Archivo de la etiqueta: procariota

Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Diferencias Clave entre Células Eucariotas y Procariotas

La diferencia fundamental entre las células eucariotas y procariotas radica en que las procariotas carecen de un núcleo verdadero definido.

Célula Procariota

Presentan una gran diversidad morfológica. Según su forma, se clasifican en:

  • Bacilos
  • Cocos
  • Espirilos
  • Vibrios

Componentes principales:

  • Mesosoma
  • Ribosoma
  • Nucleoide
  • Membrana plasmática
  • Pared bacteriana
  • Cápsula
  • Plásmido

Célula Eucariota y Teoría Celular

La Teoría Celular, desarrollada a partir Seguir leyendo “Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales” »

Biología Celular: De la Teoría a la Estructura y Función Celular

Teoría Celular: Postulados y Conceptos Fundamentales

La teoría celular es un conjunto de postulados propuestos a mediados del siglo XIX por M. Schleiden, T. Schwann y, unos años más tarde, R. Virchow. Estos postulados son fundamentales para la biología moderna:

Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Estructura, Función y Tipos Celulares

Introducción a la Teoría Celular

Hooke (corcho al micro)// Van Leeuwenhoek (org. vivos micro)// Brown (núcleo cel.)// Schleiden (veg.) y Schwann (anim.) (teoría cel.)// Virchow (teoría cel. cel. provienen de cels. ya existentes)// Ramón y Cajal (tej. nervioso con cel.)

Teoría Celular: La célula es la unidad estructural, funcional, reproductiva y genética de todos los seres vivos.

Características Comunes de las Células

Todas las células tienen: Seguir leyendo “Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida” »

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos

1. Composición y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos:

  1. Son sistemas fisicoquímicos que requieren un continuo aporte de materia y energía para mantenerse.
  2. No presentan en su composición elementos químicos exclusivos que no aparecen en su entorno.

El elemento químico más abundante en masa en los seres vivos es el carbono. Este presenta mayor concentración en los seres vivos que en su entorno.

2. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los Seguir leyendo “Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción” »

Exploración del Mundo Celular: Estructura, Función y Reproducción

La resolución es la distancia mínima que debe existir entre dos objetos para que podamos verlos como entidades separadas. El poder de resolución del ojo humano es de 0.2 mm. El microscopio es un aparato que, mediante lentes de vidrio, aumenta el tamaño de las imágenes para conseguir un mayor poder de resolución. Los primeros microscopios fueron construidos alrededor del año 1600 y consistían en dos lentes en el extremo de un tubo. Este tipo de microscopio recibe el nombre de microscopio Seguir leyendo “Exploración del Mundo Celular: Estructura, Función y Reproducción” »

Teoría Celular: Tipos, Estructura y Funciones

Teoría Celular

La teoría celular es uno de los principios fundamentales de la biología. Esta teoría establece los siguientes postulados:

  1. La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos estamos constituidos por una o más células.

  2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos. La célula realiza todos los procesos metabólicos que le permiten vivir.

  3. Toda célula procede de otra ya existente. Todas las células provienen de la división de otras células preexistentes. Seguir leyendo “Teoría Celular: Tipos, Estructura y Funciones” »

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen:

Biomoléculas: Ácidos Nucleicos, Células y Teoría Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos. Están compuestos por:

  • Bases nitrogenadas: Contienen nitrógeno (N). Pueden derivar del anillo de purina o del anillo de pirimidina.
  • Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa. Ambas son cíclicas.
  • Ácido fosfórico: Se encuentra en forma de ion fosfato.

Enlaces

Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las estructuras celulares, detallando su función y presencia en células procariotas, eucariotas animales y eucariotas vegetales.

Estructura

Función

Célula procariota

Eucariota animal

Eucariota vegetal

Cápsula

Actúa como medio de defensa impidiendo la acción fagocítica de otras células.

No

No

Pared Celular

Protege el contenido de la célula, da rigidez, funciona como mediadora en las relaciones con el entorno y actúa como compartimento celular. Seguir leyendo “Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas” »

La Célula y el Núcleo: Estructura, Tipos y Funciones

1. Concepto de Célula y Teoría Celular

La teoría celular establece los siguientes postulados:

  • La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, desde el punto de vista molecular.
  • Todos los organismos están formados por una o más células.
  • Toda célula procede por división de otra ya existente.
  • El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de la célula madre a la hija.

2. Teoría Endosimbionte

Carl Woese denominó progenote o protobionte Seguir leyendo “La Célula y el Núcleo: Estructura, Tipos y Funciones” »