Archivo de la etiqueta: músculos

Sistema Endocrino, Aparato Locomotor y Salud Mental

Sistema Endocrino

Páncreas

El páncreas fabrica dos hormonas principales: insulina y glucagón.

  • Insulina: Aumenta la utilización de la glucosa por los diferentes tejidos.
  • Glucagón: Estimula la conversión del glucógeno hepático en glucosa en la sangre.

El déficit de insulina provoca diabetes, caracterizada por una alta presencia de glucosa en la sangre (hiperglucemia). Se manifiesta por una excesiva producción de orina (poliuria), frecuente sensación de sed (polidipsia) y pérdida de peso. La Seguir leyendo “Sistema Endocrino, Aparato Locomotor y Salud Mental” »

Sistema Musculoesquelético: Huesos, Músculos y Articulaciones

Sistema Musculoesquelético

Huesos

Los huesos son los componentes principales del esqueleto. Son órganos firmes, duros y resistentes, compuestos por tejido óseo, un tejido conectivo especializado con componentes extracelulares calcificados.

Composición Química

  • 25% agua
  • 45% minerales
  • 30% materia orgánica

Funciones del Hueso

Músculos del Brazo y Antebrazo

Músculos del Brazo

Braquial Anterior

Origen: Labio inferior de la V deltoidea, caras interna y externa del húmero y rugosidades de la cara inferior de la apófisis coracoides.

Acción: Flexiona el antebrazo sobre el brazo.

Inervación: Nervio musculocutáneo y un ramo radial.

Tríceps Braquial

Origen: Porción larga en el tubérculo subglenoideo; vasto externo por encima del canal de torsión; vasto interno por debajo del mismo; tendón común a la cara posterior del olécranon.

Acción: Extensor del Seguir leyendo “Músculos del Brazo y Antebrazo” »

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa

El Conducto Inguinal

En la pared abdominal hay un espacio débil, sobre todo en los varones por tener que pasar la gónada por él.

Límites

  • Techo: El tendón conjunto
  • Suelo: El ligamento inguinal
  • Pared Posterior: La fascia transversalis
  • Pared Anterior: El oblicuo mayor

Contenido

  • En la mujer: El ligamento redondo
  • En el varón: El cordón espermático

SNM procedentes del Plexo Cervical (C1-C2-C3-C4)

  • Escaleno anterior
  • Escaleno medio
  • Escaleno posterior = Inspiración. Flexión cuello. Estabilización columna

SNM Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa” »

Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa

Introducción a la Biología Humana

Historia de la Medicina

En Grecia se empezaron a dar las primeras explicaciones del origen de la enfermedad. Hipócrates (460-370 a. C.), padre de la medicina, se basaba en la observación, razonamiento y experiencia. Desarrolló el primer análisis clínico para el estudio de las enfermedades. Clasificó los fluidos en sangre, bilis negra y bilis amarilla.

Galeno de Pérgamo (129-216 d. C.): Sus ideas dominaron la medicina europea por más de 1000 años. Descubrió Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa” »

Factores y Mecanismos en la Fisiología Animal

Fisiología Animal


Primer Parcial



1) Factores que afectan la velocidad de difusión a través de una membrana celular



  • Solubilidad en lípidos.
  • Tamaño molecular.
  • Espesor de la membrana celular.
  • Gradiente de concentración.
  • Superficie de la membrana.
  • Composición de la capa lipídica.

La tasa de difusión transmembrana para un soluto sin carga viene dada por la ley de Fick.

J = PA (C1 – C2)

2) Potencial de acción. Fases e iones a ambos lados de la membrana



Las señales son transmitidas de una célula a otra Seguir leyendo “Factores y Mecanismos en la Fisiología Animal” »

El Aparato Locomotor y sus Componentes

El Aparato Locomotor

El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas motoras que se elaboran en el sistema nervioso, sirve de soporte y facilita los movimientos y desplazamientos. Hay dos sistemas principales que lo componen:

Sistema esquelético

Está formado por el esqueleto, que es un armazón interno y móvil que contiene huesos y estructuras complementarias como las articulaciones y los ligamentos. El sistema esquelético almacena calcio y fósforo, y también produce células Seguir leyendo “El Aparato Locomotor y sus Componentes” »

El Sistema Sensorial: Visión, Audición y Movimiento

Visión

Anatomía del Ojo

  • Pupila: Apertura por donde entra y sale la luz.
  • Iris: Músculo que ajusta el tamaño de la pupila.
  • Cristalino: Enfoca la luz.
  • Humor vítreo: Mantiene la forma del ojo y contiene células fagocíticas.
  • Retina: Capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
  • Fóvea: Punto pequeño en la retina donde se enfoca la luz.

Tipos de Células Fotorreceptoras

El Sistema Sensorial: Visión, Audición y Movimiento

Visión

Anatomía del Ojo

  • Pupila: Apertura por donde entra y sale la luz.
  • Iris: Músculo que ajusta el tamaño de la pupila.
  • Cristalino: Enfoca la luz.
  • Humor vítreo: Mantiene la forma del ojo y contiene células fagocíticas.
  • Retina: Capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
  • Fóvea: Punto pequeño en la retina donde se enfoca la luz.

Tipos de Células Fotorreceptoras

Anatomía y Fisiología: Articulaciones, Músculos y Potenciales de Membrana

Articulaciones

1. Articulaciones Fibrosas

No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por tejido conectivo denso irregular que tiene abundantes fibras de colágeno.

2. Articulaciones Cartilaginosas

No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por cartílago.

3. Movimientos Articulares