Archivo de la etiqueta: Corazon

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía, Función y Enfermedades

1. El Aparato Circulatorio

1.1 Función

El aparato circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo humano, llevando nutrientes y hormonas a las células y expulsando los desechos.

1.2 La Sangre

La sangre es un líquido que circula por los vasos sanguíneos. Lleva a las células los nutrientes y el oxígeno, y recoge el dióxido de carbono y otros desechos (productos de las reacciones químicas celulares) que deben ser expulsados del cuerpo. Está formada por:

Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Linfático Humanos

Aparato Respiratorio

Función: Tomar oxígeno y expulsar CO2 como desecho.

Vías Respiratorias

  1. Fosas nasales: Cavidades que dan al exterior y se comunican con la faringe por la coana.
  2. Faringe: Conducto que contiene la epiglotis, que se cierra durante la deglución.
  3. Laringe: Contiene las cuerdas vocales que emiten sonidos.
  4. Tráquea: Conducto elástico.
  5. Árbol bronquial: Dos bronquios que entran en los pulmones y se ramifican en bronquiolos.

Pulmones

Fisiología Humana: Sistema Cardiovascular, Respiratorio, Renal y Endocrino

Sistema Cardiovascular

El Corazón

Está cubierto por una membrana llamada pericardio y todos sus vasos entran y salen por la base (la parte superior).

Configuración interna:

Aurícula derecha: llegan 3 vasos importantes:

  • Vena cava superior (trae sangre sin O2 de la parte superior del cuerpo).

Estructura del Corazón

Formado por:

El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa

El Sistema Circulatorio

El Latido del Corazón

El corazón es el motor de la circulación sanguínea. Si se detiene, el cerebro deja de recibir oxígeno y muere. Cada latido del corazón comprende una serie de eventos que conforman el ciclo cardíaco:

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica. La sangre Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa” »

El aparato circulatorio: anatomía, fisiología y patologías

El aparato circulatorio

El aparato circulatorio o cardiovascular es el encargado de transportar la sangre por todo el organismo.

El corazón

El corazón es un músculo que se relaja y se contrae alternadamente para impulsar la sangre por todo el organismo.

La forma del corazón y su ubicación

Está en el interior de la caja torácica entre los dos pulmones, justo detrás de la mitad inferior del esternón.

La pared cardíaca

Está formada por tres capas:

El Sistema Circulatorio Humano

Introducción

La función básica del sistema circulatorio es transportar oxígeno y nutrientes a las células, y recoger los desechos del metabolismo celular para llevarlos a los órganos encargados de su eliminación, como el hígado y los riñones. El corazón es el órgano responsable de impulsar la sangre a los tejidos. Se puede comparar con una bomba que produce el trabajo a través de la contracción de las fibras musculares cardíacas.

El sistema circulatorio se divide en dos partes:

Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

1. La velocidad de conducción del impulso cardíaco es más alta en las:

– Fibras de Purkinje

2. Los principales factores que determinan la magnitud de la presión arterial medida son:

  • El gasto cardíaco
  • Resistencia periférica

3. La velocidad de la sangre de un vaso sanguíneo es de 200 cm/segundo y el área de sección de dicho vaso es 1,5. El flujo sanguíneo es:

– Ninguna de las anteriores

4. El aumento de la presión arterial observada habitualmente Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular” »

Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano

Histología del Sistema Digestivo

Estómago

Características de la Mucosa del Estómago

Tiene epitelio simple cilíndrico.

La mucosa es la capa interna.

Otras Capas del Estómago

La serosa del estómago es la parte más externa, formada por tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y tejido adiposo.

Células del Estómago

Las células principales producen pepsinógeno (enzima o proenzima inactiva). Son células moradas y basófilas.

Las células parietales son eosinófilas y de citoplasma rojo.

Glándulas Seguir leyendo “Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano” »

Gasto Cardíaco y Electrofisiología del Corazón

Gasto Cardíaco

Se denomina gasto cardíaco o débito cardíaco al volumen de sangre expulsado por un ventrículo en un minuto. El retorno venoso indica el volumen de sangre que regresa de las venas hacia una aurícula en un minuto.

El gasto cardíaco normal del varón joven y sano es en promedio 5 litros por minuto:

  • D = VS x FC (VS: volumen sistólico de eyección; FC: frecuencia cardíaca);
  • en condiciones normales D = 70 ml/latido x 75 latidos/min ≈ 5 L/min.

Regulación del Gasto Cardíaco

La estimulación Seguir leyendo “Gasto Cardíaco y Electrofisiología del Corazón” »

El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes de la sangre, el 55% en volumen corresponde al plasma y el 45% a las células sanguíneas.

El Plasma Sanguíneo

Es un líquido de aspecto amarillento formado por agua, en la que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias. Transporta nutrientes, desechos y otras sustancias.

Las Células Sanguíneas

Se forman en la Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología” »