Archivo de la etiqueta: Virus

Microbiología y Parasitología: Virus, Bacterias y Parásitos

Virus

Virus Ortomixoviridae

Existe solo el virus Influenza con 3 especies (A, B, C) y con diversos biotipos.

Características de la Influenza

El virus de la Influenza A es el que produce enfermedades respiratorias en humanos y animales.

Vacuna Influenza

Las variaciones antigénicas se producen en la superficie con la NA y HA, quienes se formulan de acuerdo a su variación y estacionalidad.

Características Comunes de Virus

Microorganismos: Virus y Bacterias

Microorganismos

Los microorganismos son seres de tamaño microscópico que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio óptico o electrónico.

Virus

Los virus son agentes infecciosos o agentes transmisores de enfermedades acelulares. Consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica. No se consideran seres vivos: no pueden realizar funciones vitales por sí mismos, carecen de estructuras celulares, no realizan el metabolismo, carecen de enzimas, Seguir leyendo “Microorganismos: Virus y Bacterias” »

Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa

1. Salud y Enfermedades

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La esperanza de vida al nacer es una estimación del número de años que vivirá un recién Seguir leyendo “Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa” »

Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos

Metabolismo

  1. Conjunto de reacciones que se llevan a cabo dentro de una célula para obtener energía o sintetizar moléculas necesarias para las funciones vitales. Metabolismo
  2. Conjunto de procesos metabólicos a través de los cuales se obtiene energía al degradar moléculas orgánicas. Catabolismo
  3. ¿Qué se libera durante este proceso? Se libera ATP (proceso exotérmico) que después es utilizado en las reacciones anabólicas
  4. ¿Cómo se llama el proceso del cual las reacciones del metabolismo producen Seguir leyendo “Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos” »

Hepatitis Vírica: Tipos, Transmisión y Diagnóstico

Hepatitis Vírica

Introducción

La hepatitis es una enfermedad que causa inflamación del hígado, pudiendo provocar diversos grados de necrosis. Esta inflamación puede ser causada por diversos factores, como fármacos tóxicos, agentes infecciosos (como el virus del herpes simple o el citomegalovirus) o, más comúnmente, por virus hepáticos específicos.

Los virus de la hepatitis se transmiten por diferentes vías. Los virus de la hepatitis A (VHA) y E (VHE) se transmiten principalmente por vía Seguir leyendo “<h2>Hepatitis Vírica: Tipos, Transmisión y Diagnóstico</h2>” »

Estructura y ciclo del VIH, cáncer, inmunidad y virus

Estructura del VIH

Estructura del VIH. El virus del SIDA es un retrovirus, conocido como virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Está constituido por dos moléculas de RNA acompañadas de dos o más moléculas del enzima retrotranscriptasa (o transcriptasa inversa). Rodeando a la zona central hay dos envolturas proteínicas distintas que, a su vez, están rodeadas por una bicapa lipídica con glucoproteínas insertas. Las porciones proteicas de las moléculas superficiales contienen regiones Seguir leyendo “Estructura y ciclo del VIH, cáncer, inmunidad y virus” »

Virus y Bacterias: Estructura y Funciones

Virus: ¿Qué son?

– Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta (cápsida).

No poseen la capacidad de reproducirse por sí mismos, por lo cual no se consideran seres vivos.

Necesitan un huésped para replicarse, por lo cual son llamados parásitos.

Estructura y composición de los virus

– Un ácido nucleico, puede ser ADN o ARN.

– Una cápsida, formada por capsómeros.

Tipos de virus

Virus helicoidales (virus desnudo): forma alargada. La cápsida está Seguir leyendo “Virus y Bacterias: Estructura y Funciones” »

Microorganismos: Características y Tipos

Microorganismos

Grupo de seres vivos que solo podemos visualizar con ayuda de un microscopio y cuya organización biológica es muy sencilla. Pueden ser acelulares, como virus, procariotas, como bacterias y eucariotas como protozoos.

Formas acelulares y celulares

Diferencias entre virus y procariotas

1. A la vista de la figura, conteste las siguientes preguntas:
a) Identifique los microorganismos representados con la letra A y con la letra B. Identifique las estructuras numeradas del 1 al 5. Indique el tipo de ácido nucleico que suele tener el genoma de cada uno de estos microorganismos.
b) Indique los tipos celulares que pueden parasitar cada uno. Explique la función de la estructura señalada con el número 1. ¿Cuál de los dos tipos de microorganismos puede tener la enzima transcriptasa Seguir leyendo “Diferencias entre virus y procariotas” »

Principales agentes infecciosos transmitidos por alimentos

Staphylococcus aureus

Bacterias esféricas, anaerobias facultativas, gram positivas agrupadas en racimos. Algunas cepas poseen cápsula. Las tres que tienen importancia clínica son: S. aureus, S. epidermidis, S. saprophyticus. La contaminación suele ser por la manipulación de alimentos por un individuo portador de S. aureus. Termorresistentes, toxina del síndrome de choque tóxico-1. Los síntomas aparecen en un plazo corto (1-6h): náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, calambres y deshidratación. Seguir leyendo “Principales agentes infecciosos transmitidos por alimentos” »