Archivo de la etiqueta: neuroanatomía

Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico

Sistema Urogenital y Reproductivo

1. Estructuras que representan el pronefros en la cuarta semana:

7-10 nefrotomas

2. Semana en la que el riñón definitivo comienza a ser funcional:

12.ª semana

3. ¿De dónde procede la pelvis renal definitiva?

Yema ureteral

4. Procedencia embrionaria de las trompas:

Conductos paramesonéfricos de Müller (parte vertical en la cavidad abdominal y parte horizontal)

5. Estructuras que constituyen la nefrona:

Glomérulo y cápsula de Bowman

6. Los labios mayores se forman a Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico” »

Conceptos Clave de Anatomía Humana: Nervios, Arterias y Linfáticos de Cabeza y Cuello

Inervación Nerviosa y Muscular

  • De las siguientes aseveraciones en relación con la cuerda del tímpano, la alternativa correcta es: D) Inerva la glándula sublingual.
  • De los músculos mencionados, el que está inervado por el nervio mandibular es: B) Músculo tensor del velo del paladar.
  • El cornete y meato inferior están inervados por: D) El nervio nasal lateral posterior e inferior.
  • Respecto al ganglio ótico (de Arnold), la alternativa falsa es: C) Está lateral al nervio mandibular.
  • El nervio bucal Seguir leyendo “Conceptos Clave de Anatomía Humana: Nervios, Arterias y Linfáticos de Cabeza y Cuello” »

Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función

División del Sistema Nervioso Humano

Anatómicamente, el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el centro de integración y mando del cuerpo. Se divide en:

  • Encéfalo:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo Raquídeo
  • Médula Espinal

Nota para el estudiante: Ilustra y describe la función de cada una de las partes del encéfalo.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Conduce la información motora y sensitiva entre el SNC y los tejidos del cuerpo. Está constituido por: Seguir leyendo “Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función” »

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre neuroanatomía. ¡Mucha suerte!

  1. Señale lo falso:

    1. La formación reticular es un grupo de neuronas que se extienden desde el diencéfalo, tallo a las porciones altas de la médula cervical.
    2. La formación reticular ejerce una amplia acción sobre todas las áreas de la corteza cerebral con lo cual puede controlar los estados de consciencia, sueño y vigilia.
    3. El área Seguir leyendo “Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre aspectos fundamentales de la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso, abarcando desde la organización de las vías nerviosas hasta la vascularización cerebral y la función de los pares craneales. Cada punto resalta información esencial para la comprensión de estas complejas estructuras y sus interacciones.

Fibras y Núcleos del Tronco Encefálico

1. Fibras de los núcleos **globoso** y **emboliforme** terminan Seguir leyendo “Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central” »

Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones

Repaso de Neuroanatomía

Primer Parcial

Es la unidad funcional del sistema nervioso.

Neurona

Su función es dar apoyo metabólico, mecánico y protector a las neuronas (menciona cada una)

Células gliales: astrocitos, oligodendrocitos, microglia, ependimocitos y células de Schwann

Según su función, el sistema nervioso autónomo se clasifica en:

Simpático: huida

Parasimpático: relaja

Es la parte del sistema nervioso autónomo que se encarga de poner en alerta al organismo preparándolo para la lucha Seguir leyendo “Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones” »

Fundamentos de Neurociencia: Neuronas, Sinapsis y Más

Características Básicas del Sistema Nervioso

  • Origen ectodérmico
  • Capacidad para generar y conducir impulsos eléctricos
  • Muy vascularizado
  • Poca capacidad de regeneración
  • No se renueva
  • Máxima diferenciación celular
  • Plasticidad

Sistema Nervioso

Estructura Anatómica

  1. Sistema Nervioso Central (SNC)
    • Encéfalo: Cerebro, cerebelo y tronco encefálico
    • Médula espinal
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave

Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas

  1. A la muerte neuronal programada se le denomina: Apoptosis
  2. El EVC isquémico más frecuente es de: Arteria carótida interna
  3. Además de la inflamación y el edema, el daño neuronal puede incrementarse por: Radicales libres y Calcio intracelular
  4. El EVC hemorrágico más frecuente: Arteria putaminal
  5. Las alteraciones en la sensibilidad térmica y las pupilas puntiformes corresponden a EVC de la arteria: Protuberancial
  6. El EVC isquémico que se caracteriza Seguir leyendo “Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave” »

Neuroanatomía y Anatomía Humana: Conceptos Clave y Resumen

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones se pueden clasificar según su estructura y movilidad:

  • Planas: coracoclavicular, acromioclavicular, intercarpianas, intermetacarpianas, carpometacarpianas (excepto el pulgar).
  • Uniaxiales:
    • Gínglimo: cubital, humerorradial, interfalángicas.
    • Trocóideas: radiocubital proximal y distal.
  • Biaxiales:
    • En silla de montar (selar): esternoclavicular, carpometacarpiana del pulgar.
    • Elipsoidea: radiocarpiana, metacarpofalángicas, humeroulnar.
  • Multiaxiales:

Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la parte más voluminosa del encéfalo. Una hendidura profunda, denominada cisura longitudinal, lo divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo.

El cortex cerebral posee las siguientes características, a rasgos generales:

Grosor: 1.5 – 4.5 mm, Superficie: 2 m2. Número de Neuronas: 10.000-20.000 millones.

 Corteza de Asociación: ocupa mas del 80% del cortex cerebral en el ser humano, ello implica funciones intelectuales superiores.

La clasificación filogenética Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Corteza Cerebral, Sistema Límbico y Pares Craneales” »