Archivo de la etiqueta: órganos

Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales

Tejidos, Órganos y Sistemas

Las células especializadas de los seres pluricelulares están organizadas en tejidos. Un tejido es un conjunto de células diferenciadas y especializadas en una función.

Las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores denominadas órganos que realizan funciones más especializadas que los tejidos.

Los órganos se agrupan a su vez en sistemas o aparatos, que se encargan de realizar funciones básicas como la circulación o la respiración.

Tejidos Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales” »

Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar

Organización General del Cuerpo Humano

Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.

Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular

Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano

Niveles de Organización Biológica

Niveles de Organización

  • Nivel subatómico: Partículas que forman los átomos.
  • Nivel atómico: Formado por los átomos.
  • Nivel molecular: Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos.
  • Nivel celular: Primer nivel biótico.
  • Nivel de tejido: Conjuntos de células especializadas con una misma función.
  • Nivel de órgano: Órganos formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función.
  • Nivel de sistema: Conjunto de órganos semejantes que realizan Seguir leyendo “Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales

Niveles de Organización Biológica

1. Nivel Subatómico: Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Los más abundantes son:

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • P (Fósforo)
  • N (Nitrógeno)
  • S (Azufre)

2. Nivel Molecular: Biomoléculas

Las biomoléculas se forman por la unión de los bioelementos. Se clasifican en:

  • Inorgánicas: agua y sales minerales.
  • Orgánicas: lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos.

3. Nivel Celular: Células

La célula es la Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales” »

Explorando la Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Órganos, Sistema Nervioso y Endocrino

Órganos Anexos y Globos Oculares

Glándulas Lacrimales

Producen un líquido acuoso ligeramente salado que se encarga de mantener húmedo el globo ocular. Contiene lisozima, una enzima que destruye agentes bacterianos.

Párpados

Impiden la entrada de agentes extraños al ojo, como polvo y sudor. Distribuyen las lágrimas por el globo ocular mediante el parpadeo.

Músculos Oculares

Mueven los globos oculares en todas direcciones.

Globos Oculares

Esclerótica

Capa más externa que protege el resto del globo. Seguir leyendo “Explorando la Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Órganos, Sistema Nervioso y Endocrino” »

Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas

Articulaciones del Miembro Superior

  • Articulación acromioclavicular: sinovial plana.
  • Articulación esternoclavicular: en silla de montar.
  • Articulación radiocarpiana (muñeca): sinovial condílea.
  • Articulación metacarpofalángica: sinovial condílea.
  • Articulación interfalángica: proximal y distal: sinovial troclear o en bisagra.
  • Articulaciones mediocarpiana e intercarpiana.
  • Articulación del codo: humerorradial y humerocubital (reforzada por ligamentos colaterales), radiocubital proximal (ligamento Seguir leyendo “Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas” »

Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad más pequeña del ser humano. La secuencia de organización es la siguiente: primero el átomo, luego las moléculas, después los tejidos, luego los órganos, después el sistema y por último el ser humano. Todos los seres vivos están formados por células. El átomo es la unidad más pequeña de la materia.

Sistema Óseo: Estructura y Funciones

El sistema óseo del esqueleto humano tiene varias funciones importantes, incluyendo las siguientes: Seguir leyendo “Biología Celular y Sistemas Corporales: Óseo y Circulatorio” »

Composición y Organización de la Vida: De Bioelementos a Sistemas

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos se combinan entre sí para dar lugar a las biomoléculas. Estas están presentes en los seres vivos y en la materia inerte, y pueden ser:

El Cuerpo Humano: Sistemas, Órganos y Sentidos

Órganos, Aparatos y Sistemas

Un órgano es un conjunto de tejidos que funcionan de forma coordinada para realizar una función concreta. Ejemplos: corazón, piel, ojo.

Un aparato está formado por un conjunto de órganos de estructura diferente que realizan coordinadamente una o varias funciones. Ejemplo: el aparato circulatorio está formado por órganos tan diferentes como el corazón y los vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares), pero trabajan conjuntamente para transportar los nutrientes Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas, Órganos y Sentidos” »

Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada

1. Cubiertas Dentales

Epitelio Dental Reducido

  • Es una capa resultante de la fusión de las capas del órgano del esmalte: interna o ameloblástica, epitelio externo y retículo estrellado.
  • Los ameloblastos, terminada su función, desarrollan hemidesmosomas y una membrana basal que recubre el esmalte.
  • Forma parte de la unión dento-gingival, es decir, la parte de la encía que mira al diente, formando también parte del periodonto.
  • Cuando comienza la erupción, hay una pequeña capa de tejido conjuntivo Seguir leyendo “Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada” »