Archivo de la etiqueta: Corazon

Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave

56.- La estructura córnea de la pezuña y casco se origina:

R: Del corion perióplico y coronario.

57.- La comunicación entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo es a través de:

R: la válvula bicúspide.

Temas Cortos

1.- Explique la circulación menor y qué órganos participan.

R: Del lado derecho a los pulmones hacia la aurícula izquierda (corazón – pulmón – corazón). Sangre de la vena cava a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y sale por las arterias pulmonares Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave” »

Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud

Medio Interno y Aparato Circulatorio

Todas las células están rodeadas por un líquido intercelular que ocupa los espacios entre los tejidos. El conjunto de líquidos que rodea las células es el medio interno, que necesita estar en equilibrio y regulado en cuanto al contenido de sustancias. El proceso de regulación se denomina homeostasis.

El medio interno está compuesto por tres elementos: líquido intersticial, sangre y linfa. La sangre y la linfa recogen, reparten y eliminan sustancias, formando Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud” »

Fisiología Humana: Corazón, Sistema Nervioso, Digestión y Endocrino

Corazón

El corazón presenta 5 propiedades básicas: Excitabilidad, Automatismo, Conductibilidad, Isotropismo y Relajación. Estas propiedades dependen de la existencia de las membranas plasmáticas de las células cardíacas y de la interacción intercelular.

Sincitio funcional: Actúa como si fuera una única célula de forma sincrónica. NS: 70-80 x min, NAV: 40-80 x min, Fibras de Purkinje: 15-40 x min.

NS (Nódulo Sinusal): Contracción del corazón a través de impulsos eléctricos. Primero Seguir leyendo “Fisiología Humana: Corazón, Sistema Nervioso, Digestión y Endocrino” »

Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave

Fisiología del Sistema Cardiovascular

Electrocardiograma: Es una prueba sencilla y económica. Los movimientos de contracción y relajación del corazón se denominan sístole y diástole. Los capilares son vasos microscópicos a través de los cuales se intercambian sustancias de la sangre al líquido intersticial. El plasma sanguíneo supone el 55% del volumen sanguíneo. El tronco arterial pulmonar nace en el ventrículo derecho. La estructura de los capilares está formada por 1 capa. Durante Seguir leyendo “Fisiología Cardiovascular, Respiratoria, Renal y Digestiva: Conceptos Clave” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es fundamental para la distribución, eliminación, transporte, mantenimiento y prevención de diversas funciones en el organismo.

Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco está compuesto por fibras estriadas interconectadas por discos que contienen desmosomas, lo que permite una eficiente transmisión del impulso eléctrico.

Circulación Pulmonar (o Menor)

La circulación pulmonar se origina en el ventrículo derecho (VD), Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Componentes, Funciones y Estructura

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular distribuye nutrientes y oxígeno a las células, y recoge los desechos metabólicos que se eliminan a través de los riñones (en la orina) y por el aire exhalado por los pulmones (rico en dióxido de carbono).

  • Interviene en las defensas del organismo.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Suministra oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a los glóbulos rojos.
  • Transporta las hormonas producidas por el sistema endocrino.

La Sangre

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias por todo el organismo. Está formado por un complejo sistema de conductos:

  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Órgano que impulsa la sangre como una bomba.
  • Sistema linfático: Red de vasos y tejido linfático por donde circula la linfa.

Funciones del Sistema Circulatorio

El aparato cardiocirculatorio es fundamental para mantener la homeostasis. Sus funciones Seguir leyendo “Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca” »

Circulación Coronaria: Anatomía, Fisiología y Cardiopatía Isquémica

EXPOSICIÓN: CIRCULACIÓN CORONARIA

Generalidades de la Circulación Coronaria

Las arterias coronarias, las primeras ramas de la aorta, son responsables de la irrigación del corazón. Estas arterias, la coronaria derecha e izquierda, surgen de los senos aórticos, ubicados justo por encima de la válvula aórtica. Emiten ramas que irrigan tanto las aurículas como los ventrículos.

La dominancia del corazón se determina por la arteria que da origen a la rama descendente posterior. En aproximadamente Seguir leyendo “Circulación Coronaria: Anatomía, Fisiología y Cardiopatía Isquémica” »

Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Corazón, Sistema Circulatorio y Digestivo

Anatomía y Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio

Estructura del Corazón

Arterias

Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio

1. ¿En posición de pie, cuál es la cámara más anterior del corazón? Ventrículo Derecho

2. ¿Cuáles son los componentes del aparato valvular mitral? Compuesta de dos valvas, una anterior y otra posterior. Cada una de ellas recibe cuerdas tendinosas de los músculos papilares.

3. ¿En dónde se origina la arteria del nodo sinusal? Rama Circunfleja de la Arteria Coronaria Derecha.

4. ¿Cuál es el mecanismo de presentación del ritmo de galope? Aparición de III (protodiástole) y IV ruido (final Seguir leyendo “Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio” »