Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares

Ácidos nucleicos

a) Los monómeros que forman parte de los ácidos nucleicos son los nucleótidos. Están formados por la unión de una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina y uracilo) al carbono 1′ de una pentosa (ribosa o desoxirribosa) y un grupo fosfato unido al carbono 5′ de la pentosa.

b) En el caso del RNA la pentosa es ribosa y las bases nitrogenadas son A, G, C y U. En el caso del DNA la pentosa es desoxirribosa y las bases nitrogenadas pueden ser A, G, C y T.

Soluciones tampón

a) Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares” »

Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Cuestionario de Biología

Ácidos Nucleicos

1. ¿Qué son los ácidos nucleicos?

Son moléculas químicas que se encuentran en el núcleo de la célula.

2. ¿Qué elementos componen a los ácidos nucleicos?

Carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

3. ¿Qué es un nucleótido?

Es una molécula con unidades estructurales básicas que están constituidas por la combinación de 5 elementos.

4. ¿Cuál es la composición de los nucleótidos?

Están formados por una base nitrogenada, Seguir leyendo “Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria.

El descubrimiento de los ácidos nucleicos Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Bioelementos, Biomoléculas y Estructuras Celulares

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Bioelementos primarios

(99%). CHONPS. Son los componentes fundamentales de las biomoléculas. Forman enlaces covalentes para dar lugar a las biomoléculas.

Bioelementos secundarios

(<1%). Na+, K+, Mg2+, Ca2+.

Oligoelementos

Fe2+, I. Son elementos imprescindibles que desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Biomoléculas inorgánicas

H2O

Características y propiedades

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis

1. ¿Qué son los Ácidos Nucleicos?

Los ácidos nucleicos son biopolímeros de elevado peso molecular formados por otras subunidades estructurales o monómeros denominados nucleótidos.

2. Características de un Ácido Nucleico

  • Polímeros de elevado peso molecular.
  • Formados por nucleótidos.
  • Almacenan y transmiten información genética.

3. Tipos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN): Cadena doble.
  • Ácido Ribonucleico (ARN): Cadena simple.

4. Función Biológica

Las Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis” »

Las proteínas y los ácidos nucleicos

Funciones de las proteínas

PRO:

  • Contráctil. La actina y la miosina llevan a cabo la contracción muscular y la dineína permite el movimiento de cilios y flagelos.
  • Defensa. Algunas proteínas desempeñan funciones de protección, como por ejemplo, la trombina y el fibrinógeno, que contribuyen a la formación del coágulo durante una hemorragia, pero las proteínas que poseen una función defensiva más importante son las inmunoglobulinas de la sangre, que se comportan como anticuerpos frente a los Seguir leyendo “Las proteínas y los ácidos nucleicos” »

Herencia, Ambiente y Ácidos Nucleicos: Una Guía Completa de Biología

Resumen Biología: Herencia y Ambiente

Factores que influyen en el fenotipo

Ambientales o Extrínsecos

  • Temperatura
  • Luz
  • Nutrientes
  • Altitud
  • Precipitaciones

Internos o Intrínsecos

  • Enfermedades

Estos cambios no son hereditarios.

Factores que influyen en el genotipo

  • Radiaciones
  • Enfermedades

Ácidos Nucleicos

Estructura del ADN descubierta en 1953 por James Watson & Francis Crick. El ADN y el ARN son macromoléculas.

  • Están compuestas de muchos elementos químicos.

Constitución Química

Bases Nitrogenadas

Lípidos y Ácidos Nucleicos: Biomoléculas Esenciales para la Vida

Lípidos

Funciones de los lípidos

Los lípidos desempeñan diversas funciones cruciales en los organismos vivos, entre ellas:

Función de reserva energética

Constituyen la principal reserva energética del organismo. Si se queman totalmente en las células, proporcionan 9,4 Kcal/g, más del doble que la energía proporcionada por los glúcidos.

Función estructural

Forman parte de las membranas celulares (fosfolípidos, colesterol). Recubren órganos y les dan consistencia, o protegen mecánicamente Seguir leyendo “Lípidos y Ácidos Nucleicos: Biomoléculas Esenciales para la Vida” »

Diagnóstico e Historia Clínica: Procedimientos y Datos

Diagnóstico e Historia Clínica

1. Diagnóstico

Es el procedimiento por el cual se identifica la enfermedad que sufre el paciente. Consta de las siguientes etapas:

  • Entrevista clínica: El facultativo somete a interrogatorio al paciente para recopilar datos útiles para establecer el diagnóstico. Es importante conocer las molestias que aquejan al paciente, también conocidas como síntomas.
  • Exploración física: Consiste en la obtención de información mediante los órganos de los sentidos, principalmente Seguir leyendo “Diagnóstico e Historia Clínica: Procedimientos y Datos” »

Ácidos Nucleicos y Evolución del Aparato Digestivo

Ácidos Nucleicos

Formados por C, H, O, P. Son polímeros de nucleótidos. Un nucleótido está formado por:

  • 1 azúcar (Ribosa, desoxirribosa)
  • 1 ácido fosfórico
  • 1 base nitrogenada (A, T, G, C, U)

Los nucleótidos se diferencian por su base nitrogenada.

ARN