Archivo de la categoría: Biología humana

Cardiovascular y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Apoptosis y Necrosis

Apoptosis: Se considera como muerte celular programada, es un evento celular natural el cual también puede ser incluido por condiciones patológicas. Por ejemplo, de funciones fisiológicas normales de la apoptosis, la regresión del útero después del parto, la inmunoeliminación de células y la muerte de células nerviosas en el desarrollo si no se establecen contactos axonales y esta está implicada con lesiones inducidas químicamente.

Necrosis: Es el resultado final de Seguir leyendo “Cardiovascular y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Exploración Detallada de Componentes, Funciones y Tipos Celulares

Tejidos del Cuerpo Humano: Componentes, Funciones y Tipos Celulares

1) Definición y Componentes de un Tejido

Un tejido es un conjunto de células semejantes que cumplen la misma función. Sus componentes son las células del tejido y la sustancia intercelular.

2) Tejido Epitelial de Revestimiento

Sus células tienen forma cilíndrica, son poco diferenciadas y el espacio intercelular es escaso o nulo. Carece de irrigación y de inervación, nutriéndose a expensas de la dermis. Puede presentarse como Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Exploración Detallada de Componentes, Funciones y Tipos Celulares” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Respiratorio, Digestivo, Urinario y Circulatorio

Sistema Respiratorio

Definición: Vía de entrada y salida del aire. Permite la entrada de O2 y la salida de CO2.

kNwvn9vKmIADWN70UZWgVQJ8b-KhWdjOCUjKb0JkK0mNnxmSHGsPN7b0Ps7SC-qfVhJyhwys0tn5vs7nwqCJUljpszb8jS0UGraxwJfJU5YA3MYpkliOauXH_S9pfxQysMpFmnZp

Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio

Sistema Nervioso: Control y Coordinación del Movimiento

1. Funciones del Sistema Nervioso

  • Sensorial: Los receptores detectan estímulos internos y externos, enviando la información al Sistema Nervioso Central (SNC).
  • Integración: El SNC procesa la información sensorial y toma decisiones.
  • Motora: El SNC genera respuestas a las decisiones tomadas, activando músculos o glándulas.

2. Impulso Nervioso y Unión Neuromuscular

El impulso nervioso es la señal que se transmite de una neurona a otra. Entra Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Aparato Digestivo: Transformación de Alimentos en Nutrientes

El aparato digestivo transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes) que son absorbidas y pasan a la sangre.

Funcionamiento del Aparato Digestivo

El proceso digestivo se compone de las siguientes etapas:

  • Ingestión: Entrada del alimento en la boca.
  • Digestión: Rotura de los alimentos en nutrientes más pequeños.

Etapas de la Digestión

Explorando los Sentidos Humanos: Vista, Tacto, Olfato, Gusto y Equilibrio

Receptores Sensoriales Humanos

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que detectan estímulos del entorno interno y externo, convirtiéndolos en señales eléctricas que el sistema nervioso puede interpretar.

Tipos de Receptores

Fisiología Endocrina y Funciones Corporales: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Endocrina y Otras Funciones Corporales

Sistema Endocrino y Metabolismo

1. Señale la alternativa correcta:

  • Otras sustancias también son secretadas al liberarse adrenalina.
  • Tanto la adrenalina como la noradrenalina tienen efecto glucogenolítico.
  • Sin la tiroides presente, el efecto calorígeno de la adrenalina o noradrenalina no ocurre.

2. Señale la alternativa correcta:

Explorando la Función de Relación: Neuronas, Corriente Nerviosa y Sistemas

Función de Relación: Adaptación y Coordinación

La función de relación es la adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos. Los procesos cuyo objetivo son:

  • Adaptar al organismo a las condiciones cambiantes, tanto del medio externo como del medio interno.
  • Relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

La función de relación la llevan a cabo dos sistemas interrelacionados Seguir leyendo “Explorando la Función de Relación: Neuronas, Corriente Nerviosa y Sistemas” »

Receptores Sensoriales: Tipos, Características y Funcionamiento en el Cuerpo Humano

Receptores Sensoriales: Tipos, Características y Funcionamiento

Los receptores sensoriales son estructuras nerviosas especializadas en la captación de estímulos y en su traducción a impulsos nerviosos. Pueden ser neuronas modificadas (células sensoriales primarias) o células no nerviosas (células sensoriales secundarias) que se ponen en contacto química o eléctricamente con las neuronas. Estos receptores se concentran en estructuras llamadas órganos sensoriales.

Características de los Receptores Seguir leyendo “Receptores Sensoriales: Tipos, Características y Funcionamiento en el Cuerpo Humano” »

Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Intercambio de Gases y Ventilación

Objetivos y Mecanismos de la Respiración

1. ¿Cuáles son los objetivos de la respiración?

Los objetivos principales de la respiración son:

  • Realizar el intercambio gaseoso (captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono).
  • Regulación hemostática del pH.
  • Protección contra patógenos y sustancias irritantes presentes en el aire.

2. ¿Cómo se lleva a cabo la ventilación pulmonar?

La ventilación pulmonar se realiza a través de dos fases: