Archivo de la etiqueta: lípidos

Fundamentos de Biología Celular

Ácidos Grasos

No son un grupo de lípidos, sino componentes de algunos de ellos. Los lípidos saponificables contienen ácidos grasos.

Tipos de Ácidos Grasos

  1. Saturados: No tienen enlaces dobles.
  2. Insaturados: Tienen codos (enlaces dobles) -> Puntos de insaturación.

Ácidos Grasos Saturados

  1. Sólidos a temperatura ambiente.
  2. No tienen dobles enlaces.
  3. No tienen codos.
  4. Origen animal (sebas, mantecas, tocinos).

Ácidos Grasos Insaturados

  1. Generalmente líquidos a temperatura ambiente.
  2. 1 ó más dobles enlaces. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular” »

Moléculas Biológicas y Transporte Celular: Una Guía Completa

Moléculas Biológicas

Carbohidratos

Compuestas por Carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción de 1:2:1 (carbono más agua).

Todos los carbohidratos son azúcares pequeños y solubles en agua.

  • Monosacárido
  • Disacárido
  • Polisacárido

Ejemplos de carbohidratos: glucosa, fructosa, sacarosa, maltosa, lactosa…

Lípidos

Son un grupo variado de moléculas que contienen hidrógeno y carbono, son hidrofóbicos e insolubles en agua (algunos guardan energía).

Proteínas

Son moléculas compuestas por subunidades Seguir leyendo “Moléculas Biológicas y Transporte Celular: Una Guía Completa” »

Biomoléculas: Los Bloques de Construcción de la Vida

Biomoléculas

Concepto

Son moléculas orgánicas que forman a los seres vivos y son sintetizadas por ellos. Los principales elementos químicos que las componen son: C, H, O, N y/o P.

Tipos de clasificación

  1. Inorgánicas: Agua, Sales minerales y Oxígeno
  2. Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Ácidos Nucleicos y Proteínas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O.

Clasificación

Criterio: Según la complejidad de las moléculas, existen 3 categorías:

  1. Monosacáridos:

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se dividen en dos grupos:

Mayoritarios

Presentes en materia viva en grandes proporciones:

  • Primarios: C, H, O, N, S, P
  • Secundarios: Na, Cl, K, Ca, Mg

Oligoelementos

Representan el 0,1%:

  • Fe (hemoglobina)
  • Zn
  • Cu (sangre de invertebrados)
  • Co (vitamina B12)
  • Mn (enzimas)
  • Li
  • Si (caparazones)
  • I (tiroxina)
  • F (huesos y esmalte dental)

Biomoléculas

Formadas por bioelementos, se clasifican en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales

Presentes tanto Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida” »

Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de sustancias químicas con una estructura y función heterogéneas. Compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO), y en ocasiones fósforo, nitrógeno y azufre (PNS), los lípidos son untuosos al tacto, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Sus funciones principales incluyen la formación de membranas celulares, el almacenamiento de energía y la participación en procesos como vitaminas y hormonas.

Fosfolípidos

Los Seguir leyendo “Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación” »

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas

Características de los Lípidos

  • Insolubles en agua y solventes polares.
  • Solubles en solventes apolares (éter, benceno).
  • Reducidos y con alta energía obtenida por oxidación.

Ácidos Grasos

Moléculas con una larga cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo (COOH) en un extremo. Se obtienen por hidrólisis de lípidos.

Tipos de Ácidos Grasos

1. Grasos Saturados (Enlaces Simples)

Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales

LOS BIOELEMENTOS

Primarios (99.9% materia viva)

C (se une a radicales, cadenas de C), H, O, N + P (ATP, ADN, ARN) + S (aminoácidos cisteínas)

Secundarios (0.9%)

Fundamentales para la supervivencia: Mg (clorofila), Ca (esqueleto de vertebrados y contracción muscular), Na, K, Cl (mantienen la presión osmótica e impulso nervioso)

Oligoelementos (0.1%)

Fe (parte de la hemoglobina, transporta O2), I (yodo) (parte de la hormona tiroxina – regula intensidad del metabolismo), F (flúor) (parte del esmalte Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales” »

Guía Completa de Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

LÍPIDOS

Los lípidos son biomoléculas apolares, insolubles en agua, con diversas funciones: estructural, energética y transportadora. Se dividen en:

Saponificables (con ácidos grasos, forman jabones)

  • Simples: acilglicéridos y ceras
  • Complejos: fosfolípidos y esfingolípidos

Insaponificables (sin ácidos grasos)

  • Terpenos
  • Esteroides
  • Eicosanoides

ÁCIDOS GRASOS

Son largas cadenas lineales carbonatadas de C e H con un grupo ácido carboxílico (-COOH). Son anfipáticos: tienen una cabeza polar (hidrofílica) Seguir leyendo “Guía Completa de Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación” »

Estructura y Funciones de los Lípidos: Una Guía Completa

1. Características de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas orgánicas que comparten la característica de ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos también pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se clasifican en dos grupos principales:

1.1 Lípidos Saponificables

Contienen ácidos grasos y pueden sufrir hidrólisis alcalina Seguir leyendo “Estructura y Funciones de los Lípidos: Una Guía Completa” »

Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Pregunta 4: Glúcidos

a) Concepto

Los glúcidos son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehído en el C1 o cetona en el C2), es decir, polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. Además, llevan un grupo hidroxilo y los protones de hidrógeno necesarios para saturar las 4 valencias del carbono.

b) Características de las Osas y Ejemplos de Pentosas y Hexosas

Las osas son sólidas, incoloras, solubles en agua, de sabor dulce y cristalizables. La presencia del grupo carbonilo les confiere Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »