Archivo de la etiqueta: Enfermedades infecciosas

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Características y Patologías de Microorganismos: Hongos, Bacterias y Cocos

Características y Patologías de Diversos Microorganismos

Hongos

Psedosporium apiospermum
  • Hongo hialino con hifas tabicadas hialinas de donde emergen conidióforos.
  • Apariencia de cabeza de fósforo.
  • Crecimiento lento de 10 a 15 días.
Agente etiológico de micetoma eumicótico.

Microbiología Clínica: Enfermedades Infecciosas, Bacterianas y Virales

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas se caracterizan por:

  • Infección: Multiplicación del agente patógeno en el hospedador.
  • Contagio: Transmisión de persona a persona.
  • Reservorio: Lugar donde reside el agente infeccioso.
  • Vector: Organismo que transmite la enfermedad sin verse afectado.
  • Puerta de entrada: Vía por la cual el agente ingresa al organismo.
  • Susceptibilidad: Predisposición a contraer la enfermedad.

Grupos de Notificación

Clasificación según el grado de peligro y facilidad Seguir leyendo “Microbiología Clínica: Enfermedades Infecciosas, Bacterianas y Virales” »

Ictericia Neonatal, Inmunizaciones y Abordaje de Enfermedades Infecciosas en Pediatría

Ictericia Neonatal

Ictericia: Incompatibilidad grupo ABO y RH (causa más frecuente).

Ictericia: Signo de hiperbilirrubinemia, este es el dato clínico.

Bilirrubina no conjugada/indirecta: (Ligandina/glucorosil transferasa). Color amarillo/naranja. Neurotóxica.

Bilirrubina conjugada/directa: (Glucurosil transferasa) tiene que desconjugarse por B-glucuronidasas. Color verdoso o café. Letargo, mala alimentación, puede evolucionar a Kernicterus/encefalopatía bilirrubinémica.

Microbiología Esencial: Salud, Enfermedades y Agentes Patógenos

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes

COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Bacterias de Interés Médico Más Comunes

  • Staphylococcus aureus: Presente en la piel, oportunista. Produce exotoxinas que provocan orzuelos, furúnculos, impétigos, osteomielitis, artritis. Puede tener origen intrahospitalario. Es el más virulento y muy resistente a los antibióticos. No hay vacuna.
  • Streptococcus viridans: Provoca caries y enfermedades periodontales.
  • Streptococcus pyogenes: Presente en la piel. Agente causante de las epidemias Seguir leyendo “Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes” »

Carbunco Bacteriano (Ántrax): Características, Patogenia y Diagnóstico

Carbunco Bacteridiano (Ántrax): Una Perspectiva Completa

El carbunco bacteridiano, también conocido como ántrax, carbón, pústula maligna, carbunclo maligno, milzbrand o fiebre esplénica, es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis. Esta enfermedad afecta tanto a animales como a humanos y tiene una larga historia.

Historia del Carbunco

Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales

Enfermedades Bacterianas

Tétanos

Descripción: Enfermedad infecciosa caracterizada por un cuadro clínico de tipo neurológico, producida por la acción de la toxina tetánica.

Etiología: Clostridium tetani

  • Bacilo anaerobio.
  • Móvil.
  • Produce esporas de gran resistencia («palillo de tambor»).

Vía de contagio: Penetra a través de heridas.

Cuadro clínico (Tétanos generalizado):

  • Rigidez muscular progresiva.
  • Espasmos generalizados (pueden causar la muerte).

Tuberculosis

Descripción: Enfermedad crónica de Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales” »

Explorando los Reinos de la Vida: Protoctistas, Moneras y el Mundo Microscópico

El Reino Protoctistas

El reino protoctistas agrupa organismos unicelulares y pluricelulares, con células eucariotas, sin tejidos ni órganos. Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

Los Protozoos

Son organismos microscópicos de forma y tamaño variable.

Características:

Diagnóstico y Control de Enfermedades Infecciosas en Ganado: Mal Rojo y PPR

Neutralización del virus, Microscopía electrónica. Detección antigénica, ID en gel de Agar. Contra-inmunoelectroforesis. IFD, ELISA directo, Inmuno histoquímica, PCR. Serológico: Sero-neutralización viral (oficial OIE)). ELISA de competición. Inmunofluorescencia indirecta. Contra-inmunoelectroforesis Inmunodifusión en gel de Agar. Prueba de inhibición de la inmunodifusión.

Muestras de Laboratorio

Secreciones conjuntivales y de las mucosas nasal, bucal y rectal. Sangre entera con heparina. Seguir leyendo “Diagnóstico y Control de Enfermedades Infecciosas en Ganado: Mal Rojo y PPR” »