Archivo de la etiqueta: meiosis

División Celular: Mitosis y Meiosis

División Celular

Mitosis

La mitosis es el proceso de división celular donde el núcleo y el citoplasma se dividen en dos, originando dos células hijas con el mismo contenido hereditario que la célula madre.

Fases de la Mitosis

Profase: La fase más larga de la mitosis. Los centríolos se separan, formándose entre ellos los microtúbulos que se transforman en las fibras polares del huso. Al final de la profase, los cromosomas están completamente condensados.

Metafase: Los pares de cromátidas se Seguir leyendo “División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Biología: La Célula, Organismos y Procesos Vitales

Meiosis

Consiste en dos divisiones celulares sucesivas precedidas de una sola duplicación de los cromosomas. Contribuye al fenómeno evolutivo de las especies.

Meiosis I

Es la fase más larga y compleja, donde los cromosomas se aparean e intercambian fragmentos de material hereditario.

Conceptos de genética y biología celular

Proteína P

La función de la proteína P, que es muy ácida debido a la fosforilación, parece actuar:

  1. Como un cofactor de la polimerasa, posiblemente ayudando a desplazar la proteína N del ARN viral.
  2. Uniéndose a la proteína N, tal vez permitiéndole encapsidar el ARN viral (un paso importante en el empaquetamiento del ARN).

Citocinesis

La citocinesis o citodiéresis es la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular. Se produce después de la cariocinesis Seguir leyendo “Conceptos de genética y biología celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

La mitosis se define como un proceso de división celular asociado a la división de las células somáticas. Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a convertirse en células sexuales y, por tanto, la mitosis da lugar a dos células exactamente iguales.

Fases de la mitosis

Interfase de la mitosis

La interfase es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. Durante esta fase, sucede la duplicación del número de cromosomas Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un proceso ordenado de eventos que conducen al crecimiento y división celular en dos células hijas. Las etapas, como se muestra en el dibujo, son:

  • G1 (Gap 1): Intervalo o hueco. Duración aproximada de 8 horas.
  • S (Síntesis): Replicación del ADN. Duración aproximada de 8 horas.
  • G2 (Gap 2): Intervalo 2. Duración aproximada de 4 horas.
  • M (Fase M): Mitosis o meiosis (reparto del material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma) Seguir leyendo “Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular” »

Ciclo Celular, Renovación Celular y Hematopoyesis

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, como se muestran en el dibujo tgECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwQWEEhEjLyA , son:

Meiosis y Gametogénesis: Ciclos Vitales y Formación de Gametos

Meiosis

Primera División de la Meiosis

Profase I: Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian fragmentos de material hereditario. Este proceso, conocido como entrecruzamiento, ocurre al azar pero siempre es equitativo. Los cromosomas se hacen visibles y cada pareja de homólogos forma una tétrada.

Metafase I: Las tétradas se alinean en el plano ecuatorial del huso acromático.

Anafase I: Los cromosomas homólogos de cada tétrada se separan y migran hacia polos opuestos de la célula.

Telofase Seguir leyendo “Meiosis y Gametogénesis: Ciclos Vitales y Formación de Gametos” »

Meiosis: El proceso de división celular que genera diversidad genética

Meiosis

Existe un tipo especial de división celular que reduce el número de cromosomas a la mitad, dando lugar a células hijas haploides: la meiosis. La meiosis es un tipo especial de división celular que se realiza mediante dos divisiones celulares sucesivas, tras las cuales se obtienen cuatro células hijas haploides (n) genéticamente distintas entre sí que contienen la mitad del número de cromosomas que la célula madre diploide (2n) de la que proceden. Inicialmente, la meiosis no difiere Seguir leyendo “Meiosis: El proceso de división celular que genera diversidad genética” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: La Danza de la Vida

Ciclo Celular

La división celular permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitor a partir de una sola célula. La célula madre duplica su material hereditario y divide en dos su citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado hasta que se divide para formar dos células hijas. Se divide en dos fases:

  • Interfase: La célula crece y sintetiza diversas sustancias.
  • Fase M: Ocurren la mitosis y la citocinesis.

Interfase

Periodo de gran Seguir leyendo “Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: La Danza de la Vida” »

División Celular: Mitosis y Meiosis

División Celular

La división celular es una parte crucial del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos.

Tipos de Células

Existen dos tipos principales de células: