Archivo de la etiqueta: meiosis

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso

INTERFASE

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su vez, esta se subdivide en 4 etapas:

  • Gap 1 o G1: es la primera etapa del ciclo celular, donde la célula comienza a crecer y a desarrollarse, por tanto, el gasto energético metabólico es altísimo. Es característica de esta etapa su especialización, la célula sufre transformaciones que le permiten cumplir una función determinada. La diferenciación celular Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso” »

Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis

Sistema Inmunológico

Barreras Externas

En primer lugar, la piel, junto con el sudor y las secreciones sebáceas, generan un pH ligeramente ácido, muy eficaz contra microorganismos. En segundo lugar, las mucosas (boca, nariz, ojos, tracto digestivo y epitelios asociados) que, al estar humedecidas, actúan de distintas maneras. En tercer lugar, el estómago y el intestino delgado, donde el pH del HCl gástrico destruye muchos organismos.

Defensas Internas

Cuando los microorganismos atraviesan las barreras Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis” »

Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis

El Aparato Reproductor

Las Funciones de la Reproducción

Las funciones de la reproducción son un conjunto de procesos por los que un ser vivo produce otro ser vivo idéntico o similar a él, lo cual asegura la continuidad del individuo, no como organismo aislado, sino como especie.

Existen dos modalidades de reproducción entre los seres vivos: asexual y sexual. La primera requiere la participación de un individuo y no necesita de la formación de células sexuales. La especie humana se reproduce Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis” »

Ciclo Celular, Reproducción y Síntesis de Proteínas: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucleicos

Ciclo Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso de división del núcleo por el cual se forman dos núcleos hijos con el mismo número de cromosomas que tenía la célula materna. Consta de cuatro fases:

Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales

Dinámica de la Litosfera: Tectónica de Placas

1. La litosfera se encuentra dividida en grandes bloques llamados placas, que cubren la superficie terrestre.

2. La mayor parte de la actividad geológica interna se concentra en los límites entre las placas.

3. Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales y se destruyen por subducción en las placas.

4. Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interaccionan entre sí. Donde dos placas se separan, se generan nuevos Seguir leyendo “Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales” »

Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis

Mitosis

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas, es decir, células de un organismo eucariótico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada una de las células hijas vuelve a dividirse, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células Seguir leyendo “Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis” »

Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas

Mitosis

Profase

La cromatina se condensa y acorta formando los cromosomas, que se hacen visibles al microscopio. Los centriolos se duplican y, entre ellos, se van formando unas fibras que se denominan huso mitótico. En esta fase, la membrana nuclear se fragmenta y los cromosomas quedan dispersos en el citoplasma.

Metafase

La membrana nuclear desaparece. Los cromosomas, más cortos y gruesos, se desplazan hacia el plano central de la célula por la acción de las fibras del huso mitótico, a las que Seguir leyendo “Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas” »

Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular

Nutrición Celular

Conjunto de procesos mediante los cuales la célula obtiene la materia y la energía necesarias para fabricar sus estructuras celulares y realizar sus funciones vitales.

Nutrición Autótrofa (Vegetales)

  • Quimiosíntesis
  • Fotosíntesis

Nutrición Heterótrofa (Animales)

  • Nutrición saprofita
  • Nutrición parásita
  • Nutrición simbiótica

Ciclo Celular

Interfase

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su Seguir leyendo “Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Herencia Genética

Mitosis

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas, es decir, células de un organismo eucariótico que no se convertirán en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una con un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada célula hija se divide de nuevo, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células crecen hasta aproximadamente el doble Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Herencia Genética” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Fases, Diferencias y Variabilidad Genética

Ciclo Celular

Es la sucesión de etapas ordenadas, coordinadas y reguladas por las que transcurre la vida de una célula. Se estructura en dos fases:

Interfase

Periodo del ciclo celular comprendido entre dos divisiones celulares. Es la etapa más larga y en ella la célula expresa sus genes, crece, duplica su ADN y se prepara para la fase M. Se divide en fases: