Archivo de la etiqueta: Corazon

Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

1. La velocidad de conducción del impulso cardíaco es más alta en las:

– Fibras de Purkinje

2. Los principales factores que determinan la magnitud de la presión arterial medida son:

  • El gasto cardíaco
  • Resistencia periférica

3. La velocidad de la sangre de un vaso sanguíneo es de 200 cm/segundo y el área de sección de dicho vaso es 1,5. El flujo sanguíneo es:

– Ninguna de las anteriores

4. El aumento de la presión arterial observada habitualmente Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular” »

Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano

Histología del Sistema Digestivo

Estómago

Características de la Mucosa del Estómago

Tiene epitelio simple cilíndrico.

La mucosa es la capa interna.

Otras Capas del Estómago

La serosa del estómago es la parte más externa, formada por tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y tejido adiposo.

Células del Estómago

Las células principales producen pepsinógeno (enzima o proenzima inactiva). Son células moradas y basófilas.

Las células parietales son eosinófilas y de citoplasma rojo.

Glándulas Seguir leyendo “Histología del Sistema Digestivo y Circulatorio Humano” »

Gasto Cardíaco y Electrofisiología del Corazón

Gasto Cardíaco

Se denomina gasto cardíaco o débito cardíaco al volumen de sangre expulsado por un ventrículo en un minuto. El retorno venoso indica el volumen de sangre que regresa de las venas hacia una aurícula en un minuto.

El gasto cardíaco normal del varón joven y sano es en promedio 5 litros por minuto:

  • D = VS x FC (VS: volumen sistólico de eyección; FC: frecuencia cardíaca);
  • en condiciones normales D = 70 ml/latido x 75 latidos/min ≈ 5 L/min.

Regulación del Gasto Cardíaco

La estimulación Seguir leyendo “Gasto Cardíaco y Electrofisiología del Corazón” »

El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes de la sangre, el 55% en volumen corresponde al plasma y el 45% a las células sanguíneas.

El Plasma Sanguíneo

Es un líquido de aspecto amarillento formado por agua, en la que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias. Transporta nutrientes, desechos y otras sustancias.

Las Células Sanguíneas

Se forman en la Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología” »

El Sistema Circulatorio Humano: Un Viaje por la Sangre, el Corazón y los Vasos Sanguíneos

El Sistema Circulatorio Humano

La Sangre: El Fluido Vital

Las células viven en un medio del cual obtienen todos los nutrientes que necesitan. En el caso del ser humano, este medio se denomina medio interno y está constituido por el plasma intersticial, medio líquido que se encuentra en los espacios existentes entre las células. El plasma intersticial debe renovarse continuamente para impedir que los productos de excreción se acumulen. La renovación se realiza gracias a la sangre, que suministra Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio Humano: Un Viaje por la Sangre, el Corazón y los Vasos Sanguíneos” »

El Sistema Circulatorio, Linfático y Excretor

El Sistema Circulatorio

Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células del organismo. De él, las células extraen los nutrientes y el O2 que necesitan y vierten los desechos y el CO2 que producen en el metabolismo.

Sistema Cardiovascular y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Respiratorio

Pulmones

Pulmones: Órganos principales de la respiración contenidos en la cavidad torácica y separados el uno del otro por el mediastino. Cada uno presenta un vértice, 3 caras y 3 bordes. Revestidos por una membrana delgada (pleura) dividida en parietal, que reviste la cavidad torácica, y visceral, unida a la superficie. Entre ambas capas existe un espacio con un líquido que permite el deslizamiento de una sobre otra durante la respiración. Colaboran en los movimientos Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Anatomía y Fisiología Humana: Sangre, Corazón, Sistema Nervioso y Excreción

Composición de la Sangre

La sangre humana está compuesta por una parte líquida llamada plasma, donde se encuentran las diferentes células sanguíneas.

Plasma

Líquido de color amarillo compuesto por un 90% de agua. En él se encuentran disueltas muchas sustancias, destacando diferentes proteínas, glúcidos, lípidos y sales minerales. La mayoría de las propiedades de la sangre se deben a las proteínas. El plasma sin algunas proteínas se denomina suero sanguíneo, y el proceso por el cual el Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Sangre, Corazón, Sistema Nervioso y Excreción” »

El Aparato Circulatorio: Un Viaje por el Cuerpo Humano

El aparato circulatorio está constituido por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre que circula por el interior de los vasos. Su función principal es transportar nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo, además de recoger las sustancias de desecho y el CO2 para llevarlos a los órganos de excreción.

La Sangre

La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y sabor metálico, que recorre el interior de los vasos sanguíneos. Un adulto promedio tiene aproximadamente 5.5 litros Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »

El Sistema Circulatorio y Excretor Humano: Anatomía, Función y Salud

El Sistema Circulatorio

Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células del organismo. De él, las células extraen los nutrientes y el O2 que necesitan y vierten los desechos y el CO2 que producen en el metabolismo.