los nutrientes, las células obtienen energía para llevar a cabo las funciones vitales, y materia para formar estructuras.

1. Transformación del alimento en nutrientes

La transformación Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales” »

Funciones Vitales de los Animales: Respiración, Circulación, Excreción, Relación, Locomoción y Reproducción

La Respiración

Existen cuatro tipos de respiración:

Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción

Respiración: El Fenómeno Vital

Respiración: Fenómeno de ventilación de los pulmones.

La respiración celular es el conjunto de reacciones químicas que realiza la célula para obtener energía.

Estructura del Aparato Respiratorio

Nariz y boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Nariz

La cavidad nasal es la vía de entrada exclusiva del aparato respiratorio. Está cubierta por unos capilares que calientan y humedecen el aire.

Laringe

Es un conjunto de cartílagos unidos por músculos Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción” »

Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales

Nutrición

Conjunto de procesos que incluye la transformación de materia en energía con el objetivo de obtener ATP para los procesos celulares. Consta de 4 fases:

Fases de la Nutrición

  1. Ingestión: Captación de alimentos del exterior.
  2. Digestión: Transformación de alimentos en nutrientes, puede ser extracelular o intracelular. Cuando un organismo está más evolucionado, la digestión es mayormente extracelular.
  3. Circulación: Hay que distribuir nutrientes y O2 para que lleguen a todas las células. Seguir leyendo “Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales” »

Sistema Digestivo, Circulatorio, Nervioso y Endocrino en Animales

1. La digestión en los animales

Ingestión: Forma en que los animales incorporan al organismo el alimento del exterior.

  • Pasiva: Filtran de forma pasiva partículas que se encuentran en suspensión en el agua.
  • Activa: Poseen en el tubo digestivo una cavidad bucal.

Digestión: La transformación de los alimentos en moléculas sencillas.

Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología, Afecciones e Higiene

Sistema Cardiovascular: Estructura

El sistema cardiovascular está compuesto por:

  • Corazón
  • Aurículas
  • Vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares)
  • Sangre

Tipos de Circulación

  • Mayor o sistémica
  • Menor o pulmonar

Higiene del Sistema Cardiovascular

  • Evitar el alcohol y el cigarrillo
  • Practicar ejercicios
  • Mantener un peso saludable
  • Seguir una dieta saludable

Enfermedades del Sistema Cardiovascular

  • Infarto
  • Hipertensión
  • Derrame cerebral
  • Arteriosclerosis
  • Angina de pecho
  • Varices

Importancia del Sistema Cardiovascular

El sistema Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología, Afecciones e Higiene” »

Composición de la sangre en vertebrados y su circulación

Composición de la sangre en vertebrados

Plasma sanguíneo es un líquido acuoso de color ambarino compuesto por agua, proteínas plasmáticas, enzimas, anticuerpos, hormonas, glucosa, aminoácidos, compuestos de excreción, sales minerales y pequeñas cantidades de oxígeno y dióxido de carbono. Células sanguíneas:

  1. Glóbulos rojos o eritrocitos: contienen hemoglobina que transporta oxígeno y CO2. Se forman en la médula ósea roja y se destruyen en la médula ósea, bazo e hígado.
  2. Glóbulos blancos Seguir leyendo “Composición de la sangre en vertebrados y su circulación” »