Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Nutrición Infantil: Guía Completa para Padres y Profesionales

Nutrición en la Infancia

Requerimientos Nutricionales

El requerimiento nutricional es la cantidad de energía y nutrientes necesarios para mantener la salud, el crecimiento y la actividad física adecuada. Las necesidades varían según el ritmo de crecimiento, la actividad física y el tamaño corporal.

Requerimientos Energéticos

  • Niños de 1-3 años: 80 kcal/kg
  • Niños de 4-6 años: 75 kcal/kg
  • Niños de 7-10 años: 70 kcal/kg/día

Ingestión de Líquidos

Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental

Mecanismo de Acción del Flúor:

Procesos que desembocan en la caries: Huésped, Bacterias, Sustrato, Tiempo.

Puntos de Acción del Flúor:

El flúor se une a los cristales de hidroxiapatita del esmalte, formando estructuras mejoradas de fluorapatita. El pH crítico de la fluorapatita es 4.5 y el de hidroxiapatita es 5.5. Es capaz de reparar además de proteger.

2. Toxicología Dental:

El efecto nocivo más conocido es la fluorosis dental.

2.1 Toxicidad Aguda:

La dosis letal de flúor es de 14.3 mg F-/ Seguir leyendo “Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental” »

Trasplantes, Enfermedades No Infecciosas y el Sistema Inmune: Avances y Desafíos

Trasplantes

Los trasplantes permiten sustituir un órgano o un tejido dañado, como la médula ósea, por otro de un organismo sano. El principal problema que presenta es que, al tener células extrañas al organismo, este se defiende contra ellas produciendo anticuerpos que provocan el rechazo del tejido trasplantado.

¿Qué órganos se trasplantan actualmente?

Indicadores Bioquímicos: Claves para Evaluar el Estado Nutricional

Indicadores Bioquímicos

Los métodos bioquímicos incluyen la medición de un nutriente o sus metabolitos. Existen múltiples pruebas bioquímicas que pueden emplearse para evaluar los distintos desequilibrios nutricionales, pero su utilidad estará dada por la facilidad de la recolección de las muestras y el costo beneficio de su aplicación.

Objetivos de la Evaluación Bioquímica

La evaluación bioquímica tiene cuatro objetivos fundamentales:

Análisis de Laboratorio en Salud Animal: Interpretación y Procedimientos

Bioanálisis

1. Creatinina

Descripción: Pasta que actúa como energía en los músculos. Mide creatinina en la sangre para ver qué tan bien funcionan los riñones.

Muestra requerida: Orina de 24 hrs o muestra de sangre. Sin actividad física hecha el día anterior.

Tubo: Tapa roja.

Función renal anormal: Niveles aumentarán, porque se elimina menos creatinina a través de la orina (creatinina excretada por riñones).

Resultados anormales:

Clasificación y Mecanismos del Movimiento en la Ciencia Animal

1. Los movimientos se pueden clasificar en: móviles voluntarios, reflejos, de distintos tipos. Todas las anteriores (D).

2. Los mecanismos de control de lazos cerrados involucran aspectos EXCEPTO: un mecanismo anticipador. (E)

3. Los mecanismos de anticipación requieren de: para poder realizarse hacia acciones sinergia previa a la acción.

Aprendizaje motor (A y C).

4. Los mecanismos de ajustes posturales sirven para: mantener la cabeza en el mismo eje del cuerpo, mantener la verticalidad, la mirada Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos del Movimiento en la Ciencia Animal” »

Enfermedades de Transmisión Sexual, Inmunidad y Reproducción Humana: Conceptos Clave

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Gonorrea

Causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, también conocida como gonococo de Neisser. Se transmite principalmente a través del acto sexual, pero también puede ocurrir la autoinfección en mujeres. En hombres, produce uretritis aguda. Las consecuencias incluyen lesiones en el cuello del útero y molestias al orinar. En el 20% de los casos, puede producir esterilidad.

Sífilis Adquirida

Producida por la espiroqueta Treponema pallidum. Se contagia Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual, Inmunidad y Reproducción Humana: Conceptos Clave” »

Factores Determinantes de la Salud: Personales, Genéticos y Ambientales

Factores de la Salud

La OMS define la salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en nuestra salud.

Factores Personales

El estilo de vida engloba comportamientos y actitudes que pueden ser saludables o nocivos. El tabaco es una causa principal de muertes evitables. La nutrición inadecuada y la falta de actividad física son factores de riesgo en Europa. El consumo de drogas y alcohol tiene graves consecuencias Seguir leyendo “Factores Determinantes de la Salud: Personales, Genéticos y Ambientales” »

Principios de Farmacología, Nutrición y Técnicas de Enfermería Podológica

Farmacología

Fármaco se usa para describir las sustancias empleadas como medicina. Fármaco = medicamento = droga. Droga: sustancia química que altera el funcionamiento del organismo. Farmacología: ciencia que estudia los medicamentos y su efecto en el organismo.

Medicamento: sustancia que se administra a un ser vivo para prevenir, aliviar o curar una enfermedad. Principio activo: sustancia responsable de la acción terapéutica. Excipientes: sustancias que se añaden al principio activo para Seguir leyendo “Principios de Farmacología, Nutrición y Técnicas de Enfermería Podológica” »

Optimización Diagnóstica y Cuidados en Trastornos Hematológicos

Anemia: Generalidades y Clasificación

La anemia se define como una disminución anormal en el número o tamaño de los glóbulos rojos, o en la concentración de hemoglobina. La hemoglobina, una proteína rica en hierro, es crucial para el transporte de oxígeno.

Anemia Aplásica

Enfermedad de la médula ósea caracterizada por la disminución de elementos celulares en la sangre periférica (pancitopenia). Etiología: fallo de la médula ósea en la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Seguir leyendo “Optimización Diagnóstica y Cuidados en Trastornos Hematológicos” »