Absorción de nutrientes:
por los pelos radicales. La mezcla de H2O y sales minerales absorbida por la raíz forma la savia bruta.Transport. Savia bruta hasta las hojas:
se transporta de la raíz a las hojas por el tallo ( a través de los vasos conductores del xilema, en el interior de los tallos las ramas y los nervios de las hojas).En las hojas se prod. El intercam. De gases y la fotosin. : 1º
en las hojas, la savia brut. Y el CO2 entran en los clorop. De las celu. Donde se produ. La fotos. Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Explorando la Vida de las Plantas” »
Archivo de la etiqueta: Plantas
Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción
Ascenso de la Savia Bruta
El ascenso de la savia bruta se produce desde la raíz hasta las hojas, pasando por el tallo a través del xilema. Este proceso implica una distancia considerable, alta presión y una velocidad que depende del diámetro de los vasos. Las plantas, al carecer de un órgano propulsor, impulsan la savia mediante un conjunto de fenómenos físicos:
Presión de Aspiración
Durante la fotosíntesis y la transpiración a través de los estomas, se pierde agua de las hojas, generando Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción” »
Ciclo de Vida de las Plantas: Etapas, Hormonas y Factores
Factores que Controlan el Desarrollo de las Plantas
En el ciclo de vida de una planta se producen una serie de cambios estructurales y funcionales, como resultado de la interacción entre factores internos y externos (ambientales).
Factores Internos
- Fitohormonas: Sustancias químicas que regulan y coordinan funciones vitales.
- Genes: El genoma determina los límites para el desarrollo.
Ciclo de Vida de las Plantas
Las plantas pasan por diferentes fases a lo largo de su vida:
Germinación
De la semilla emerge Seguir leyendo “Ciclo de Vida de las Plantas: Etapas, Hormonas y Factores” »
Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal
Clasificación de las Plantas
El reino vegetal se clasifica en tres grandes grupos:
Briófitos
Los briófitos, como los musgos y las hepáticas, viven en ambientes húmedos y dependen del agua para reproducirse. No producen flores ni semillas.
Pteridófitos
Los pteridófitos, como los helechos y las colas de caballo, son más independientes del agua y poseen vasos conductores. Tienen raíces, tallos y hojas llamadas frondas, que contienen las esporas que intervienen en la reproducción asexual. No producen Seguir leyendo “Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal” »
Reproducción asexual en plantas y animales
Reproducción asexual
Va a haber una gran cantidad de descendientes idénticos a la madre, variabilidad O. Y
La capacidad de adaptación será igual a la de la madre
Reproducción asexual por esporas
No hay variabilidad y son células germinales, no van a dar lugar a variabilidad genética. Plantas briofitas y briofitas, es decir helechos y musgos
Multiplicación vegetativa
A través de propágulos que se organizan a partir de células somáticas (no están especializadas en reproducción)
Propágulos
ESTOLÓN: Seguir leyendo “Reproducción asexual en plantas y animales” »
Ciclo reproductivo de las plantas y tipos de tallos
Ciclo reproductivo de las plantas
En el ovario se encuentran uno o más óvulos y en el interior de cada óvulo hay una célula madre de la megaspora (diploide) que tras la meiosis, origina cuatro megasporas (haploides); tres de ellas degeneran y sólo una sigue creciendo. Va a experimentar tres divisiones mitóticas, de modo que se originan ocho núcleos que, en conjunto forman el saco embrionario o gametofito femenino (n). De los ocho núcleos, uno será el gameto femenino u oosfera (n) y otros Seguir leyendo “Ciclo reproductivo de las plantas y tipos de tallos” »
Ciclo biológico de las plantas con semillas
Dioicas: un mismo individuo tiene los dos tipos de conos. Monoicas, un mismo individuo tienes los dos tipos de conos.
Femenino: Escama seminífera-Óvulo y célula madre de las megasporas y nucela (la madre produce 4 células haploides por meiosis)- Megaspora-Arquegonios y oosferas
Masculino: Sacos polínicos- células madre de microsporas- microsporas- granos de polen
Grano de polen: Célula formadora del gameto masculino dará lugar a dos núcleos espermáticos mediante mitosis, uno de los cuales Seguir leyendo “Ciclo biológico de las plantas con semillas” »
Clasificación de las plantas y sus funciones
Clasificación de las plantas
Briofitas
- Son plantas no vasculares.
- No tienen flores ni semillas.
- Tienen reproducción alternante.
Estructura de los musgos:
- Rizoide: Fija la planta al suelo.
- Cauloide: Mantiene la planta erguida.
- Filoide: Realiza la fotosíntesis.
- Cápsula: Esporangio que forma las esporas.
Pteridofitas
- Son plantas vasculares.
- No tienen flores ni semillas.
- Tienen reproducción alternante.
Estructura de los helechos:
- Raíces: Fijan la planta al suelo y absorben agua y sales minerales.
- Rizoma: Tallo Seguir leyendo “Clasificación de las plantas y sus funciones” »
Grupos de plantas y morfología vegetal
Grupos de plantas
Hidrofitas:
Hidrofitas: Plantas que flotan o están sumergidas, no tienen un sistema radicular muy bien desarrollado, absorben agua por todo su cuerpo, el xilema poco desarrollado, poseen arenquimas. Ejemplos: camalotes y lentejitas de agua.
Higrofitas: Vive permanentemente en humedad, toleran muchas sombras, el sistema radicular está bien desarrollado al igual que el xilema, no necesita vivir directamente en el agua, serían plantas de interior. Ejemplos: potus y calas.
Mesofitas: Seguir leyendo “Grupos de plantas y morfología vegetal” »
Diversidad de Reinos y Modificaciones en Plantas
Reino PROTOZOA
División EUGLENOPHYTA caracteres próximos a protozoos, con plastos, clorofila a y b, reserva: paramilo. 3M
Reino CHROMISTA
División DINOPHYTA dinoflagelados. Clorofila a y c1, peridina y dianoxantina. Plancton, reserva: almidon. 3M
División CRIPTOPHYTA caracteres próximos a animales. Clorofila a, c1 y c2, reserva: crisolaminaria. 4M.
División HAPTOPHYTA. Clorofila a, c1 y c2, reserva: crisolaminaria. 4M. Plancton.
División OCHROPHYTA (HETEROKONTOPHYTA) algas doradas, pardas, verde- Seguir leyendo “Diversidad de Reinos y Modificaciones en Plantas” »