Archivo de la etiqueta: Enfermedad

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Definición de Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en ella:

  • Herencia (factores genéticos)
  • Entorno (factores ambientales)
  • Comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores y Grupos de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable en una persona o grupo de personas que se relaciona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Los grupos de riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Microbiología: Salud, Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Concepto de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud.

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Salud y Enfermedad: Factores, Tipos y Prevención

Salud y Enfermedad: Una Mirada Integral

Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Este estado es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud. Para alcanzar una salud positiva, se deben considerar los siguientes determinantes:

Salud, Enfermedad e Inmunidad: Conceptos Clave y Tratamientos

Salud, Enfermedad e Inmunidad

Salud – Estado de pleno bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

Enfermedad – Alteración física, fisiológica o mental que desencadena un mal funcionamiento en el organismo. Pueden clasificarse en:

Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana y Salud: Homeostasis, Patología y Sistemas Corporales

Homeostasia

Se refiere al mantenimiento dinámico de las condiciones corporales (temperatura, glucemia, oxígeno, agua, hormonas, estados mentales, etc.) gracias a centros integradores (y al medio interno), como el hipotálamo del encéfalo, o los riñones, que reciben información sensorial y regulan las constantes por retroalimentación, oponiéndose a los cambios inadecuados. Ejemplo: temblor muscular ante el frío intenso.

Salud

Hoy es un derecho. Ocurre cuando hay homeostasia y bienestar físico, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana y Salud: Homeostasis, Patología y Sistemas Corporales” »

Epidemiología, Población y Salud: Conceptos Clave

¿Qué estudia la Epidemiología?

La epidemiología estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en la comunidad, para su posterior control y/o eliminación. Compara frecuencias y, mediante la estadística, las cuantifica. La epidemiología es un método similar al método científico.

Método Científico: Pasos y Ejemplos

El método científico consta de cuatro pasos: observación, formulación de hipótesis, verificación y conclusión. Por ejemplo:

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones

Definiciones de la A a la C

  • ACV (Accidente Cerebrovascular): Ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre repentinamente. Puede deberse a un coágulo que obstruye una arteria cerebral o a la rotura de vasos sanguíneos. Puede causar lesiones o incluso la muerte.
  • Alelo: Cada una de las formas que puede tener un gen.
  • Alotrasplante: Trasplante de tejido u órgano procedente de un individuo de la misma especie.
  • Anatomía Patológica: Ciencia que estudia los resultados del trastorno y las lesiones en Seguir leyendo “Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones” »

Microbiología y Salud: Prevención y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunitario

¿Qué es la salud?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Este estado depende de diversos factores:

Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno

El Medio Interno

Una característica de los organismos pluricelulares, como el ser humano, es que la mayor parte de sus células no están en contacto directo con el medio externo y no pueden intercambiar sustancias (gases, nutrientes, desechos…) con él, como lo hacen las células de los organismos unicelulares. Para solucionar esto, han desarrollado un medio interno, formado por un líquido que baña todas sus células y que sí entra en contacto con el exterior a través de la sangre. Las células Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno” »

Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y Tratamientos

Salud y Enfermedad

Definición de Salud

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Definición de Enfermedad

Enfermedad: Estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Físicas

Producidas por una lesión, infección o un proceso degenerativo del organismo.

  • Infecciosas: Causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro de nuestro organismo.
  • No infecciosas: Debidas a otras causas.

Enfermedades Mentales

Provocadas Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y Tratamientos” »