Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Anabolismo: Procesos de Síntesis y Obtención de Energía en los Seres Vivos

T.13: Anabolismo

1) Clasificación de los organismos según su forma de nutrición

Para comprender cómo obtienen energía los seres vivos, es fundamental entender cómo se nutren. Los organismos se clasifican según diferentes criterios:

A) Fuente de carbono

El carbono es el elemento fundamental de las biomoléculas. Según su fuente de carbono, los organismos se clasifican en:

Anabolismo: Procesos de Síntesis en los Seres Vivos

T.13: Anabolismo

1) Clasificación de los organismos según su forma de nutrición

Los organismos se pueden clasificar según su forma de nutrición en función de diferentes criterios:

A) Fuente de carbono

Dependiendo de la fuente de carbono que utilizan para construir el esqueleto carbonado de sus biomoléculas, los organismos se clasifican en:

  • Autótrofos: si asimilan el CO2 ambiental.
  • Heterótrofos: si utilizan como materia prima moléculas orgánicas sencillas.

B) Fuente de hidrógeno

Según la fuente Seguir leyendo “Anabolismo: Procesos de Síntesis en los Seres Vivos” »

El Ciclo del Carbono y del Nitrógeno: Impacto en los Ecosistemas

El Ciclo del Carbono

El carbono es el elemento químico más importante de la materia viva ya que constituye el armazón de todas las moléculas orgánicas. En el medio inorgánico, el carbono es abundante. Se encuentra en las rocas calizas y como dióxido de carbono disperso en la atmósfera y disuelto en el agua.

Recorrido en la Naturaleza

Las plantas, algas… mediante el proceso de la fotosíntesis captan el dióxido de carbono atmosférico o el que se encuentra disuelto en el agua y lo transforman Seguir leyendo “El Ciclo del Carbono y del Nitrógeno: Impacto en los Ecosistemas” »

La Fotosíntesis: El Proceso Vital de las Plantas

Proviene del término foto que significa luz y síntesis que significa producir.

Es una actividad metabólica específicamente anabólica que realizan ciertas especies vegetales, algunas bacterias y algas que se caracteriza por elaborar su propio alimento lo que lleva a agruparse dentro de los seres autótrofos (fotoautótrofos).

¿Qué es la Fotosíntesis?

La fotosíntesis consiste en el siguiente proceso:

Captar CO2 y H2O más el estímulo de la energía solar, da como resultado liberación de O2 Seguir leyendo “La Fotosíntesis: El Proceso Vital de las Plantas” »

Procesos Energéticos y Genética en los Seres Vivos

Procesos Energéticos de los Seres Vivos

Fotosíntesis

Proceso biológico mediante el cual las plantas sintetizan hidratos de carbono a partir de CO2 y H2O.

Fases de la Fotosíntesis

Fase Luminosa

El sol irradia energía que activa la clorofila y rompe la molécula de agua. El oxígeno es liberado al aire libre y el hidrógeno es capturado por la molécula nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP), mientras la energía se acumula como ácido fosfórico y se combina con el ADP para formar el ATP. Seguir leyendo “Procesos Energéticos y Genética en los Seres Vivos” »

La Fotosíntesis y la Respiración Celular

Fotosíntesis y Respiración

Fotosíntesis

Es el proceso mediante el cual una célula con clorofila transforma energía luminosa en energía química almacenada en los alimentos. La fotosíntesis se realiza en el organelo cloroplasto.

Respiración

Las plantas respiran como todos los seres vivos. Las plantas absorben oxígeno y lo utilizan para descomponer los azúcares, liberando energía y anhídrido carbónico.

Organismos Autótrofos y Heterótrofos

Organismos Autótrofos

Son organismos capaces de sintetizar Seguir leyendo “La Fotosíntesis y la Respiración Celular” »

Función de las Moléculas en la Respiración Celular y la Fotosíntesis

Función que desempeñan en la respiración celular

  • Glucosa: Molécula orgánica que se oxida (pierde H+), en presencia de oxígeno, hasta CO2 y H2O.
  • Oxígeno: Aceptor final de electrones y protones, se reduce a H2O.
  • NAD+ Y FAD: Coenzimas que captan los H+ perdidos al oxidarse una molécula orgánica como la glucosa. Al ganar H+ se reducen respectivamente a NADH + H+ y FADH2. Posteriormente estos coenzimas reducidos ceden los hidrógenos al oxígeno.
  • Proteínas transportadoras de electrones: Moléculas Seguir leyendo “Función de las Moléculas en la Respiración Celular y la Fotosíntesis” »

Nutrición en Plantas: Ascenso de la Savia Bruta y Fotosíntesis

Nutrición en Plantas: Ascenso de la Savia Bruta y Fotosíntesis

Ascenso de la Savia Bruta

Ascenso de la savia bruta:

La savia bruta asciende desde las raíces hasta las hojas a través del interior del xilema. La distancia es grande. Para permitir este recorrido, son necesarias presiones de empuje muy altas. La velocidad depende del diámetro de los vasos conductores: a mayor diámetro, mayor velocidad.

La circulación es un problema complejo de averiguar, dado que las plantas no presentan ningún Seguir leyendo “Nutrición en Plantas: Ascenso de la Savia Bruta y Fotosíntesis” »

Metabolismo Celular: Explorando las Rutas Metabólicas Esenciales

Metabolismo

Conjunto de todas las reacciones químicas que suceden en el interior de las células, transformándose unas moléculas en otras con el fin de obtener materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales.

Nutrición

La célula toma energía y materia del exterior para fabricar sus propias estructuras y obtener energía para realizar sus funciones.

Catabolismo

Conjunto de reacciones de oxidación en el que las sustancias complejas se degradan formando otras más simples, liberando energía Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Explorando las Rutas Metabólicas Esenciales” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales

Descubrimiento de la Célula

El conocimiento de las estructuras microscópicas y submicroscópicas de la célula ha requerido el concurso de eminentes investigadores que dedicaron muchos años a estos estudios. Si bien se han alcanzado grandes éxitos, aún quedan muchos puntos por aclarar.

Robert Hooke (1665)

Publicó su obra Micrographia, donde recopiló los resultados de sus observaciones realizadas sobre cortes finos de corcho. En ellos encontró innumerables espacios vacíos a los que denominó Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales” »