Archivo de la etiqueta: Tejidos

Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal

Células y sus características

1. Las paredes celulares de celulosa se encuentran en las células:

a) eucariotas vegetales.

2. Todas las células tienen en común…

d) Todas son falsas.

5. El agua…

b) Representa entre el 50 – 95 por ciento del peso fresco de cada ser vivo.

10. Cuál es la función principal de los lípidos en los seres vivos?

B) Energética.

11. ¿Cuál es la principal diferencia entre células procariotas y eucariotas?

C) Presencia de núcleo definido.

27. ¿Qué porcentaje de agua representa Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal” »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía Completa

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

A modo genérico, el protocolo para la extracción de ácidos nucleicos purificados comprende tres pasos:

  1. Pretratamiento de la muestra.
  2. Extracción de los ácidos nucleicos.
  3. Purificación de los ácidos nucleicos.

Pretratamiento de la Muestra

Los ácidos nucleicos se pueden obtener prácticamente de cualquier muestra biológica. Por ello, en muchas ocasiones es necesario realizar un pretratamiento específico de la misma que nos permita obtener suspensiones Seguir leyendo “Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía Completa” »

Biomoléculas y Sistemas Biológicos

Biomoléculas

Principales biomoléculas:

  • Gluci2: moléculas con función energética, es decir, proporcionan energía: como la glucosa
  • Glucogeno: se almacena en los tejidos como sustancias de reserva
  • Lipi2: pueden contener fósforo o nitrógeno; tienen función energética y estructural
  • Protenas: formadas por nitrógeno; función estructural o formar tejidos y función reguladora
  • Áci2 nucleicios: ad+ de carbono; poseen hidrógeno, oxígeno, fósforo y nitrógeno

Agua

Agua: formada por la unión de 2 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas y Sistemas Biológicos” »

Niveles de Organización en Seres Vivos: Tejidos, Órganos y Sistemas

1. Niveles de Organización

Cada nivel superior de organización está formado por unidades del nivel inferior precedente y tiene su propia estructura interna. No todas las propiedades de un nivel pueden obtenerse a partir del conocimiento de las propiedades de las partes que lo componen. Estas se denominan propiedades emergentes: nuevas características en un nivel de organización que surgen de las interacciones entre las partes componentes del nivel inferior.

2. Organismos Unicelulares y Pluricelulares

2. Seguir leyendo “Niveles de Organización en Seres Vivos: Tejidos, Órganos y Sistemas” »

Histología y Biología Celular: Preguntas y Respuestas Comentadas

Verdadero o Falso

  1. V El estroma prostático incluye células musculares lisas.
  2. V El epitelio coroideo forma parte de las barreras de permeabilidad en el SNC.
  3. V La decidua basal es el componente materno de la placenta.
  4. V Las células cromafines reciben sinapsis de terminales colinérgicos de neuronas simpáticas preganglionares.
  5. V El lecho ungeal es una piel fina.
  6. V En una glándula lactante los lactocitos activos tienen receptores para la oxitocina.
  7. V Las áreas sensoriales del oído interno se localizan Seguir leyendo “Histología y Biología Celular: Preguntas y Respuestas Comentadas” »

La Fotosíntesis, la Respiración y los Tejidos: Una Guía Completa

La Fotosíntesis

Fase Luminosa

La clorofila es el pigmento que le proporciona el color verde a las plantas y se encuentra en la membrana de los tilacoides en los cloroplastos. Este pigmento es el encargado de captar la energía lumínica mediante la excitación de los electrones de sus moléculas.

Se producen así una serie de reacciones que producen la fotólisis o ruptura de las moléculas de agua.

Los componentes del agua se separan y el oxígeno es liberado a la atmósfera y los dos átomos de hidrógeno Seguir leyendo “La Fotosíntesis, la Respiración y los Tejidos: Una Guía Completa” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida y Organización de los Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento más sencillo dotado de vida propia. Es capaz de nacer, crecer, reproducirse, nutrirse, relacionarse con su entorno y morir.

Membrana Celular

La membrana celular es una fina capa que rodea a la célula y la separa del medio extracelular. Está formada por una doble capa de lípidos en la que se encuentran proteínas incrustadas de forma dispersa.

Función:

Características de los Seres Vivos y Organización Celular

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos comparten características comunes:

  • Se reproducen
  • Se nutren
  • Se relacionan con el entorno
  • Están formados por células

Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen energía y materia a partir de los nutrientes. Este proceso se llama metabolismo celular y permite a los seres vivos mantener unas condiciones internas constantes (homeostasis).

Relación

La relación se refiere a las interacciones de los seres Seguir leyendo “Características de los Seres Vivos y Organización Celular” »

Diferenciación Celular: Procesos y Tipos

Diferenciación Celular

La diferenciación celular es el proceso de especialización de las células para la realización de una función determinada. Los órganos pluricelulares se forman a partir de una célula inicial, el cigoto, que se divide mediante mitosis sucesivas. En las primeras divisiones se forman células totipotentes, pero en etapas más tempranas del desarrollo las células que se originan se especializan en una función y dan lugar a distintos grupos celulares.

Ciclos Biológicos

Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos:

Vegetales:


-Tejidos meristematicos (permiten el crecimiento) Sus células son pequeñas con una pared celular delgada, núcleo grande y sin espacios intercelulares. Primarios: Crecimiento longitud, formación de floema y xilema prim (los mas import apicales)  Secundarios: Crecimiento en grosos: Cámbium (internamente y forma xilema y floema secund) Felogeno ( exterior origina tej suberoso; interior parénquima cortical)


-Tejidos adultos:

Parenquimaticos:


desempeñan distintas funciones: Seguir leyendo “Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características” »