Archivo de la etiqueta: Salud

Fundamentos de la Salud, Estilos de Vida y Patologías Infecciosas

SALUD

La salud es el estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social. La salud y la enfermedad de las personas están condicionadas por diversos factores: genéticos, biológicos, ambientales y personales.

Factores Condicionantes de la Salud

1) Factores Genéticos

Los factores genéticos incluyen:

Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Agentes, Clasificaciones y Prevención

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud se define como un completo bienestar físico, psíquico y social.

Pasos de la Salud a la Enfermedad

  1. Noxa: Agente patógeno (virus, bacteria, etc.)
  2. Salud: Estado de bienestar inicial.
  3. Periodo de Incubación: Cambios en las células y tejidos.
  4. Periodo Clínico: Aparición de síntomas.
  5. Enfermedad: Manifestación de la afección.
  6. Desenlace:
    • Muerte
    • Recuperación:
      • Sin secuelas
      • Con secuelas permanentes
      • Con secuelas transitorias
  7. Rehabilitación: Proceso para recuperar Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Agentes, Clasificaciones y Prevención” »

Bienestar Integral: Funciones del Cuerpo Humano, Salud y Prevención de Enfermedades

Existen estrechas relaciones entre lo biológico, psicológico, espiritual y social, debido a que la persona humana es una unidad, influyendo lo uno en lo otro. Cuando se producen manifestaciones psicológicas, el cuerpo libera sustancias químicas que pueden afectar al organismo de forma positiva o negativa.

Por ejemplo:

Organización Biológica del Ser Humano: Células, Tejidos, Sistemas y Salud

1. Organización General del Ser Humano

El ser humano pertenece al reino Animalia. Se estructura en niveles de organización, que representan distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin Vida)

Primeros Auxilios: Conceptos Clave y Actuación en Emergencias Médicas

Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas y procedimientos de urgencia provisionales que se realizan cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención médica adecuada.

Definiciones Clave en Emergencias Médicas

Estado de Shock

Síndrome que se caracteriza por la incapacidad del corazón y/o de la circulación periférica de mantener la perfusión adecuada de órganos vitales. Provoca hipoxia Seguir leyendo “Primeros Auxilios: Conceptos Clave y Actuación en Emergencias Médicas” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano

Conceptos Fundamentales de Biología

Salud y Enfermedad

¿Qué es la salud?

La salud es una visión positiva; es el estado de completo bienestar físico, mental y social.

¿Qué es enfermedad?

Es una alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por lo general manifestadas por síntomas o signos.

¿Qué es síntoma?

Un síntoma se refiere a una manifestación no observable a simple vista porque es subjetiva.

¿Qué es signo?

Es una manifestación que se percibe de manera observable Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano” »

Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud es la ausencia de enfermedad combinada con el bienestar físico, medioambiental y mental. Además de prevenir la enfermedad, es crucial promover la salud. Anteriormente, las enfermedades más frecuentes eran las contagiosas, pero actualmente cobran mayor importancia aquellas relacionadas con hábitos de vida poco saludables.

Prevención de Enfermedades

Para prevenir enfermedades, se estudia la Loriga o etiología y los mecanismos de transmisión. Seguir leyendo “Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario” »

Glosario Esencial de Biología y Anatomía Humana

Agua

La molécula más abundante en los seres vivos. Es una sustancia líquida sin sabor, color ni olor.

Átomos

La estructura más sencilla de la materia, formada por un núcleo que incluye protones y neutrones, y por varios electrones.

Bioelementos

Elementos que forman parte de la composición de los seres vivos y representan el 98% de su masa. Ejemplos: oxígeno, nitrógeno, fósforo, etc.

Bipedestación

Posición anatómica de pie.

Célula

La unidad anatómica y funcional de los seres vivos.

Cráneo

La Seguir leyendo “Glosario Esencial de Biología y Anatomía Humana” »

Salud y Bienestar: Impacto de Hábitos y Sustancias en el Organismo

El Sedentarismo y sus Riesgos para la Salud

Una persona se considera sedentaria cuando su gasto semanal no supera las 2000 calorías, o cuando solo realiza actividad un día a la semana. Nuestro organismo requiere un estímulo de actividad física al menos cada dos días.

El sedentarismo en la mujer es un hecho a considerar: se estima que un 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación directa o indirecta con la falta de actividad. Las mujeres pierden tejido muscular y ganan tejido adiposo Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Impacto de Hábitos y Sustancias en el Organismo” »

Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica

Fundamentos de Salud y Práctica Médica

Definiciones Clave

  • 1. ¿Qué es el «Hombre»?

    Ser vivo con capacidad para razonar, hablar y sociabilizar.

  • 2. ¿Cuál es la definición de «Hombre sano»?

    Es aquel que no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones.

  • 3. ¿Cuál es la definición de Salud dada por la OMS?

    Estado de bienestar físico, psíquico y social que permite una existencia gozosa.

  • 6. ¿Qué es la enfermedad?

    Desequilibrio biopsicosocial.

  • 7. ¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica” »