Archivo de la etiqueta: clasificación

Clasificación de los vegetales y estructura de las plantas superiores

Clasificación de los vegetales:

Clasificación de los vegetales: Las más simples se engloban dentro del grupo de las talofitas que son seres unicelulares o pluricelulares. En este caso, constituyen un conjunto de células idénticas sin llegar a diferenciarse en verdaderos tejidos y reciben el nombre de tallo.
Las cormofitas se caracterizan por tener células diferenciadas en tejidos, las cuales se agrupan en 3 órganos característicos: Raíz, Tallo, Hoja, formando una estructura denominada cormo, Seguir leyendo “Clasificación de los vegetales y estructura de las plantas superiores” »

Taxonomía: Clasificación y nomenclatura de los seres vivos

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos.

El método para clasificar los seres vivos ha ido variando a lo largo de la historia. No obstante, no fue hasta 1753 cuando se inició la taxonomía moderna de la mano de Carl von Linneo. Este científico creó un sistema de nomenclatura que denominó binomial, que consiste en dar al nombre de la especie dos términos, uno genérico y otro específico.

Sistemática

Consiste en la clasificación Seguir leyendo “Taxonomía: Clasificación y nomenclatura de los seres vivos” »

Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico

La celulosa es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa, es pues un homopolisacárido. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. (C6H10O5)n.

Características físicas:

No tiene sabor, es inolora, hidrofílica, es insoluble en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos, es quiral y biodegradable. Es mucho más cristalina que el almidón. Requiere una temperatura de 320 °C y presión de 25 MPa para Seguir leyendo “Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico” »

Clasificación de las Faringoamigdalitis: Aguda y Crónica




Clasificación de las Faringoamigdalitis

Aguda

Viral (Angina roja)

Bacteriana (Angina blanca)

Folicular
Lanular
Específicas
Escarlatina
Herpética
Sarampión
Mononucleosis infecciosa
Plaut Vincent (boca de trinchera)
Pseudodiftérica

Crónica

Alérgica

Irritativa

Infecciosa

Hipertrófica

Atrófica

Específicas
Tuberculosa
Sifilítica
Lepromatosa

VIRAL AGUDA

BACTERIANA AGUDA

INTRODUCCIÓN

Corresponde al 85% de las faringitis agudas y afecta a cualquier edad. En menores de tres años son casi siempre virales. Entre la etiología Seguir leyendo “Clasificación de las Faringoamigdalitis: Aguda y Crónica” »

Lípidos: estructura, funciones y clasificación

Lípidos: estructura, funciones y clasificación

Los lípidos son compuestos formados por C, H, O y frecuentemente contienen P y S. Son un grupo de sustancias muy heterogéneo tanto en estructura como en funciones que realizan. Tienen en común estas 3 características: baja densidad (menor que la del agua), insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos apolares y untuosos al tacto. Las funciones de los lípidos son: estructural, reserva energética, hormonal y vitamínica. Se clasifican Seguir leyendo “Lípidos: estructura, funciones y clasificación” »