Archivo de la etiqueta: sistema muscular

Fisiología Muscular y Circulatoria en Vertebrados: Estructura, Función y Mecanismos

Sistema Muscular

Los vertebrados poseen tres tipos de músculo: esquelético, cardíaco y liso.

Estructuras Musculares

El sistema muscular posee estructuras repetitivas muy organizadas, como:

Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Músculos, Huesos, Articulaciones y Tejidos

Fundamentos de la Biología Humana

Este documento explora aspectos clave de la anatomía y fisiología humana, desde la contracción muscular hasta la estructura ósea y los tejidos.

1. Mecanismo de Contracción Muscular

La contracción muscular comienza cuando el sistema nervioso genera una señal. La señal, un impulso denominado potencial de acción, viaja a través de un tipo de célula nerviosa llamada neurona motora.

2. Músculos Esenciales del Cuerpo Humano

En general, los músculos más relevantes Seguir leyendo “Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Músculos, Huesos, Articulaciones y Tejidos” »

Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular

Fundamentos del Cuerpo Humano: Sistema Muscular, Nervioso y Biología Celular

Sistema Muscular y Tipos de Contracción

  1. Músculo Esquelético: Se compone de músculos que se unen a través de tendones, y su contracción y relajación coordinada producen el movimiento.
  2. Fibras Musculares: Células especializadas que se contraen para generar movimiento.
  3. Fascículos: Grupos de fibras musculares rodeados de tejido conectivo.
  4. Epimisio: Vaina de tejido conectivo que rodea cada músculo.
  5. Fascia: Tejido conectivo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología Humana y Biología Celular” »

Sistema Muscular y Actividad Física: Fisiología, Tipos y Cuidado

Introducción al Sistema Muscular

Para comprender el sistema muscular, es fundamental tener conocimientos de:

  • Anatomía: para entender las descripciones anatómicas de los músculos.
  • Fisiología: para conocer el comportamiento de los músculos en condiciones normales.

Miología: Estudio de los Músculos

Tipos de Músculo

Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso

Conceptos Clave en Anatomía y Fisiología

Articulaciones y Huesos

Pregunta: Este tipo de articulación carece de una cavidad articular y se mantiene unida por tejido conjuntivo fibroso.
Respuesta: Articulaciones fibrosas.

Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes articulaciones carecen de cavidad sinovial?
Respuesta: Articulación fibrosa y cartilaginosa.

Pregunta: Esta clase funcional de articulaciones contiene articulaciones con movimiento amplio.
Respuesta: Diartrosis.

Pregunta: Este es un tipo de movimiento Seguir leyendo “Repaso Integral de Anatomía: Esqueleto, Músculos y Sistema Nervioso” »

Conceptos Esenciales de Anatomía, Fisiología y Biomecánica Humana

Anatomía, Fisiología y Biomecánica: Fundamentos

Anatomía

La Anatomía es la ciencia biológica que estudia las estructuras definitivas y cambiantes de los seres vivos. Está compuesta por una serie de sistemas:

  • Sistema Locomotor
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema Óseo-Articular
  • Sistema Muscular
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Digestivo
  • Sistema Endocrino

Sistema Locomotor

Conjunto de partes orgánicas que actúan para realizar la función de la locomoción: trasladarse andando, en carrera o con Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Anatomía, Fisiología y Biomecánica Humana” »

Sistema Óseo, Muscular, Nervioso, Circulatorio, Respiratorio y Digestivo: Estructura y Función

Estructura y Función de los Sistemas del Cuerpo Humano

Este documento explora la estructura y función de varios sistemas clave del cuerpo humano, incluyendo el sistema óseo, muscular, nervioso, circulatorio, respiratorio y digestivo.

Sistema Óseo: Cavidad Torácica, Mano y Cadera

La cavidad torácica está formada por las vértebras torácicas (dorsales), que se articulan con el esternón y las costillas.

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Sensoriales, Nervioso, Óseo y Muscular

Receptores Sensoriales

  • Fotorreceptores: Detectan estímulos luminosos y se localizan en el ojo.
  • Mecanorreceptores: Detectan presión, contacto y ondas sonoras. Se encuentran en el oído y la piel.
  • Quimiorreceptores: Detectan cambios químicos y se localizan en los receptores del gusto y olfato.
  • Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura y se localizan en la piel.

La Piel

Capas de la Piel

Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio

Sistema Nervioso: Control y Coordinación del Movimiento

1. Funciones del Sistema Nervioso

  • Sensorial: Los receptores detectan estímulos internos y externos, enviando la información al Sistema Nervioso Central (SNC).
  • Integración: El SNC procesa la información sensorial y toma decisiones.
  • Motora: El SNC genera respuestas a las decisiones tomadas, activando músculos o glándulas.

2. Impulso Nervioso y Unión Neuromuscular

El impulso nervioso es la señal que se transmite de una neurona a otra. Entra Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio” »

Anatomía Muscular: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis – Estructura y Función

Anatomía Muscular del Tronco: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis

Músculo Esplenio: Se inserta en las apófisis espinosas de las 4-5 primeras dorsales y en la prominente. La musculatura autóctona de la espalda contribuye a: la estática de la columna vertebral, el mantenimiento del equilibrio durante movimientos y esfuerzos, tensan la columna y son músculos extensores del tronco, rotadores y provocan la inclinación lateral.

Organización Neuromuscular Retrorraquídea Emigrada

Tres grupos musculares Seguir leyendo “Anatomía Muscular: Espalda, Tórax, Abdomen y Pelvis – Estructura y Función” »