Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión

Microorganismos y Patógenos

La microbiota normal son aquellos microorganismos inocuos para los seres vivos, muchos de ellos se han adaptado a las condiciones especiales de los tejidos de los animales sanos, viviendo en su piel, en sus conductos respiratorios, digestivos, urinarios o reproductores.

Los microorganismos patógenos son microorganismos que pueden producir enfermedades en las plantas o en los animales cuando se encuentran en su interior. Suelen entrar a través de heridas o por los conductos Seguir leyendo “Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión” »

Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud

Nutrientes Esenciales y su Función

Triglicéridos

Almacén de lípidos en los adipocitos del tejido adiposo. Función: almacén de energía y funciones protectoras. Los ácidos grasos se acumulan en los adipocitos en forma de triglicéridos. Provienen de los alimentos o son sintetizados en el hígado. Viajan unidos a proteínas en la sangre hasta el tejido adiposo. Una cantidad excesiva representa un riesgo cardiovascular.

Colesterol

Lípido complejo. Funciones: – EstructuralesPrecursor de otras Seguir leyendo “Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud” »

Nutrición y Digestión: Claves para una Alimentación Saludable

La Importancia de la Alimentación y la Función de Nutrición

El alimento es todo material sólido o líquido que se incorpora al cuerpo por la vía digestiva. Las comidas son las preparaciones que aportan los diferentes alimentos, y que pueden ser de origen animal, vegetal o mineral. También el agua es un alimento primordial del ser humano. Los alimentos contienen y suministran al cuerpo nutrientes (sustancias químicas que mantienen la estructura de los tejidos, reparan lesiones o reemplazan Seguir leyendo “Nutrición y Digestión: Claves para una Alimentación Saludable” »

La Fotosíntesis y su Importancia en la Biosfera

Los fotosistemas son unidades funcionales dentro de los cloroplastos encargadas de captar la luz solar y transformarla en energía química durante la fotosíntesis. Cada fotosistema contiene centenares de moléculas de clorofila, aunque solo unas pocas participan directamente en la conversión de energía.

Componentes del Fotosistema

Hemorragia Subaracnoidea por Aneurisma Cerebral Roto

Definición

La Hemorragia Subaracnoidea (HSA) por rotura de aneurisma cerebral es un sangrado intracraneano localizado a nivel del espacio subaracnoideo secundario a la rotura de un aneurisma.

Un aneurisma es una debilidad de la pared del vaso arterial que lleva a una dilatación de esta zona con riesgo de sangrado espontáneo y lesiones secundarias de las estructuras nerviosas del encéfalo o la médula espinal con alto riesgo de mortalidad o morbilidad.

Epidemiología

La HSA aneurismática es poco Seguir leyendo “Hemorragia Subaracnoidea por Aneurisma Cerebral Roto” »

Medios de Cultivo, Mutagénesis y Conservación de Microorganismos

Medios de Cultivo

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de microorganismos.

Los medios de cultivo en la industria alimentaria son preparaciones nutritivas diseñadas para favorecer el crecimiento, el aislamiento y permitir el control de calidad, ayudando a identificar posibles contaminaciones.

La diversidad metabólica de los microorganismos es tan grande que la variedad de métodos y medios Seguir leyendo “Medios de Cultivo, Mutagénesis y Conservación de Microorganismos” »

Explorando los Sentidos y Sistemas Corporales Clave

Órganos de los Sentidos

Sentidos

  • El sol es la fuente de energía que nos permite percibir todo alrededor.
  • El sol funciona como onda o partícula.
  • La luz del sol tarda en llegar a la Tierra 8 minutos.
  • La luz del sol se expande como ondas; la distancia entre una onda y otra se llama longitud de onda.
  • Espectro Electromagnético: Es la segmentación de la luz de acuerdo a sus longitudes de onda.
  • La luz visible está comprendida en el rango de 400 y 700 nanómetros (NM).

Vista

Teorías Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica

Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución

Los primeros intentos para dar una explicación sobre el origen de la vida fue la idea de la generación espontánea, propuesta por Aristóteles. Esta teoría sostenía que la vida surgía en la Tierra a partir de materia inerte que espontáneamente se transformaba para dar lugar a materia viva.

En el siglo XIX, esta teoría empezó a ser cuestionada y dio paso a otra teoría que proponía que toda vida proviene de otra vida preexistente (Omne vivum Seguir leyendo “Teorías Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica” »

Afecciones Orales: Lesiones, Trauma Dental y Enfermedades Periodontales

Lesiones Orales y Secuelas del Trauma Dental

Lesiones en Encía y Mucosa

Laceración

Herida de bordes nítidos y separados que penetra en los tejidos subyacentes de la mucosa con profundidad variable.

Tx: Valorar la necesidad de sutura (basado en profundidad y comportamiento) y el uso de antibiótico. Sutura: seda Vicryl 3-0.

Contusión

Lesión que afecta la submucosa produciendo hemorragia. La mucosa permanece íntegra pero permite ver la extravasación sanguínea, frecuentemente acompañada por aumento Seguir leyendo “Afecciones Orales: Lesiones, Trauma Dental y Enfermedades Periodontales” »

Sistema Inmune: Componentes, Función y Alteraciones

Células del Sistema Inmune

Granulocitos: Neutrófilos

Son células con alta capacidad fagocítica que pueden salir de los vasos sanguíneos con rapidez y dirigirse al lugar afectado por estímulos quimiotácticos.

Intervienen en las primeras fases de la inflamación, gracias a los receptores que poseen en su membrana que les permiten detectar los elementos patógenos de los lugares afectados y fagocitarlos. Se mantienen activos durante unas pocas horas en el lugar de la lesión y luego se destruyen Seguir leyendo “Sistema Inmune: Componentes, Función y Alteraciones” »