Archivo de la etiqueta: Fisiología Humana

Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor

El Aparato Excretor: Función y Componentes Esenciales

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, la cual está conformada por urea y creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras especializadas en la filtración de fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados, la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados Seguir leyendo “Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor” »

Explorando la Fisiología Humana: Fundamentos del Sistema Nervioso y Respiratorio

Sistema Nervioso: Estructura y Función

1. ¿Cuáles son las funciones de las neuronas y las células de neuroglía?

  • Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos.
  • Las células de la neuroglía (o glía) protegen, nutren y dan soporte a las neuronas, además de mantener la homeostasis del sistema nervioso.

2. Diferencia entre sustancia gris y sustancia blanca en cuanto a composición y funciones. ¿Dónde se encuentra cada una?

Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano

El Sistema Digestivo: Nutrición y Procesos Esenciales

La nutrición es el conjunto de procesos biológicos mediante los cuales el organismo obtiene, transforma y utiliza los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Esto incluye la obtención de nutrientes, su transporte a las células, la recolección de sustancias de desecho y su posterior expulsión del cuerpo. Es importante diferenciarla de la alimentación, que es el acto de ingerir comida; la nutrición, en cambio, es el proceso bioquímico Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano” »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular

Fundamentos del Cuerpo Humano: Sistema Muscular, Nervioso y Biología Celular

Sistema Muscular y Tipos de Contracción

  1. Músculo Esquelético: Se compone de músculos que se unen a través de tendones, y su contracción y relajación coordinada producen el movimiento.
  2. Fibras Musculares: Células especializadas que se contraen para generar movimiento.
  3. Fascículos: Grupos de fibras musculares rodeados de tejido conectivo.
  4. Epimisio: Vaina de tejido conectivo que rodea cada músculo.
  5. Fascia: Tejido conectivo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular” »

Anatomía y Fisiología Humana: Piel, Sentidos, y Sistemas Reproductores

La Piel: Estructura y Función

Capas de la piel:

  • Epidermis: Es la zona más externa, con varias capas de células. Es impermeable y está formada por células muertas.
  • Dermis: Es la zona debajo de la epidermis. Está formada por células, sustancia intercelular, receptores y capilares sanguíneos. No toda la piel tiene el mismo tipo o número de receptores.
  • Hipotermis: Es la capa más profunda, está formada por tejido graso y capilares sanguíneos.

Receptores sensoriales:

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Nutrición

La Nutrición: Pilares del Mantenimiento Corporal

La nutrición es el proceso fundamental mediante el cual los organismos incorporan y utilizan los nutrientes esenciales con el fin de mantener un estado funcional óptimo. Para lograrlo, el cuerpo humano se apoya en sistemas vitales como el circulatorio y el excretor.

El Aparato Circulatorio: Transporte y Distribución

El aparato circulatorio es el encargado de realizar el transporte del oxígeno y los nutrientes a todas las células del cuerpo. A su Seguir leyendo “Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Nutrición” »

Anatomía y Fisiología Humana: Huesos, Músculos, Piel y Sistema Hormonal

Huesos

Funciones de los Huesos

  • Soporte y sostén: Proporcionan una estructura rígida para el cuerpo y sirven de anclaje a los músculos.
  • Protección: Resguardan órganos internos vitales, como el encéfalo, la médula espinal y el corazón.
  • Movimiento: Permiten el desplazamiento del cuerpo al actuar como palancas en conjunto con los músculos.
  • Producción de células sanguíneas (Hematopoyesis): La médula ósea roja, presente en algunos huesos, forma glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • Almacenamiento Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Huesos, Músculos, Piel y Sistema Hormonal” »

Fisiología del Cuerpo Humano: Circulación Sanguínea y Respiración Celular

Sistema Circulatorio: Fisiología y Recorrido Sanguíneo

El sistema circulatorio es un proceso cíclico que involucra dos movimientos alternos fundamentales del músculo cardíaco:

  • Sístole: Contracción del músculo cardíaco.
  • Diástole: Relajación del músculo cardíaco.

En un ciclo cardíaco normal, las aurículas se contraen mientras los ventrículos se relajan, y viceversa.

El Ciclo Cardíaco Completo

El ciclo cardíaco completo comprende las siguientes fases:

Explorando los Receptores Sensoriales y el Sistema Musculoesquelético Humano

Tipos de Receptores Sensoriales

  • Exterorreceptores: Son los encargados de captar los estímulos procedentes del medio externo.
  • Interorreceptores: Se encuentran situados internamente y captan estímulos procedentes del interior del organismo.
  • Mecanorreceptores: Detectan cambios de presión.
  • Fotorreceptores: Detectan estímulos luminosos.
  • Quimiorreceptores: Detectan cambios químicos.
  • Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura.
  • Nocirreceptores: Detectan estímulos que causan daño y dolor.

Sentidos Seguir leyendo “Explorando los Receptores Sensoriales y el Sistema Musculoesquelético Humano” »

Fisiología Humana Esencial: Digestión y Circulación Sanguínea

El Sistema Digestivo Humano: Proceso y Órganos Clave

El sistema digestivo humano es un conjunto de órganos que trabajan en conjunto para transformar los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar. A continuación, se detallan sus principales componentes y funciones: