2 La célula y sus elementos:
Tipos de células: **Procariotas** (simples y sin núcleo diferenciado) y **Eucariotas** (complejas con núcleo protegido).
Componentes celulares como **membrana**, **citoplasma**, **núcleo**, **mitocondrias**, **ribosomas**, **retículo endoplasmático**, **aparato de Golgi**, **lisosomas**, **cilios**, **flagelos** y **centriolos**.
3 Fisiología celular:
Transporte celular: **Difusión pasiva** (sin energía) y **transporte activo** (requiere energía).
División celular: Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía, Fisiología, Piel y Úlceras por Presión” »
Archivo de la etiqueta: Tejidos
Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales
Nutrición, Relación, Reproducción y Niveles de Organización en los Seres Vivos
Nutrición
Proceso de obtención de energía y materiales necesarios para conservar y renovar las estructuras y funciones vitales. Existen organismos autótrofos y heterótrofos.
Relación
Capacidad de los seres vivos para captar cambios en el entorno (estímulos). Para ello, cuentan con órganos receptores, sistemas de coordinación y sistemas efectores.
Reproducción
Proceso por el cual todos los organismos surgen de Seguir leyendo “Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales” »
Resumen Completo de Tejidos, Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Hormonas
Tejidos Vegetales y Animales
Tejidos Vegetales
- Meristemáticos: Embrión. Crecimiento. Células meristemáticas. Primarios y secundarios.
- Parenquimáticos: Rellenan. Muchas formas. Clorénquima (fotosíntesis), reserva, acuífero, aerífero, vascular.
- Protectores:
- Epidermis: Tejido joven, cutícula, impermeable. Estomas y pelos.
- Endodermis: Interior. Lignina y suberina (bandas de Caspary).
- Súber: Crecimiento secundario. Suberina. Lenticelas.
- De Sostén:
- Colénquima: Tejidos jóvenes. Células engrosadas Seguir leyendo “Resumen Completo de Tejidos, Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Hormonas” »
Niveles de Organización Biológica y Biomoléculas: Componentes Esenciales de los Seres Vivos
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Los seres vivos se organizan en diferentes niveles de complejidad, desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. Estos niveles se dividen en abióticos y bióticos.
Niveles Abióticos
- Partículas subatómicas: Electrones (-), protones (+) y neutrones (0).
- Átomo: Unidad básica de un elemento químico. Dentro de los átomos encontramos los bioelementos, que son los elementos característicos de los seres vivos. Se clasifican en:
Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos
Biomoléculas Orgánicas: Los Pilares de la Vida
Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas exclusivamente por los seres vivos y poseen una estructura basada en el carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también contienen nitrógeno, fósforo y azufre. Otros elementos se incorporan ocasionalmente, pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas se pueden clasificar en cinco grandes grupos:
Glúcidos: La Fuente Primaria de Energía
Los Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos” »
Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar
Organización General del Cuerpo Humano
Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.
Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular
- Robert Hooke (Siglo XVII): Observó con un microscopio que una lámina de corcho estaba formada por unas Seguir leyendo “Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar” »
Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano
Niveles de Organización Biológica
Niveles de Organización
- Nivel subatómico: Partículas que forman los átomos.
- Nivel atómico: Formado por los átomos.
- Nivel molecular: Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos.
- Nivel celular: Primer nivel biótico.
- Nivel de tejido: Conjuntos de células especializadas con una misma función.
- Nivel de órgano: Órganos formados por diferentes tejidos que se agrupan para realizar una función.
- Nivel de sistema: Conjunto de órganos semejantes que realizan Seguir leyendo “Organización Biológica, Nutrición y Sistemas del Cuerpo Humano” »
Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas
1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada
- Ubicación y función:
La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad. - Estructura y capas:
La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »
Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales
Niveles de Organización Biológica
1. Nivel Subatómico: Bioelementos
Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Los más abundantes son:
- C (Carbono)
- H (Hidrógeno)
- O (Oxígeno)
- P (Fósforo)
- N (Nitrógeno)
- S (Azufre)
2. Nivel Molecular: Biomoléculas
Las biomoléculas se forman por la unión de los bioelementos. Se clasifican en:
- Inorgánicas: agua y sales minerales.
- Orgánicas: lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos.
3. Nivel Celular: Células
La célula es la Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Sistemas Corporales” »
Fisiología Animal: Homeostasis, Tejidos, Sistemas y Nutrición
Homeostasis y Regulación
La homeostasis es el proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de un rango estrecho de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de sus células.
Clasificación de Animales por Temperatura Corporal
Los animales se clasifican en:
- Endotérmicos: Generan su propio calor corporal.
- Ectotérmicos: Dependen de fuentes externas de calor.
Sistemas de Retroalimentación
Los sistemas de retroalimentación regulan las condiciones internas: