Archivo de la etiqueta: Respuestas

Compendio de preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular

Preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular

Anatomía y fisiología del corazón

1. ¿Qué tensión arterial se ha de asegurar para garantizar una perfusión adecuada?

Se ha de asegurar una tensión arterial de al menos 90 mmHg para una perfusión adecuada.

2. ¿Qué cavidades y válvulas auriculoventriculares constituyen el corazón derecho?

El corazón derecho está constituido por la aurícula derecha, la válvula tricúspide y el ventrículo derecho.

3. ¿Qué nombre recibe el trabajo del Seguir leyendo “Compendio de preguntas y respuestas sobre el sistema cardiovascular” »

Aparato Reproductor: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes

Preguntas Clave sobre el Aparato Reproductor

  • 1.- ¿Qué cuatro estructuras constituyen el aparato genital masculino?
  • Glándulas anejas
  • Vías genitales
  • Pene
  • Testículos
  • 2.- ¿Qué tres estructuras constituyen el aparato genital femenino?
  • Ovarios
  • Vulva
  • Vías genitales


Preguntas y Respuestas Clave en Cirugía: Repaso Esencial

Preguntas y Respuestas Clave en Cirugía

1. ¿Qué tipo de cirugía no se realiza con fines de tratamiento del cáncer?

à Cirugía para la estratificación


2. Señale la respuesta incorrecta respecto a los marcadores pulmonares:

à Son altamente tumores específicos y organoespecíficos.


3. ¿Cuál es la causa de parada cardiaca en adultos?

à Cardiopatía isquémica


4. En cuanto a los principios del ATLS (Soporte Vital Avanzado en Trauma) de la valoración inicial, la ‘C’ se refiere a:

à Control de Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave en Cirugía: Repaso Esencial” »

Compendio de preguntas y respuestas sobre enfermedades renales

Preguntas y respuestas sobre enfermedades renales

Hipercolesterolemia

1.- Si se detecta hipercolesterolemia, ¿qué lipoproteína esperaría encontrar ALTERADA?

LDL

Sedimento urinario

2.- En el sedimento urinario, marque la opción INCORRECTA:

  • Leucocitos
  • Bacterias
  • Hematíes
  • Glucosa (INCORRECTA)

Alteraciones del volumen de la micción

3.- Son alteraciones del volumen de la micción todas las siguientes EXCEPTO:

  • Poliuria
  • Oliguria
  • Anuria
  • Nicturia (INCORRECTA, es orinar más de noche)

Puñopercusión lumbar

4.- La puñopercusión Seguir leyendo “Compendio de preguntas y respuestas sobre enfermedades renales” »

Preguntas y respuestas sobre biología celular y molecular

1.Cuál de las siguientes corresponde a la función del tRNA

– función adaptadora.

2.Cuál de todas corresponde a la MPF es correcto afirmar que:

•esta formado por una proteína quinasa-ciclina (cdk)

•participa en la formación del huso mitótico

•presenta una propiedad ciclina durante el ciclo celular

3.Con respecto a la profase de una mitosis es correcto afirmar que

– los cromosomas se encuentran condensados y la envoltura nuclear intacta.

4.Mediante que parte se encuentran unido los cromosomas: Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología celular y molecular” »

Respuestas Tóxicas en Diferentes Sistemas del Cuerpo

Órgano Blanco

Se conoce como órgano blanco aquel en el cual se presenta el mayor daño. Dependiendo del tóxico, puede haber uno o más órganos blancos.

Ejemplos de Órganos Blanco

  • Riñón
  • Hígado
  • Sistema hematopoyético
  • Intestinos
  • Estómago
  • Vesícula
  • Páncreas
  • Corazón
  • Pulmones
  • Cerebro
  • Sistema endocrino
  • Sistema muscular
  • Sistema óseo
  • Sistema nervioso

Clasificación de Tóxicos según Órgano Blanco

  • Hepatotóxicos
  • Nefrotóxicos
  • Hematotóxicos

Respuestas Tóxicas de la Sangre

En este conjunto se incluyen tanto los Seguir leyendo “Respuestas Tóxicas en Diferentes Sistemas del Cuerpo” »

Estímulos, Respuestas y Sistemas Sensoriales en Animales

1. Estímulos y Respuestas

La base fundamental de la función de relación es la capacidad de los animales para responder a los estímulos procedentes del medio externo. La facultad que les permite percibir los estímulos se denomina sensibilidad. Consideramos comportamiento al conjunto de respuestas diferentes que elabora un animal frente a determinados estímulos. Las respuestas a estímulos, principalmente internos, son las responsables de la homeostasis, gracias a la cual los organismos se acomodan Seguir leyendo “Estímulos, Respuestas y Sistemas Sensoriales en Animales” »

Función de Relación en Seres Vivos: Estímulos, Respuestas y Adaptación

Función de Relación en Seres Vivos

La función de relación permite a los seres vivos captar determinados estímulos que se producen dentro o fuera de su cuerpo y responder a ellos de la mejor manera posible.

Elementos de la Función de Relación

Estímulos

Son aquellas variaciones del medio, externo o interno, capaces de desencadenar una respuesta. Algunos ejemplos son:

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos

Estímulos

Un estímulo es un cambio en el medio externo o interno capaz de provocar una respuesta.

  • Físicos: como la luz, la temperatura y el sonido.
  • Químicos: como la presencia o la ausencia de sustancias químicas en el medio externo o interno.
  • Bióticos: corresponden a los producidos por la presencia de otros seres vivos.

Receptores

Son estructuras que captan los estímulos (en los animales, órganos de los sentidos) y los transmiten a los centros nerviosos Seguir leyendo “Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología” »

La función de relación en seres vivos: Estímulos, respuestas y coordinación

La función de relación en los seres vivos

La función de relación permite a los seres vivos captar determinados estímulos que se producen dentro o fuera de su cuerpo y responder a ellos de la mejor manera posible.

Elementos de la función de relación

Estímulos

Son aquellas variaciones del medio, externo o interno, capaces de desencadenar una respuesta. Los estímulos pueden ser: