Archivo de la etiqueta: microorganismos

Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano

T11. Microbiología y Microorganismos

Definiciones Fundamentales

Microbiología: Ciencia biológica que estudia los microorganismos. Estudia la estructura, función, desarrollo, metabolismo, genética, comportamiento, ordenación taxonómica y evolución de los microorganismos, así como las actividades microbianas para su explotación y control.

Microorganismos: Entidad biológica acelular u organismo unicelular, pluricelular o cenocítico, carente de organización tisular, para cuyo estudio se requiere Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano” »

Microorganismos: Métodos de Estudio y Clasificación Procariota

Técnicas Actuales para Estudiar Microorganismos

Métodos Serológicos

El **ensayo ELISA** se realiza en **pocillos de plástico** en los que se fija un **anticuerpo de captura**, al que se unirá el microbio presente. Después, se añade un **anticuerpo revelador** que se une al microbio capturado, pero con una **enzima** que causa un **cambio de color** en el medio.

Las **tiras de flujo lateral** son una variante del ensayo ELISA en la que los anticuerpos se disponen en unas **tiras de nitrocelulosa* Seguir leyendo “Microorganismos: Métodos de Estudio y Clasificación Procariota” »

Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos

Conceptos Fundamentales de Microbiología

Definiciones Clave

¿Qué es la microbiología?
La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.

¿Qué es un microorganismo?
Los microorganismos son organismos de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio.

¿Qué tienen en común los microorganismos?
Los microorganismos tienen en común su tamaño microscópico.

Bacterias: Estructura y Reproducción

Características Celulares

Las bacterias son células procariotas Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos” »

Microorganismos en la Industria: Antibióticos, Vacunas, Alimentos y Biorremediación

Microorganismos en la Industria Farmacéutica

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas elaboradas por microorganismos, hongos y bacterias, que matan o inhiben el crecimiento de otros microorganismos, principalmente bacterias. Muchos antibióticos son producidos por hongos filamentosos de los géneros Penicillium y Aspergillus, y por bacterias del grupo de los actinomicetos, del género Streptomyces.

Los antibióticos se usan con fines terapéuticos en el tratamiento de enfermedades Seguir leyendo “Microorganismos en la Industria: Antibióticos, Vacunas, Alimentos y Biorremediación” »

Microorganismos: Clasificación, Crecimiento y Técnicas de Estudio

Microorganismos: Definición y Características

MO (Microorganismo): Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o transferir material genético.

Cultivo Microbiológico: Fundamentos y Componentes de los Medios de Cultivo

1. Introducción y Conceptos Clave

El cultivo de microorganismos (MO) consiste en proporcionarles un medio favorable para su crecimiento. Esto implica que las nuevas células dispongan de los nutrientes necesarios en la forma adecuada para utilizarlos como materiales sintéticos, una fuente de energía, la temperatura correcta, oxígeno y otros factores adecuados. El crecimiento microbiológico se define como el aumento en el tamaño de la población, es decir, el aumento en el número de individuos. Seguir leyendo “Cultivo Microbiológico: Fundamentos y Componentes de los Medios de Cultivo” »

Microorganismos: Clasificación, Historia, Seguridad en Laboratorio y Estructura

Clasificación de los Microorganismos

La microbiología estudia diversos grupos de microorganismos, que se clasifican en:

Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales

1. Introducción y Conceptos Clave

El cultivo de microorganismos (MO) consiste en proporcionar a los MO un medio favorable para su crecimiento. Esto implica que las nuevas células dispongan de nutrientes necesarios en forma adecuada para emplearlos como materiales sintéticos, una fuente de energía, temperatura adecuada, oxígeno y otros factores que sean adecuados.

El crecimiento microbiológico se define como el aumento del tamaño de su población, esto es, un aumento en el número de individuos. Seguir leyendo “Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales” »

Microbiología Oral y Enfermedades Sistémicas: Un Enfoque Integral

Microbiología Oral y sus Componentes

La cavidad oral es un ecosistema complejo donde interactúan diversos componentes que influyen en la salud bucal. A continuación, se detallan los principales:

Componentes Salivales

Microorganismos: Clasificación, Características y Procesos Biológicos

Clasificación y Características de los Microorganismos

Medios de Cultivo

Según su composición, existen:

  • Medios complejos: Sin componentes definidos (ej., caldo de carne).
  • Medios sintéticos: Con constituyentes concretos.

Según su estado físico:

  • Medios líquidos.
  • Medios sólidos: Se obtienen añadiendo sustancias como gelatina o agar-agar a los medios líquidos.

Según su utilidad: