Archivo de la etiqueta: Neuronas

El Sistema Nervioso en Animales

Evolución del Sistema Nervioso

En animales complejos, la capacidad de sobrevivir depende de un sistema nervioso que monitorea las condiciones tanto internas como externas. Esto permite realizar cambios apropiados para mantener la homeostasis.

Organización Nerviosa de los Invertebrados

Los animales simples (esponjas) poseen un nivel celular de organización y pueden responder a los estímulos. Las hidras, que son cnidarios con organización a nivel tisular, pueden contraer y extender sus cuerpos, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso en Animales” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos especializada que coordina todas las funciones conscientes e inconscientes. Su unidad principal son las neuronas, células que se encuentran unidas de manera compleja y son capaces de llevar, con señales eléctricas o neurotransmisores, estímulos dentro del tejido nervioso y hacia el resto de los tejidos. De esta forma, acopla las funciones del organismo, capta y procesa rápidamente señales, ejerciendo coordinación y control sobre Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Respuestas a Estímulos

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas en impulsos y transmitirlas a través del cuerpo de los organismos. Está formado por células nerviosas denominadas neuronas y células que contribuyen al soporte y nutrición de las neuronas, las células de neuroglia.

Para que el sistema nervioso realice sus funciones se precisan tres tipos de elementos:

El Sistema Nervioso y el Aparato Digestivo

Tejido Nervioso

Está formado por células especializadas en la transmisión del impulso nervioso. En él se distinguen dos tipos de células, estructural y funcionalmente distintas: neuronas y células gliales.

Tipos de células en el tejido nervioso:

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

División, Elementos, Protección del S.N.C, Encéfalo, Médula Espinal

Líquido Cefalorraquídeo

Funciones

El líquido cefalorraquídeo cumple funciones esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central:

  • Evitar roces entre el S.N.C. y las estructuras vecinas.
  • Alivianar el peso del S.N.C.
  • Amortiguación mecánica, protegiendo al encéfalo y la médula espinal de impactos.

Estructura, Función y Organización de las Células Nerviosas

Células Gliales

Las células Seguir leyendo “Sistema Nervioso” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja y vital que coordina las acciones del cuerpo y transmite señales entre diferentes partes del organismo. Está formado por células especializadas llamadas neuronas y células gliales que proporcionan soporte.

Partes del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo
  • Médula espinal

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos

El sistema nervioso coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales. Es incapaz de recuperarse completamente de una enfermedad o lesión ya que sus células (neuronas) no se reproducen con facilidad.

Neuronas, Ganglios y Nervios

El tejido nervioso no está formado por una red de fibras nerviosas, sino que existen unidades celulares (neuronas) que se relacionan entre sí a través de su protoplasma, pero no hay continuidad directa.

Neuronas

Células propias del tejido nervioso, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos” »

Comunicación Neuronal y Neurotransmisores

Comunicación Entre Neuronas

Las neuronas se comunican a través de una señal eléctrica que fluye desde los receptores neuronales, habitualmente las dendritas y el soma, hasta el terminal presináptico, el cual establece un punto de comunicación con la neurona siguiente. El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis. La neurona que conduce el impulso nervioso se llama neurona presináptica y la que se encuentra a Seguir leyendo “Comunicación Neuronal y Neurotransmisores” »

Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos

1. Función de Relación

Mediante las funciones de relación, el organismo recibe información del medio que le rodea y responde ante él. Esta función requiere:

  • Un estímulo: que puede ser un factor físico (luz, sonido, contacto…) o químico (olor, gusto…).
  • Un receptor sensorial: que consta de células especializadas capaces de transformar el estímulo en impulso nervioso.
  • Un centro de coordinación: capaz de interpretar los impulsos nerviosos recibidos de los receptores sensoriales y elaborar Seguir leyendo “Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos” »

El Viaje del Sonido: De la Oreja a la Corteza Cerebral

1. Introducción

Función: Se encarga de la integración del mensaje sonoro para conseguir la percepción consciente del sonido.

¿Qué es esta percepción? Es cuando el mensaje codificado alcanza la corteza cerebral.

1.1 Neuronas

Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.

Partes de la Neurona: