Archivo de la etiqueta: lípidos

Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de sustancias químicas con una estructura y función heterogéneas. Compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO), y en ocasiones fósforo, nitrógeno y azufre (PNS), los lípidos son untuosos al tacto, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Sus funciones principales incluyen la formación de membranas celulares, el almacenamiento de energía y la participación en procesos como vitaminas y hormonas.

Fosfolípidos

Los Seguir leyendo “Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación” »

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas

Características de los Lípidos

  • Insolubles en agua y solventes polares.
  • Solubles en solventes apolares (éter, benceno).
  • Reducidos y con alta energía obtenida por oxidación.

Ácidos Grasos

Moléculas con una larga cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo (COOH) en un extremo. Se obtienen por hidrólisis de lípidos.

Tipos de Ácidos Grasos

1. Grasos Saturados (Enlaces Simples)

Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales

LOS BIOELEMENTOS

Primarios (99.9% materia viva)

C (se une a radicales, cadenas de C), H, O, N + P (ATP, ADN, ARN) + S (aminoácidos cisteínas)

Secundarios (0.9%)

Fundamentales para la supervivencia: Mg (clorofila), Ca (esqueleto de vertebrados y contracción muscular), Na, K, Cl (mantienen la presión osmótica e impulso nervioso)

Oligoelementos (0.1%)

Fe (parte de la hemoglobina, transporta O2), I (yodo) (parte de la hormona tiroxina – regula intensidad del metabolismo), F (flúor) (parte del esmalte Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales” »

Guía Completa de Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

LÍPIDOS

Los lípidos son biomoléculas apolares, insolubles en agua, con diversas funciones: estructural, energética y transportadora. Se dividen en:

Saponificables (con ácidos grasos, forman jabones)

  • Simples: acilglicéridos y ceras
  • Complejos: fosfolípidos y esfingolípidos

Insaponificables (sin ácidos grasos)

  • Terpenos
  • Esteroides
  • Eicosanoides

ÁCIDOS GRASOS

Son largas cadenas lineales carbonatadas de C e H con un grupo ácido carboxílico (-COOH). Son anfipáticos: tienen una cabeza polar (hidrofílica) Seguir leyendo “Guía Completa de Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación” »

Estructura y Funciones de los Lípidos: Una Guía Completa

1. Características de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas orgánicas que comparten la característica de ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos también pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se clasifican en dos grupos principales:

1.1 Lípidos Saponificables

Contienen ácidos grasos y pueden sufrir hidrólisis alcalina Seguir leyendo “Estructura y Funciones de los Lípidos: Una Guía Completa” »

Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Pregunta 4: Glúcidos

a) Concepto

Los glúcidos son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehído en el C1 o cetona en el C2), es decir, polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. Además, llevan un grupo hidroxilo y los protones de hidrógeno necesarios para saturar las 4 valencias del carbono.

b) Características de las Osas y Ejemplos de Pentosas y Hexosas

Las osas son sólidas, incoloras, solubles en agua, de sabor dulce y cristalizables. La presencia del grupo carbonilo les confiere Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Funciones y estructura de los lípidos

Lípidos

LÍPIDOS

1. Lípidos

a) Características de los lípidos

Los lípidos son un grupo de biomoléculas insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como el éter, cloroformo y alcohol. Se clasifican en dos grandes grupos: lípidos saponificables (grasas, fosfolípidos, ceras) y lípidos insaponificables (esteroides, terpenos).

b) Función vitamínica de los lípidos

Las vitaminas liposolubles, como A, D, E y K, son esenciales para funciones específicas en el organismo, como la visión Seguir leyendo “Funciones y estructura de los lípidos” »

Tipos de Lípidos y sus Funciones Biológicas

Tipos de Lípidos Saponificables (Tema 3) Parte 1

Grasas (Acilglicéridos): Esteres del alcohol glicerina unidos a ácidos grasos.

Las grasas más comunes son triésteres (triglicéridos), aunque también existen monoglicéridos y diglicéridos.

Como decimos antes, la longitud de cadena y grado de saturación influyen en el punto de fusión. Por eso:

Bioquímica: Composición química de los seres vivos

Bioquímica

La Bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, prestando especial atención a las moléculas que componen las células y tejidos.

Bioelementos primarios

Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. Por ejemplo, el hidrógeno forma grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua.

Bioelementos secundarios

Son elementos Seguir leyendo “Bioquímica: Composición química de los seres vivos” »

Clasificación de lípidos, proteínas y células: Funciones y estructuras

Clasificación de lípidos y ejemplos:

1. Lípidos simples: Aceites, grasas y ceras.

2. Lípidos complejos: Fosfolípidos, glucolípidos y esteroides.

Funciones de lípidos:

1. Tienen función reguladora como son las hormonas esteroideas.

2. Son la energía de reserva.

3. Sirven como aislantes para el frío.

4. Son los componentes de la membrana celular.

5. Controlan el nivel de sal.

Clasificación de proteínas y ejemplos:

1. Estructurales: Colágeno (piel) y queratina (uñas y pelo).

2. Movimiento: Actina Seguir leyendo “Clasificación de lípidos, proteínas y células: Funciones y estructuras” »