Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

La función de relación en el ser humano

1. ¿En qué consiste la función de relación en el ser humano? ¿Qué órganos y sistemas intervienen en dicha función? Explica en qué consiste cada uno.

Consiste en la capacidad de captar estímulos y elaborar las respuestas adecuadas, permitiendo que el organismo reaccione ante los cambios del medio externo e interno.

Órganos y sistemas que intervienen:

Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano

Coordinación Hormonal y Nerviosa

Coordinación Hormonal

De respuesta lenta y duradera, la coordinación hormonal es producida por el sistema endocrino, compuesto por glándulas y hormonas. Un ejemplo de esta respuesta lenta es el crecimiento, el paso de niño a adolescente y luego a adulto, procesos regulados por una serie de hormonas que pueden tardar años en actuar.

Coordinación Nerviosa

De respuesta rápida e inmediata, la coordinación nerviosa está diseñada para mantener la vida en cada momento Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano” »

El Sistema Nervioso en Animales

Evolución del Sistema Nervioso

En animales complejos, la capacidad de sobrevivir depende de un sistema nervioso que monitorea las condiciones tanto internas como externas. Esto permite realizar cambios apropiados para mantener la homeostasis.

Organización Nerviosa de los Invertebrados

Los animales simples (esponjas) poseen un nivel celular de organización y pueden responder a los estímulos. Las hidras, que son cnidarios con organización a nivel tisular, pueden contraer y extender sus cuerpos, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso en Animales” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos especializada que coordina todas las funciones conscientes e inconscientes. Su unidad principal son las neuronas, células que se encuentran unidas de manera compleja y son capaces de llevar, con señales eléctricas o neurotransmisores, estímulos dentro del tejido nervioso y hacia el resto de los tejidos. De esta forma, acopla las funciones del organismo, capta y procesa rápidamente señales, ejerciendo coordinación y control sobre Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Respuestas a Estímulos

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas en impulsos y transmitirlas a través del cuerpo de los organismos. Está formado por células nerviosas denominadas neuronas y células que contribuyen al soporte y nutrición de las neuronas, las células de neuroglia.

Para que el sistema nervioso realice sus funciones se precisan tres tipos de elementos:

El Sistema Nervioso y el Aparato Digestivo

Tejido Nervioso

Está formado por células especializadas en la transmisión del impulso nervioso. En él se distinguen dos tipos de células, estructural y funcionalmente distintas: neuronas y células gliales.

Tipos de células en el tejido nervioso:

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja y vital que coordina las acciones del cuerpo y transmite señales entre diferentes partes del organismo. Está formado por células especializadas llamadas neuronas y células gliales que proporcionan soporte.

Partes del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo
  • Médula espinal

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos

El sistema nervioso coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales. Es incapaz de recuperarse completamente de una enfermedad o lesión ya que sus células (neuronas) no se reproducen con facilidad.

Neuronas, Ganglios y Nervios

El tejido nervioso no está formado por una red de fibras nerviosas, sino que existen unidades celulares (neuronas) que se relacionan entre sí a través de su protoplasma, pero no hay continuidad directa.

Neuronas

Células propias del tejido nervioso, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos” »

Receptores Sensores y Estructuras Oculares

Los receptores sensoriales son los encargados de captar esa información y de transmitirla al sistema nervioso. Puede ser simplemente terminaciones nerviosas que suelen agruparse constituyendo órganos sensoriales u órganos de los sentidos.

Tipos de receptores sensoriales: los receptores sensoriales captan información del exterior o del interior del cuerpo. Podemos distinguir:

Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes

Sistema Nervioso y Endocrino

Control del Organismo

Sistema Nervioso: Controla actividades rápidas y de corta duración, como la contracción y relajación muscular. Ejerce su control a través de impulsos nerviosos (mensajes eléctricos) que viajan por las neuronas. Estos impulsos pasan de neurona en neurona mediante neurotransmisores, que llegan a las células y estimulan diferentes respuestas.

Sistema Endocrino: Controla actividades más largas y prolongadas, como el crecimiento, desarrollo sexual Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes” »