Archivo de la etiqueta: Plantas

Propagación Asexual de Plantas: Técnicas, Ventajas y Desventajas

Propagación Asexual de Plantas

Introducción

La propagación asexual es un método de reproducción que utiliza partes vegetativas de la planta. Esto es posible gracias a la totipotencialidad, la capacidad de cada célula vegetal de contener la información genética necesaria para generar una planta completa.

Totipotencialidad y Desdiferenciación

La totipotencialidad es la propiedad de las células vegetales de contener toda la información genética para regenerar un organismo completo. La desdiferenciación Seguir leyendo “Propagación Asexual de Plantas: Técnicas, Ventajas y Desventajas” »

Teoría Endosimbiótica y Diversificación de las Plantas

Teoría Endosimbiótica: Origen de los Eucariontes con Cloroplastos

Teoría Autógena

La célula procariota surgió de una eucariota, solo iba aumentando de tamaño. El sistema endomembranoso daría lugar a los organelos.

Teoría Endosimbiótica

La célula eucariota se ha formado por simbiosis que están en las células procariotas. Los cloroplastos y mitocondrias se han formado cuando la procariota fue englobada por otra, donde se realizó una reacción endosimbiótica.

Diversificación de las Eucariotas

El Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Diversificación de las Plantas” »

El Reino Vegetal: Características, Clasificación y Adaptaciones

El Reino Vegetal

¿Qué son los vegetales?

Los vegetales son seres vivos pluricelulares capaces de realizar la fotosíntesis, es decir, son seres vivos formados por muchas células que utilizan la energía del sol para fabricar su propio alimento. Algunas de sus características principales son:

  • No pueden desplazarse y viven fijos al suelo.
  • Son de color verde porque en sus células hay una sustancia llamada clorofila.
  • Su cuerpo está formado por tres partes: raíz, tallo y hojas.

Pero la característica Seguir leyendo “El Reino Vegetal: Características, Clasificación y Adaptaciones” »

Reproducción y Relación en los Seres Vivos

Reproducción en los Seres Vivos

Reproducción en Organismos Unicelulares

Consiste en la división de su única célula, coincidiendo el nivel celular con el nivel orgánico.

Reproducción en Organismos Pluricelulares

La reproducción se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción Asexual en Animales

Nutrición en Plantas y Animales

Nutrición en Plantas

Briofitos

Son plantas sin semillas de pequeño tamaño con organización tipo talo. Aunque han colonizado el medio terrestre, carecen de raíces verdaderas para absorber agua y sales minerales, y de tejidos vasculares para transportarlos.

Cormofitas

Proceso de nutrición:

Clasificación de las Plantas: Tipos, Características y Reproducción

Clasificación de las Plantas

Tipos de Lagos

Oligotróficos:

  • Agua clara, la luz penetra.
  • Generalmente agua fría y con gran profundidad.
  • Alto contenido de oxígeno durante todo el año.

Mesotróficos:

  • Agua turbia.
  • La vegetación acuática del fondo queda sumergida en la oscuridad.

Eutróficos:

  • Agotamiento del oxígeno.
  • Producción de malos olores.
  • Desaparición del agua fría y disminución de la profundidad del lago o laguna.
  • Posibilidad de muerte del lago o laguna.

Medida de la Calidad del Agua a Través de Seguir leyendo “Clasificación de las Plantas: Tipos, Características y Reproducción” »

Nutrición en los Seres Vivos: Procesos e Importancia

Nutrición

Definición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía. La alimentación, el proceso de tomar alimentos, forma parte de la nutrición.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas (dióxido de carbono, agua y sales minerales).

La Evolución y Adaptación de las Plantas: Una Mirada a la Biodiversidad Vegetal

La Evolución de las Plantas y la Conquista de la Tierra Firme

Los primeros seres vivos que existieron eran acuáticos, heterótrofos y procariontes. La selección natural favoreció a aquellos que fueron capaces de evolucionar y fabricar sus propias moléculas alimenticias a partir de materia inorgánica sencilla. Estos seres autótrofos también vivían en el agua.

A medida que aumentó la densidad de estas poblaciones, estos seres vivos se fueron desplazando hacia las costas, zonas privilegiadas Seguir leyendo “La Evolución y Adaptación de las Plantas: Una Mirada a la Biodiversidad Vegetal” »

El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa

El Reino Animal

Poríferos

La mayoría de las especies de poríferos son marinas. Su cuerpo es un simple saco con dos capas de células. El interior, la cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior por un orificio exhalante, llamado ósculo, por donde se emiten los desechos, arrastrados por el agua. La pared corporal está atravesada por poros que dan paso a un sistema de canales donde circula el agua. Las células de la pared tienen distintas funciones. La superficie externa está formada por células Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa” »

Biología Vegetal: Evolución, Importancia y Diversidad

Los Primeros Habitantes de la Tierra: Seres Acuáticos

Los primeros seres vivos que existieron eran acuáticos, heterótrofos y procariontes. La selección natural favoreció a aquellos que fueron capaces de evolucionar y fabricar sus propias moléculas alimenticias a partir de materia inorgánica sencilla: estos seres autótrofos también vivían en el agua.

A medida que aumentó la densidad de estas poblaciones, estos seres vivos se fueron desplazando hacia las costas, zonas privilegiadas para la Seguir leyendo “Biología Vegetal: Evolución, Importancia y Diversidad” »