Archivo de la etiqueta: inmunología

Fundamentos de Patología General e Inmunología: Conceptos Clave y Correlaciones Clínicas

Muerte Celular y Lesión Irreversible

  1. Proceso durante el cual la célula pierde su integridad como unidad funcional: NECROSIS
  2. El daño celular es reversible o pasa a la muerte celular: PUNTO DE RETORNO
  3. Final de la vida media de la célula: NO PATOLÓGICO (Apoptosis fisiológica)
  4. Desintegración celular posterior a la muerte corporal: AUTOLISIS

Bomba Sodio-Potasio y Daño Celular

  1. Eliminación de Na e introducción de K: FOSFORILACIÓN OXIDATIVA (Proceso que genera la energía para la bomba)
  2. Baja de pH, Seguir leyendo “Fundamentos de Patología General e Inmunología: Conceptos Clave y Correlaciones Clínicas” »

Conceptos Fundamentales de Microbiología, Inmunidad y Agentes Infecciosos

I. Agentes Infecciosos y Conceptos Básicos

3. Clasificación de los Microorganismos Patógenos

Los agentes infecciosos se clasifican en:

Protocolo de Diagnóstico y Manejo Clínico de Alergias e Inmunología

Manejo del Paciente con Alergia

La alergia es una reacción excesiva o una respuesta anormal del sistema inmunológico a sustancias inocuas, mediada por inmunoglobulina IgE.

Diagnóstico Clínico

Presentación Clínica

Identificar la localización, características y frecuencia de los síntomas, así como los factores que alivian o exacerban el problema.

Factores que Alivian o Exacerban el Problema

Procesos Clave en Biología Sanitaria: Reproducción, Lactancia e Inmunología del Trasplante

Biología Reproductiva Femenina

Desarrollo y Maduración

  • Niñez: (Se asume que aquí iría contenido que falta).
  • Pubertad (9-12 años): La hipófisis comienza a secretar progresivamente más FSH y LH. Esto induce el desarrollo de nuevas capas de células granulosas y el crecimiento del óvulo.
  • Menarquia (11-15 años): Iniciación de los ciclos sexuales mensuales.

Maduración Folicular

Desde la fase de folículo primario hasta la fase antral, la maduración folicular es lenta y principalmente dependiente Seguir leyendo “Procesos Clave en Biología Sanitaria: Reproducción, Lactancia e Inmunología del Trasplante” »

Fundamentos de la Inmunología: Estructura, Mecanismos de Defensa y Respuesta Específica

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario está formado por un conjunto de órganos, células y moléculas distribuidas por todo el organismo que se encargan de su defensa. Este sistema actúa mediante defensas externas e internas. Dentro del sistema inmunitario desempeña un papel de vital importancia un tipo de sistema circulatorio denominado sistema linfático.

El Sistema Linfático

El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y drenaje de los espacios intercelulares que impide Seguir leyendo “Fundamentos de la Inmunología: Estructura, Mecanismos de Defensa y Respuesta Específica” »

Mecanismos Clave de la Respuesta Inmune Celular: Linfocitos T, HLA y Citocinas

Presentación de Antígeno y Activación Linfocitaria

La Presentación de Antígeno se da a través de las células presentadoras de antígeno (CPA) a las células T.

Linfocitos T (LT)

  • Los LT se originan en la médula ósea.
  • Activación: Inducida por IL-14, que activa IL-2.
  • Marcador de memoria: CD40-RO (posiblemente CD45RO).

Linfocitos B (LB) de Memoria

Activados por CD27.

Interferón Gamma (IFN-γ)

Producido por IL-12 y células CD4+. Promueve la actividad de los linfocitos CD8+ citotóxicos (CTL).

Moléculas Seguir leyendo “Mecanismos Clave de la Respuesta Inmune Celular: Linfocitos T, HLA y Citocinas” »

Fundamentos de la Inmunología: Infección, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario

Concepto de Infección

La piel y las mucosas con sus secreciones, las defensas químicas, como la enzima **lisozima** de las lágrimas o el **cloruro de hidrógeno (HCl)** del jugo gástrico, forman una primera barrera que impide la entrada de microorganismos en el cuerpo. Sin embargo, esas barreras no son infranqueables. Una pequeña herida en la piel o en las mucosas posibilita la entrada de estreptococos y estafilococos, generalmente presentes sobre la piel, o de bacilos como el del tétanos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Inmunología: Infección, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario” »

Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Reacciones de Hipersensibilidad

En ocasiones, la **respuesta inmunitaria** es exagerada contra **antígenos extraños** o fracasa en mantener la **tolerancia propia**, lo que resulta en una **lesión tisular**. Esto se denomina **reacción de hipersensibilidad**.

Un tipo de respuesta de hipersensibilidad surge cuando el organismo no logra reconocer sus **proteínas propias** y actúa contra ellas. Las enfermedades resultantes de respuestas inmunitarias contra **antígenos propios** se denominan ** Seguir leyendo “Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »

Farmacología del Sistema Inmune y Tratamiento Farmacológico del Cáncer

Farmacología del Sistema Inmunitario

Generalidades

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos de defensa que se encargan de mantener íntegro nuestro organismo. Estos elementos identifican lo extraño y lo destruyen. Las sustancias extrañas son lo que conocemos como antígenos, que desencadenan una serie de reacciones celulares activadoras de los complejos sistemas de defensa que conservan nuestra salud. El sistema inmunitario comprende mecanismos de defensa de tipo inespecífico (innato) Seguir leyendo “Farmacología del Sistema Inmune y Tratamiento Farmacológico del Cáncer” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes

1. Estructura de la Pared Celular Bacteriana y Características Destacadas

Describe la estructura de la pared celular de una bacteria Gram-positiva y la de las bacterias Gram-negativas. ¿Qué dos características estructurales destacarías de las bacterias?

Bacterias Gram-positivas (Gram+)

El 90% de la pared de estas bacterias es una gruesa envoltura de peptidoglicano (mureína). Esta pared contiene moléculas de ácido teicoico orientadas hacia el exterior y se une a la membrana plasmática por medio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes” »