Archivo de la etiqueta: orgánulos

Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos

Las células constituyen la unidad básica de los tejidos y órganos. Además de proporcionar la estructura, ingieren nutrientes, los convierten en energía y contienen el código genético hereditario.

Organización General de la Célula

La célula se organiza en dos compartimentos principales: el núcleo y el citoplasma. Estos están separados por la membrana nuclear. A su vez, el citoplasma está separado del entorno por la membrana celular (también conocida como membrana plasmática).

El conjunto Seguir leyendo “Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células son las unidades estructurales y funcionales vivas más pequeñas que forman nuestro organismo.

Estructura Celular

La estructura celular, visible con microscopio, está formada por orgánulos celulares que funcionan como fábricas para realizar numerosas funciones. El citoplasma contiene un líquido similar a la gelatina, rodeado por la membrana plasmática y el núcleo.

Componentes Celulares Clave

Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Características

Orgánulos Celulares

1. Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de fibras proteicas que se extiende por todo el citoplasma, con una estructura muy dinámica. Está implicado en los cambios de forma de la célula y en el movimiento de orgánulos. Está formado por tres tipos de componentes fibrosos:

Repaso de Biología Celular: Conceptos Clave para Exámenes

Primer Parcial

  1. En el metabolismo: el ATP actúa como intermediario entre anabolismo y catabolismo.
  2. Frase correcta sobre enzimas: no modifican reactivos ni productos, pero sí la energía de activación.
  3. Una vía metabólica está regulada por un proceso de feed-back o retroalimentación negativa si: altas concentraciones de producto actúan como inhibidor alostérico de las primeras enzimas.
  4. Dos componentes de las membranas biológicas: fosfolípidos y glucoproteínas.
  5. La fluidez de las membranas se Seguir leyendo “Repaso de Biología Celular: Conceptos Clave para Exámenes” »

Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos

ORGÁNULOS AUTORREPLICATIVOS

1-. MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS: CÓMO SE ORIGINAN

2.- MITOCONDRIAS: CADA UNA DE LAS MEMBRANAS Y MATRIZ. MODIFICAN. EXCEPCIONES. OBSERVACIÓN. DONDE ABUNDAN

3.- FUNCIONES MITOCONDRIAS: OXIDACIÓN, ATP, ESTEROIDES, GRUPOS HEMO

4.- OTROS: SUPEROXIDO, MISFUNCIONALES

5.- CALCIO: ENTRADA, SALIDA, INTERCAMBIO, ACUMULACIÓN

6.- TERMOGÉNESIS: TERMOGENINA, FUNCIÓN

7.- PEROXISOMAS: Composición, Orígenes

8.- FUNCIONES: OXIDA 2, B OXI, REGULA Y OXIDA Tóxicos, Lípidos, AC BILIAR


SISTEMA Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Estructura, Funciones y Procesos” »

Organización Celular Humana: Estructura y Funciones

La Célula Humana

Los seres humanos somos organismos pluricelulares formados por células, la unidad básica de la vida. Cada célula realiza funciones específicas para la supervivencia del organismo.

Partes Fundamentales de las Células

Células, Sistemas Respiratorio y Circulatorio: Estructura y Función

Células

Células Eucariotas

Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular. Igualmente estas células vienen a ser microscópicas pero de tamaño grande y variado comparado con las otras células.

Células Procariotas

Se llama procariota a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN se encuentra disperso en el citoplasma. Seguir leyendo “Células, Sistemas Respiratorio y Circulatorio: Estructura y Función” »

La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas

Biomembrana y Transporte

La membrana plasmática es la estructura que envuelve y delimita a la célula, controlando el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular. Está compuesta por:

  • Lípidos (fosfolípidos, colesterol, glucolípidos)
  • Proteínas (integrales, periféricas, glucoproteínas)
  • Glúcidos (glucolípidos, glucoproteínas)

Membrana Externa

La membrana externa está compuesta por proteínas integrales y periféricas, fosfolípidos, colesterol, glucolípidos y glucoproteínas. Seguir leyendo “La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Célula

Ácidos Nucleicos: Estructura e Interacción

ADN y ARN

Son moléculas que contienen la información genética de la célula y son responsables de la transmisión hereditaria. Son grandes moléculas formadas por la repetición de una unidad molecular: el nucleótido.

Estructura del Nucleótido

Un nucleótido está compuesto por:

  • Una pentosa: ribosa o desoxirribosa
  • Ácido fosfórico
  • Una base nitrogenada:
    • Purinas: adenina y guanina
    • Pirimidinas: citosina, timina y uracilo

Formación de Ácidos Nucleicos

Células: Orgánulos, Procesos y Funciones Clave

Funciones de los Orgánulos Celulares

Aparato de Golgi

  1. Finaliza la glucosilación de las proteínas iniciadas en el retículo endoplasmático (tiene lugar de forma secuencial desde la cara cis a la trans de cada dictiosoma).
  2. Síntesis de glucolípidos y esfingolípidos.
  3. En células vegetales, sintetiza polisacáridos complejos de la pared celular que serán transportados hacia la superficie celular.
  4. Dirige la distribución y la exportación de las proteínas.
  5. Forma el acrosoma en los espermatozoides.

Cloroplastos

  1. Fotosíntesis: Seguir leyendo “Células: Orgánulos, Procesos y Funciones Clave” »