Archivo de la categoría: Biología
Hoja embrionaria interna que formará el tubo digestivo y las glándulas anejas
La gastrulacion es la formación de las tres hojas embrionarias (el ectodermo, el endodermo, y el mesodermo) de los cuales derivarán los tejidos y órganos del nuevo ser.
En la gastrulación por invaginación, una parte de la pared de la blástula se hunde hacia el interior aproximán dose a la pared opuesta, lo que tiene como consecuencia la reducción de la cavidad blastocélica; el embrión, deno minado gástrula, pasa a tener dos paredes, una externa, el ectodermo, y otra interna, el endodermo Seguir leyendo “Hoja embrionaria interna que formará el tubo digestivo y las glándulas anejas” »
La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor
Son organismos autótrofos con dos procesos:
*La fotosíntesis: la realizan los organismos fotosintéticos
*La quimiosíntesis: la realizan las bacterias quimiosintéticas, donde, a partir de ciertas reacciones químicas, obtienen la energía.
CONSUMIDORES
Son organismos heterótrofos, ya que se alimentan de la materia orgánica de otros seres. Los animales omnívoros, ocupan diferentes niveles tróficos. Los animales detritívoros se alimentan de restos de materia orgánica
*Los consumidores Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
Estudio retroprospectivo
Hipótesis evolutiva:
-Todo tiene un origen natural.
-Todo deriva de la capacidad de los seres vivos de adaptarse a un ambiente que cambia.
-El tiempo.
La hipótesis afirma:
-Quedado que el ambiente cambia y por lo tanto los seres vivos tiene nuevas necesidades se producen nuevos hábitos que modifican a los organismos-
Carácter adquirido que resultan del uso o desuso de los órganos.
-Los caracteres adquiridos pasan a la siguiente generación.
-La evolución tiene un tendencia innata hacía la perfección- Seguir leyendo “Estudio retroprospectivo” »
La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor
1-LA Función DE Nutrición
La nutrición es el conjunto de procesos que permite al ser humano obtener la materia y la energía necesarias para construir y mantener sus estructuras y realizar sus actividades.
Los órganos especializados en la nutrición lo llevan al cabo los siguientes procesos:
La obtención de nutrientes, a partir de los alimentos, y de oxígeno, a partir del aire
El transporte de los nutrientes y el oxígeno a las células
La respiración celular, que tiene lugar en las mitocondrias Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso
Hipócrates:
Es considerado una de las figuras más destacadas de la historia de la
medicina y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina» en
reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia.
Hipócrates enseñó y practicó la medicina durante toda su vida.
Hipócrates y sus seguidores fueron los primeros en describir muchas
enfermedades y trastornos médicos. Se le atribuye la primera descripción de la
acropaquía, un signo clínico importante en la enfermedad Seguir leyendo “Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso” »
BIOLO
EXAMEN PRÁCTICO BIOLOGÍA – RESPUESTA PROPUESTA
El ratón
NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Acabo de demostrar que utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea has sido capaz de revertir la patología. Para ello he usado células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente GFP. ¿Cómo podrías averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas EN CADA UNA de las prácticas de Seguir leyendo “BIOLO” »
FACTORES de la biosfera
Materia y energía de ecosistemas:
Los elementos Y las moléculas que forman ecosistema se transforma a través de procesos biológicos y geológicos pero nunca se pierde si no se recicla a través de El ciclo de la materia y de energía
Los ecosistemas dependen del suministro continuo de energía porque la energía consumida de esos procesos no se pueden reciclar.
Ciclo de la materia :
la fuente de materia en los ecosistemas son los elementos químicos y la bio moléculas del biotopo y de la Seguir leyendo “FACTORES de la biosfera” »Pelo en bayoneta
2.Di lo que sepas en relación al pelo
Está formado por queratina y nace de la raíz que está en la dermis en el interior del FOLículo piloso y tiene una dilatación que recibe el nombre de bulbo piloso. La parte visible del pelo se denomina tallo y sale al exterior por un orificio que se localiza en la epidermis y se denomina poro. Cada FOLículo lleva unida una glándula sebácea que produce una sustancia denominada sebo.
Por debajo de la glándula se localiza el músculo erector del pelo que Seguir leyendo “Pelo en bayoneta” »
Cuales son las industrias que procesan las hortalizas
1¿Cuáles son las tres funciones vitales que todo ser humano debe cumplir?
Nutrición,relación y reproducción
2.¿Qué sistema intervienen en la nutrición del ser humano?Sistema digestivo y sistema excretor
3.Funciones del sistema digestivo
Digestión o transformación de los alimentos hasta convertir en nutrientes
-absorción o incorporación delos nutrientes y el agua desde el sistema digestivo a la circulación sanguínea