Mecanismos Biológicos Esenciales: Absorción Celular, Impulsos Nerviosos y Desarrollo Animal

Mecanismos de Absorción de Nutrientes Celulares

El paso de nutrientes a través de la membrana de las células epiteliales de la mucosa se produce mediante tres mecanismos básicos de absorción:

  • Transporte activo: Requiere proteínas de transporte y produce un alto gasto energético.
  • Difusión facilitada: Mecanismo empleado por glúcidos sencillos para alcanzar el torrente sanguíneo.
  • Difusión simple o pasiva: Se produce a favor de un gradiente de concentración.

Otros mecanismos de absorción son Seguir leyendo “Mecanismos Biológicos Esenciales: Absorción Celular, Impulsos Nerviosos y Desarrollo Animal” »

Fisiología Animal: Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Excretor

1. Pigmentos Respiratorios y Tejidos Vasculares

¿Qué son los pigmentos respiratorios? Cita dos ejemplos. ¿Qué tejidos forman parte de un vaso sanguíneo?

El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Clave del Cuerpo Humano

Biología del Sistema Endocrino

El Sistema Endocrino es el encargado de regular el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo y, junto al sistema nervioso, también influye en procesos y situaciones presentes en cada individuo, tales como el estado de ánimo, el desarrollo sexual y el estrés.

Las Glándulas: Definición y Tipos

Las Glándulas son órganos cuya función es producir y liberar sustancias para realizar determinadas funciones. Esta liberación de sustancias se conoce como secreción. Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Clave del Cuerpo Humano” »

Biología de la Reproducción Humana: Pubertad, Sistemas y Desarrollo

Cambios Físicos en la Pubertad

Los cambios en el aspecto general del cuerpo hacen más notorias las diferencias entre los sexos. Los órganos del sistema reproductor que definen los caracteres sexuales primarios se desarrollan y adquieren toda su capacidad de funcionamiento. Aparecen la menstruación en las chicas y las primeras emisiones de esperma o eyaculaciones en los varones. A la vez, se desarrollan los caracteres sexuales secundarios, relacionados con características del cuerpo que diferencian Seguir leyendo “Biología de la Reproducción Humana: Pubertad, Sistemas y Desarrollo” »

Mecanismos Biológicos Esenciales: Absorción Celular, Impulsos Nerviosos y Desarrollo Animal

Mecanismos de Absorción de Nutrientes Celulares

El paso de nutrientes a través de la membrana de las células epiteliales de la mucosa se produce mediante tres mecanismos básicos de absorción:

  • Transporte activo: Requiere proteínas de transporte y produce un alto gasto energético.
  • Difusión facilitada: Mecanismo empleado por glúcidos sencillos para alcanzar el torrente sanguíneo.
  • Difusión simple o pasiva: Se produce a favor de un gradiente de concentración.

Otros mecanismos de absorción son Seguir leyendo “Mecanismos Biológicos Esenciales: Absorción Celular, Impulsos Nerviosos y Desarrollo Animal” »

Compendio Integral de Ginecología: Fisiología, Patología e Infecciones en Salud Femenina

Patología del Aparato Femenino

  1. 1. División de las estructuras del aparato femenino: Órganos internos y Órganos externos.
  2. 2. Semana de gestación de formación de conductos de Müller: 6.ª semana.
  3. 3. ¿Dónde desemboca la cadena ganglionar paraaórtica? Cisterna de Pecquet (o Cisterna del Quilo).
  4. 4. ¿De dónde procede la arteria uterina? Arteria ilíaca común.
  5. 5. ¿De dónde procede la arteria ovárica? Es rama directa de la aorta abdominal.
  6. 6. Ubicación de las glándulas de Bartholino: Se ubican Seguir leyendo “Compendio Integral de Ginecología: Fisiología, Patología e Infecciones en Salud Femenina” »

Fundamentos de Genética y Herencia Biológica: Conceptos Clave y Métodos Diagnósticos

Genética

Es la ciencia que estudia la herencia biológica.

Conceptos Fundamentales en Genética

Descubre el Fascinante Mundo de las Algas: Tipos, Estructura y Reproducción

Algas:

Las algas son organismos protistas. Están formadas por células eucariotas y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Casi todas son autótrofas, esto es, forman materia orgánica a partir de materia inorgánica, utilizando la luz como fuente de energía. Se caracterizan por realizar la fotosíntesis, es decir, el proceso que convierte la energía lumínica en energía química necesaria para la síntesis de moléculas orgánicas. Forman parte del fitoplancton marino y se caracterizan por Seguir leyendo “Descubre el Fascinante Mundo de las Algas: Tipos, Estructura y Reproducción” »

Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre aspectos fundamentales de la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso, abarcando desde la organización de las vías nerviosas hasta la vascularización cerebral y la función de los pares craneales. Cada punto resalta información esencial para la comprensión de estas complejas estructuras y sus interacciones.

Fibras y Núcleos del Tronco Encefálico

1. Fibras de los núcleos **globoso** y **emboliforme** terminan Seguir leyendo “Conceptos Clave en Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central” »

Salud Digestiva y Parasitosis: Conceptos Esenciales y Aclaraciones Médicas

Afecciones Digestivas Específicas

Síndrome de Zollinger-Ellison

Las siguientes situaciones corresponden al síndrome de Zollinger-Ellison:

  • Tumores benignos en el páncreas.
  • Mayor producción de gastrina.
  • Exceso de ácido clorhídrico.
  • Úlceras gástricas y/o duodenales.

Reflujo Gastroesofágico (RGE)

En relación al reflujo gastroesofágico, se puede afirmar que:

Es provocado por el exceso de ácido clorhídrico que relaja el esfínter llamado cardias. Los casos avanzados de la patología cursan con intenso Seguir leyendo “Salud Digestiva y Parasitosis: Conceptos Esenciales y Aclaraciones Médicas” »