Archivo de la etiqueta: hongos

Clasificación Biológica: El Reino Monera (Procariotas) y Fungi

Reino Monera (Procariotas)

Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que Procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.

Este reino comprende entre 4 mil y 9 mil especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: bacterias y cianobacterias. Seguir leyendo “Clasificación Biológica: El Reino Monera (Procariotas) y Fungi” »

Diversidad y Fundamentos de la Microbiología: Estructura, Nutrición y Clasificación Microbiana

El Mundo Procariota: Eubacterias y Arqueobacterias

Eubacterias (Dominio Bacteria)

Las eubacterias presentan una gran diversidad metabólica y estructural:

Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente

6. Hongos

Son organismos eucariotas talófitas y heterótrofos, carentes de clorofila, unicelulares o pluricelulares. Se reproducen tanto sexual como asexualmente. Carecen de cilios y flagelos. Presentan una pared celular rígida, constituida de quitina, junto a otros polisacáridos. Viven en ambientes muy diversos; la mayoría son terrestres. Los hay saprófitos, otros son parásitos (de plantas, animales o el hombre), y también los hay simbiontes.

Entre los diferentes grupos de hongos destacan: Seguir leyendo “Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente” »

Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología

El Reino Protista (Protoctista): Diversidad y Características

El reino de los protoctistas (o protistas) es un grupo muy heterogéneo y con gran diversidad de organismos. En realidad, dentro de los protistas clasificamos a todos los organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos; y por este motivo surge su gran heterogeneidad. De forma simplificada, podemos decir que los protoctistas incluyen algas, protozoos y mohos mucilaginosos.

Todos los protoctistas son eucariotas y pueden ser Seguir leyendo “Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología” »

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos

Noxas Biológicas: Clasificación y Características

Bacterias

Clasificación según su forma:

  • Coco
  • Bacilo
  • Cocobacilo
  • Bacilo fusiforme
  • Vibrio
  • Espirilo
  • Espiroqueta

Cultivo: Antibiograma (2 etapas)

Siembra:

Se cultivan las bacterias en una placa de Petri con agar (gelatina). La siembra se realiza haciendo líneas formando una especie de red. Luego de la siembra se colocan 3 discos de papel de filtro prensado que contienen una dosis determinada de algún antibiótico, ya que el médico no sabe a cuál será sensible Seguir leyendo “Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos” »

Microorganismos y Agentes Infecciosos: Estructura, Reproducción y Patologías

Virus

Partícula inerte cuando está fuera de una célula (no se considera un microorganismo vivo), no presenta metabolismo.

Características Generales de los Virus

Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave

Este documento explora la clasificación de los seres vivos en los principales reinos biológicos, detallando sus características distintivas y ejemplos representativos.

Reino Monera

Este reino lo integran no solo las **bacterias**, sino también las llamadas **algas verdeazuladas** (cianobacterias).

Agrupa a los organismos denominados **procariontes** por poseer un tipo de **células procariotas**. Estas células carecen de **núcleo rodeado por membranas**, poseen un solo **cromosoma circular** Seguir leyendo “Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave” »

Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad

Enfermedades y Conceptos Médicos

Enfermedades Causadas por Virus

  • La viruela: Es una enfermedad vírica caracterizada por numerosas pústulas en todo el cuerpo que contienen el virus. Se transmite por aire, al toser, al hablar.
  • La hepatitis B: Es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis B. Las vías de transmisión son las relaciones sexuales, transfusiones de sangre, drogas inyectables, tatuajes, etc.
  • El sarampión: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se caracteriza Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad” »

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Definiciones Clave

SALUD: el completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD: es cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.

Las enfermedades pueden ser:

  • INFECCIOSAS: son aquellas causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
  • NO INFECCIOSAS: son aquellas que no son causadas por microorganismos.

Clasificación de Enfermedades por Duración y Extensión