Archivo de la etiqueta: funciones vitales

La Célula: Estructura, Funciones y Tipos

Teorías sobre la Célula

1665: Robert Hooke

Observando un trozo de corcho, describe la célula.

1674: Anthony van Leeuwenhoek

Construye un microscopio de alta resolución y observa»animáculo».

1831: Robert Brown

Descubre el núcleo en las células vegetales.

1838: Johannes Purkinje

Denomina»protoplasm» al líquido que llena la célula.

1839: Matthias Schleiden y Friedrich Schwann

Proponen que los vegetales y animales están formados por células.

1856: Rudolf Virchow

Establece que toda célula proviene de Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Tipos” »

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Funciones Vitales

Función de Nutrición

Existen dos tipos de nutrición:

  • Nutrición autótrofa: Los organismos se alimentan a sí mismos. Toman materia inorgánica y luz del exterior y la transforman en monómeros mediante la fotosíntesis.
  • Nutrición heterótrofa: Los organismos se alimentan de otros. Se nutren de materia orgánica, es decir, de polímeros. Estos polímeros se digieren y se convierten en monómeros que sirven para fabricar nuestra propia materia y obtener energía. Este tipo de nutrición Seguir leyendo “Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

Funciones vitales y evolución biológica

Funciones vitales

Intercambiar materia o energía, procesarla, transformarla y eliminar lo inservivble (metabolismo), para mantener la activ.vital (nutrición).

Formar copias de si mismos

(Reproduccion) requiere la duplicación previa d la info.genetica.

Recibir y responder la info.del medio

Capacidad d reconocimiento del entorno (relación).

Teoria celular

La cel. Es la unidad anatómica, fisiológica, genética y patológica d los sv.

Evolucion química

Oparín, según el, hace unos 3500 millones de a. Seguir leyendo “Funciones vitales y evolución biológica” »

Funciones vitales: nutrición, relación y reproducción en organismos unicelulares y pluricelulares

3 FUNCIONES VITALES: nutrición, relación y reproducción.

NUTRICIÓN:

Autótrofa: obtienen materia orgánica a partir de la inorgánica.

Heterótrofa: obtienen los nutrientes alimentados de otros seres.

RELACIÓN:

Estímulos.

REPRODUCCIÓN:

Sexual o asexual.

SEXUAL:

Intervienen 2 individuos que producen células sexuales o gametos, la fecundación lleva a un nuevo ser.

ASEXUAL:

Intervienen solo un individuo y son idénticos y son de organismo unicelular.

BIPARTICIÓN: la célula madre se divide en dos células Seguir leyendo “Funciones vitales: nutrición, relación y reproducción en organismos unicelulares y pluricelulares” »